Asbesto para niños
Datos para niños Asbesto |
||
---|---|---|
![]() Fibras de asbesto o amianto (tremolita) sobre una moscovita
|
||
General | ||
Categoría | Silicatos | |
Propiedades físicas | ||
Color | Verde, rojo, amarillo, blanco, gris, azul | |
Raya | Incolora | |
Lustre | Sedoso | |
Dureza | 5,5 | |
Peso específico | 2,4-3,3 | |
Índice de refracción | 1,53-1,72 | |
Punto de fusión | 400 a 1.040 °C | |
Fluorescencia | No fluorescente | |
El asbesto, también conocido como amianto, es un grupo de seis minerales fibrosos. Estos minerales están hechos de silicatos con una estructura especial de cadena doble. Los tipos más comunes son la actinolita, grunerita (amosita), antofilita, crisotilo, crocidolita y tremolita. Las fibras de asbesto son largas, fuertes y flexibles, lo que permite que se separen y se entrelacen. Además, pueden soportar temperaturas muy altas y son excelentes aislantes del calor.
Gracias a estas características, el asbesto se usó en muchos productos. Principalmente se utilizó en materiales de construcción, como recubrimientos para tejados, baldosas, azulejos y productos de cemento. También se encontraba en piezas de automóviles como embragues y frenos, en textiles resistentes al calor, y en pinturas.
Contenido
Historia del Asbesto: Un Material Antiguo
Los estudios arqueológicos muestran que el asbesto se usó desde la Edad de Piedra. Se utilizaba para hacer más fuertes las macetas de cerámica. En la antigua Grecia, el historiador Heródoto lo mencionó en el año 456 a. C. Se usaba para envolver a los difuntos antes de la cremación, para que sus cenizas no se mezclaran con el fuego.
El Asbesto en la Historia Antigua
Los antiguos alquimistas creían que las fibras de asbesto venían de "cabellos de míticas salamandras resistentes al fuego". Lo llamaban "lana de salamandra". Se cuenta que Carlomagno tenía un mantel de asbesto que limpiaba metiéndolo en el fuego, impresionando a sus invitados.
En el siglo XIII, el explorador Marco Polo visitó minas de asbesto en China. Describió cómo se extraía el mineral, desmintiendo así las leyendas sobre las salamandras.
El Uso Moderno del Asbesto
El uso del asbesto a gran escala comenzó a finales del siglo XIX con la minería. Fabricantes y constructores lo usaron por sus propiedades útiles. Sin embargo, pronto se descubrió que el asbesto era peligroso para la salud.
Peligros del Asbesto para la Salud
La inhalación de fibras de asbesto puede causar varias enfermedades pulmonares graves. Desde 1906, las autoridades médicas demostraron que los productos con asbesto pueden provocar problemas de salud. En 1931, el Reino Unido comenzó a regular el mineral después de la muerte de Nellie Kershaw, considerada la primera trabajadora con una enfermedad pulmonar relacionada con el asbesto.
¿Cómo Afecta el Asbesto a la Salud?
El asbesto causa problemas de salud cuando sus fibras microscópicas son inhaladas. Estas fibras se desprenden fácilmente y pueden viajar por el aire, entrando a los pulmones con cada respiración en un ambiente contaminado. No se disuelven en agua y pueden permanecer en el aire por mucho tiempo.
Las personas que trabajan en industrias que fabrican o usan asbesto, o en la minería de asbesto, pueden estar expuestas a altos niveles. También quienes viven cerca de estas industrias. Las fibras se liberan cuando los materiales que contienen asbesto se manipulan, por ejemplo, durante demoliciones o reparaciones de edificios.
Enfermedades Causadas por el Asbesto
El asbesto afecta principalmente a los pulmones y a la membrana que los rodea, llamada pleura. Las dos enfermedades principales que provoca son la asbestosis y el cáncer.
Asbestosis: Cicatrices en los Pulmones
Respirar fibras de asbesto por mucho tiempo, incluso en niveles bajos, o una exposición corta a niveles altos, puede causar cicatrices en los pulmones y la pleura. Esta enfermedad se llama asbestosis. Fue la primera enfermedad pulmonar relacionada con el asbesto y puede causar dificultad para respirar, tos y, en casos graves, problemas cardíacos.
La asbestosis es una fibrosis (cicatrización) difusa de los pulmones. Las personas con asbestosis tienen dificultad para respirar debido a estas cicatrices.
Cáncer Relacionado con el Asbesto
Organizaciones de salud importantes, como el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han confirmado que el asbesto puede causar cáncer en humanos.
Hay dos tipos principales de cáncer relacionados con la exposición al asbesto: el cáncer de pulmón y el mesotelioma. El cáncer causado por el asbesto no aparece de inmediato; puede tardar muchos años en manifestarse (a veces 20 a 40 años para el mesotelioma).
