robot de la enciclopedia para niños

Saldaña de Ayllón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saldaña de Ayllón
entidad singular de población
Les Plantes Cultivades. Cereals. Imatge 290.jpg
Saldaña de Ayllón ubicada en España
Saldaña de Ayllón
Saldaña de Ayllón
Ubicación de Saldaña de Ayllón en España
Saldaña de Ayllón ubicada en Provincia de Segovia
Saldaña de Ayllón
Saldaña de Ayllón
Ubicación de Saldaña de Ayllón en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Nordeste de Segovia
• Partido judicial Riaza
• Municipio Ayllón
• Mancomunidad Nordeste
Ubicación 41°23′10″N 3°25′24″O / 41.385986111111, -3.4233555555556
• Altitud 995 m
Población 29 hab. (INE 2022)
Código postal 40514
Alcaldesa (2023) Rosalía María Martín Pérez (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Ayllón

Saldaña de Ayllón es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Ayllón, que forma parte de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Saldaña de Ayllón

Este pueblo está ubicado entre la carretera N-110 y el río Riaza. Cerca de Saldaña de Ayllón también pasa una antigua ruta de ganado llamada la Cañada Real Soriana Occidental.

Historia de Saldaña de Ayllón

Orígenes y desarrollo

Saldaña de Ayllón fue fundada o repoblada durante la Reconquista, un periodo importante en la historia de España. Formaba parte de una zona más grande conocida como la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. En ese tiempo, era la capital de una división territorial llamada Sexmo de Saldaña.

Los pueblos que pertenecían a esta comunidad de Segovia hoy se encuentran en diferentes provincias: provincia de Segovia, Soria y Guadalajara.

Saldaña en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Saldaña de Ayllón era un municipio con su propio ayuntamiento. En esa época, tenía una población de 102 habitantes.

Un libro antiguo de geografía de España, escrito por Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía unas 40 casas y una escuela para niños y niñas. También había una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol y una ermita (una pequeña capilla) llamada Santa María Magdalena.

El río Riaza era muy importante para los habitantes, ya que usaban su agua para beber y para regar sus huertos. La gente de Saldaña de Ayllón se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada y centeno. También tenían ganado y un molino para hacer harina.

Cambios en el nombre y municipio

Hasta el año 1916, el pueblo se llamaba simplemente Saldaña. Ese año, su nombre fue cambiado a Saldaña de Ayllón.

En 1978, el municipio de Saldaña de Ayllón dejó de existir como municipio independiente. Se unió al municipio de Ayllón, al que pertenece desde entonces.

Población de Saldaña de Ayllón

La población de Saldaña de Ayllón ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, llegó a tener más de 200 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido.

Según los datos más recientes del INE de 2022, Saldaña de Ayllón tiene 29 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Saldaña de Ayllón entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Saldaña: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 40024 (Ayllón)

Evolución demográfica de Saldaña de Ayllón
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
41 38 34 32 38 38 33 32 30 29 28 29


Lugares de interés en Saldaña de Ayllón

En Saldaña de Ayllón puedes visitar dos edificios religiosos importantes:

  • La iglesia principal, dedicada a San Pedro Apóstol.
  • Una pequeña ermita, llamada Santa María Magdalena.

Galería de imágenes

kids search engine
Saldaña de Ayllón para Niños. Enciclopedia Kiddle.