robot de la enciclopedia para niños

Francos (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francos
localidad
Francos - Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz.jpg
Detalle de la iglesia de la Anunciación o Exaltación de la Santa Cruz
Francos ubicada en España
Francos
Francos
Ubicación de Francos en España
Francos ubicada en Provincia de Segovia
Francos
Francos
Ubicación de Francos en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Nordeste de Segovia
• Partido judicial Riaza
• Municipio Ayllón
• Mancomunidad Nordeste
Ubicación 41°22′33″N 3°21′20″O / 41.375963888889, -3.3555611111111
• Altitud 1018 m
Población 4 hab. (2023)
• 3 hombres
• 1 mujeres
Código postal 40514
Alcaldesa (2023) Rosalía Martín Pérez (PP)
(Ayuntamiento de Ayllón)
Fiesta mayor Último domingo de agosto
(Santo Cristo)
Patrón Santo Cristo
Sitio web Ayuntamiento de Ayllón

Francos es un pequeño pueblo o localidad que forma parte del municipio de Ayllón, en la provincia de Segovia, España. Es un lugar con una historia interesante y un patrimonio cultural único.

Francos: Un Pequeño Pueblo con Mucha Historia

¿Dónde se encuentra Francos?

Francos está situado en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra dentro de la Comarca del Nordeste de Segovia. Este pueblo es una pedanía, lo que significa que es una localidad más pequeña que depende de un municipio más grande, en este caso, Ayllón.

La Historia de Francos: Desde la Edad Media

La historia de Francos se remonta a la Edad Media. En esa época, el pueblo fue repoblado o fundado por el ayuntamiento de Ayllón. Esto ocurrió durante un periodo histórico importante en España.

¿Cómo se formó Francos?

Desde su origen, Francos formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. Esta comunidad era una organización territorial que agrupaba a varios pueblos. Incluía localidades de las actuales provincias de Segovia, Soria y Guadalajara. Francos estaba en una parte de esta comunidad llamada el Sexmo del Río. Este nombre se debe a que el río Grado pasa por sus tierras.

Cambios en su administración

Hasta mediados del siglo XX, Francos perteneció a la diócesis de Sigüenza. Una diócesis es una zona administrada por la Iglesia. Por un tiempo, antes de 1857, Francos fue un municipio independiente. Luego, se unió al pueblo cercano de Estebanvela. Finalmente, el 11 de diciembre de 1970, Francos y Estebanvela pasaron a formar parte del municipio de Ayllón.

¿Cuántas personas viven en Francos?

Francos es un pueblo muy pequeño. Su número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.

Evolución de la población

Aquí puedes ver cómo ha variado la población de Francos según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística):

Evolución demográfica de Francos
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2013 2014 2016 2018 2020 2022
13 12 10 14 15 9 15 15 10 6 8 6 4

En el año 2023, Francos tenía solo 4 habitantes: 3 hombres y 1 mujer.

Cultura y Tradiciones de Francos

Patrimonio histórico y natural

Francos cuenta con varios lugares y elementos importantes que muestran su historia y belleza:

  • Iglesia de la Anunciación o Exaltación de la Santa Cruz: Es un templo de estilo románico. Destaca por su color rojizo. De su época original, conserva el ábside (la parte semicircular del altar), la portada (la entrada principal) y un pórtico en el lado sur.
  • Arquitectura típica: Las casas de Francos tienen muros hechos de adobe, una especie de ladrillo de arcilla rojiza. Este tipo de construcción es muy característico de la zona de la sierra de Ayllón.
  • Puente de piedra: Hay un puente moderno de piedra construido sobre uno más antiguo. Este puente fue muy importante para el comercio y para la Mesta. La Mesta era una organización de ganaderos que movían sus rebaños por España.
  • Valle del río Aguisejo: Este valle es un lugar de gran interés por su geología. Es decir, por las formaciones de rocas y la historia de la Tierra que se puede observar allí.

Fiestas y celebraciones

La fiesta más importante de Francos es la del Santo Cristo. Se celebra el último domingo de agosto. Durante esta fiesta, hay verbenas populares (bailes y música), una misa y una procesión. También se organizan juegos y comidas en familia.

Personas destacadas

Un habitante famoso de Francos fue Pedro Calvo Hernando, quien fue un conocido periodista.

Otros lugares cercanos

Si quieres saber más sobre la zona, puedes buscar información sobre:

Galería de imágenes

kids search engine
Francos (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.