Catedral de San Cristóbal (Barcelona) para niños
Datos para niños Catedral de Barcelona |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional de Venezuela | ||
![]() Vista de la Catedral en 1901
|
||
Localización | ||
País | Venezuela | |
División | Municipio Simón Bolívar | |
Dirección | Barcelona![]() |
|
Coordenadas | 10°08′02″N 64°41′06″O / 10.1339351, -64.6848718 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Barcelona | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1773 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Barroco | |
Longitud | 47 metros | |
Anchura | 18 metros | |
La Catedral de San Cristóbal o Catedral de Barcelona es un importante edificio religioso. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Barcelona, que es la capital del Estado Anzoátegui en Venezuela. Este lugar es la sede principal del obispo de Barcelona.
Contenido
La Catedral de San Cristóbal: Un Tesoro en Barcelona
La Catedral de San Cristóbal es un monumento histórico nacional en Venezuela. Es un lugar muy importante para la comunidad y para la historia de la región.
¿Dónde se encuentra esta Catedral?
La Catedral está ubicada en la ciudad de Barcelona, en el estado Anzoátegui, al noroeste de Venezuela. Su dirección exacta es en el Municipio Simón Bolívar.
¿Cuándo se construyó la Catedral?
La construcción de esta catedral comenzó en el año 1748. Fue oficialmente inaugurada en 1773 por los colonizadores españoles. Fue la primera iglesia en ser consagrada en esa zona. Su estilo arquitectónico es barroco. Mide 47 metros de largo y 18 metros de ancho.
¿Qué tesoros guarda la Catedral?
Dentro de la Catedral de San Cristóbal se guardan objetos y reliquias de gran valor histórico y religioso.
Los restos de San Celestino
Se dice que en el altar de la Catedral hay restos de al menos siete santos. Entre ellos están San Severino, San Eustaquio y San Pascual Bailón. En 1777, el obispo de Puerto Rico, Manuel Jiménez Pérez, trajo a la iglesia los restos de San Celestino desde Roma. Estos restos fueron colocados en un relicario barroco. Se encuentran en una pequeña capilla en el lado izquierdo de la iglesia.
Desde entonces, San Celestino es muy importante para los habitantes de Barcelona. El 8 de diciembre de 1777, un documento oficial lo reconoció como el santo patrón de la ciudad. Su fiesta se celebra cada año el 15 de mayo.
La Virgen del Socorro de Barcelona
En el Altar Mayor de la Catedral se venera una imagen muy especial: Nuestra Señora del Socorro de Barcelona. También se le conoce como la "Virgen del Totumo". Esta fue la primera imagen religiosa que llegó a esta región. Esto ocurrió a principios del siglo XVII o finales del siglo XVI. Representa una de las tradiciones culturales y religiosas más antiguas de Barcelona.