Escudo de Barcelona para niños
El escudo de Barcelona (España) es un símbolo muy antiguo de la ciudad. Su diseño actual se vio por primera vez en el año 1329. En 2004, el gobierno de Cataluña aprobó oficialmente este escudo como el símbolo de Barcelona, junto con su bandera. Hoy en día, el Ayuntamiento de Barcelona usa una versión simplificada de este escudo en su imagen oficial.
Contenido
¿Qué significa el escudo de Barcelona?
El escudo de Barcelona tiene un diseño especial que combina varios elementos importantes. Se divide en cuatro partes:
- En la primera y cuarta parte, hay una cruz roja sobre un fondo plateado. Esta es la Cruz de San Jorge.
- En la segunda y tercera parte, hay cuatro barras rojas sobre un fondo dorado. Estas son las famosas "cuatro barras" o "palos de gules".
- En la parte superior del escudo, hay una corona real.
Historia del escudo de Barcelona
El escudo de Barcelona es una mezcla de dos símbolos muy importantes. Uno representa a los ciudadanos de Barcelona y el otro a la antigua Casa de Barcelona, que eran los condes que gobernaban la ciudad.
Las armas de los ciudadanos de Barcelona son la Cruz de San Jorge, que es una cruz roja sobre un fondo plateado. Este símbolo ya se usaba en la ciudad desde el siglo XIII.
Las armas de la Casa de Barcelona son las cuatro barras rojas sobre un fondo dorado. Estas barras eran el símbolo de los condes de Barcelona y, más tarde, de los reyes de la Corona de Aragón. A partir del año 1137, cuando el conde Ramón Berenguer IV se casó con Petronila, hija del rey de Aragón, estos símbolos se unieron. Estas cuatro barras también dieron origen al escudo de Cataluña.
El rey Pedro el Ceremonioso permitió al Consejo de Ciento (un importante gobierno de la ciudad en esa época) usar las armas reales junto con las de la ciudad el 4 de julio de 1345. Esto significaba que el escudo representaba tanto al rey como a la ciudad. La corona real en la parte superior del escudo mostraba que la ciudad estaba bajo el poder de los reyes, y Barcelona fue a menudo la residencia de los reyes de la Corona de Aragón.
La Cruz de San Jorge: Un símbolo antiguo
La cruz roja sobre fondo blanco ya era un símbolo de Barcelona en un sello del año 1288. También aparece en pinturas antiguas que muestran a las tropas de Barcelona. En un documento de 1395, se menciona que los líderes de la ciudad debían tener un estandarte largo con la señal de San Jorge, que es la cruz roja sobre fondo blanco, como símbolo de la ciudad. Así, la cruz de San Jorge se convirtió en el símbolo oficial de los ciudadanos importantes de Barcelona.
Los estandartes del rey (las cuatro barras) y los de los ciudadanos de Barcelona (la cruz de San Jorge) se usaban juntos en muchas batallas. Con el tiempo, estos dos símbolos se unieron en un solo escudo, dividiéndolo en cuatro partes. Esto mostraba la importancia de ambos símbolos.
¿Cuántas barras rojas debe tener el escudo?
Antes de que el escudo se fijara oficialmente con las cuatro barras rojas, hubo momentos en la historia en que se representaba con solo tres o incluso dos barras.
El escudo con dos barras causó algunas discusiones. En 1996, el Ayuntamiento de Barcelona aprobó un nuevo diseño que no tenía ni las cuatro barras, ni la cruz de San Jorge, ni la corona. Esto generó mucha polémica porque no seguía las reglas de la heráldica (el estudio de los escudos) que el gobierno catalán había establecido.
Una asociación de expertos en heráldica presentó una queja para que se cambiara este nuevo diseño. Finalmente, en 2004, se decidió que el escudo oficial de Barcelona volvería a tener su forma histórica con la cruz de San Jorge y las cuatro barras, tal como lo conocemos hoy.
Adornos del escudo: Las coronas

Al principio, el escudo de Barcelona solía tener una corona real sencilla y abierta en la parte superior. Durante el siglo XVII, se empezó a usar una "cimera real" sobre el escudo de Barcelona. Esta cimera era una figura de un dragón o "vibra". Más tarde, esta figura se transformó en un murciélago, que se colocaba sobre un casco coronado.
Hacia el siglo XIX, el murciélago se hizo muy popular y reemplazó al dragón en el escudo. Este murciélago también se usaba en los escudos de otras ciudades importantes de la antigua Corona de Aragón, como Palma de Mallorca y Valencia. Aunque el murciélago desapareció del escudo de Barcelona en el siglo XX, todavía se conserva en los escudos de Palma y Valencia.
Corona Condal y Corona Real
A lo largo de los siglos, el escudo de Barcelona también se usó a veces como el escudo de Cataluña. La corona que se colocaba sobre el escudo podía ser una corona real o una corona condal.
La corona real indica que el territorio o la ciudad era gobernada por un rey. La corona condal se refiere al título de conde. En el caso de Barcelona, el conde de Barcelona era también el rey de Aragón, por lo que su poder era muy grande. Por eso, a veces se les llamaba "Conde-Rey".
Los Ayuntamientos de Barcelona en los siglos siglo XIX y principios del siglo XX usaron ambas coronas en el escudo, a veces con el murciélago y a veces sin él.
El escudo oficial de Barcelona, regulado en 2004, lleva una corona real cerrada. Esto es porque Barcelona es la capital de un territorio que ha sido soberano. Los expertos dicen que la corona real es la correcta porque indica la importancia y la autoridad que tenía el conde de Barcelona, que era el gobernante máximo de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coat of arms of Barcelona Facts for Kids
- Cruz de San Jorge
- Bandera de Barcelona