Los síntomas comunes incluyen pérdida de apetito y peso, cansancio, dolor en el pecho y dificultad para respirar. Se ha observado que la combinación de exposición al asbesto y al humo de cigarrillo aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.
El mesotelioma pulmonar es un tipo de tumor que afecta principalmente la pleura (membrana que cubre los pulmones) y, a veces, el peritoneo (membrana que cubre la cavidad abdominal).
Detección y Diagnóstico
Es posible detectar niveles bajos de asbesto en el cuerpo, pero esto no predice si una persona desarrollará una enfermedad. Para diagnosticar enfermedades relacionadas con el asbesto, se necesita un historial médico completo, un examen físico y pruebas especiales.
Métodos de Diagnóstico
- La radiografía de tórax es una herramienta útil para ver cambios en los pulmones.
- Las pruebas de función pulmonar y las tomografías computarizadas (TAC) también ayudan a diagnosticar.
- La tomografía axial computarizada (TAC) ofrece imágenes más precisas del tamaño y forma de un tumor.
- Las imágenes por resonancia magnética (RM) usan imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas, útiles para ver si el cáncer se ha extendido.
- La tomografía por emisión de positrones (PET) usa una sustancia radiactiva para identificar tejidos afectados.
- La Citología de esputo examina muestras para buscar células afectadas.
- La Biopsia con aguja toma una pequeña muestra de tejido para analizarla.
- La Broncoscopia permite ver el interior de los bronquios con un tubo iluminado.
- La Mediastinoscopia toma muestras de ganglios linfáticos.
- Las pruebas de sangre pueden ayudar a detectar si el cáncer se ha extendido.
Prohibición del Asbesto en el Mundo
Debido a sus peligros, el asbesto ha sido prohibido en muchos países. A principios de los años 2000, su uso comenzó a prohibirse en países desarrollados. En la Unión Europea, su uso está totalmente prohibido desde 2005. Sin embargo, algunos países en desarrollo aún lo utilizan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al menos cien mil personas al año fallecen por enfermedades relacionadas con la exposición al asbesto. A pesar de esto, el material se usó mucho en todo el mundo, y se cree que la mayoría de los edificios construidos antes de la década de 1980 contienen asbesto.
Prohibición en Países Específicos
- Perú: La lucha contra el asbesto comenzó en 1989. En 2011, se aprobó una ley que prohíbe el asbesto anfíboles y regula el uso del asbesto crisotilo, que es menos peligroso.
- Colombia: En 2019, se aprobó una ley que prohíbe el uso de asbesto en todo el país a partir del 1 de enero de 2021.
- Chile: La empresa Pizarreño fabricó materiales con asbesto por muchos años. Tras problemas de salud y protestas, en 2001, el gobierno chileno creó una ley para prohibir el uso de asbesto en materiales de construcción.
- Estados Unidos: La manipulación del asbesto la realizan trabajadores muy especializados. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) tiene reglas estrictas para su eliminación.
- Europa: La Comisión Europea ha impulsado la prohibición del asbesto. Desde el 1 de enero de 2005, todos los países de la Unión Europea deben prohibir su comercialización y uso.
- España: El asbesto se usó mucho entre 1965 y 1984. En 2001, España prohibió totalmente su uso. Se estima que muchos edificios construidos en ese período aún contienen asbesto. La ley actual de 2022 pide a los municipios hacer un censo de edificios con asbesto y planificar su retirada.
- República Dominicana: Este país ha prohibido el asbesto, aunque su legislación lo enmarca dentro de las normas generales para productos químicos peligrosos.
Países Exportadores e Importadores Actuales
La extracción de asbesto alcanzó su punto máximo en 1975. Hoy en día, países como Rusia, China, Perú y Brasil siguen produciendo y exportando asbesto. Esto genera preocupación internacional, ya que sus trabajadores y las poblaciones de los países importadores pueden verse afectados.
Identificación de Materiales con Asbesto
Si ves un material que podría contener asbesto, especialmente si está dañado y se ven fibras, es importante tener precaución. La única forma segura de saber si un material contiene asbesto es que un experto lo examine y lo analice en un laboratorio. Si eres un particular y encuentras un material sospechoso, debes contactar a una empresa especializada para que te asesore sobre cómo actuar de forma segura.
Asociaciones de Apoyo
Existen organizaciones sin fines de lucro que ayudan a las personas afectadas por el asbesto y a sus familias. Estas asociaciones trabajan para defender sus derechos y brindar apoyo. Algunos ejemplos son AFA PEART en Perú, APENA en Murcia (España), AGAVIDA en Galicia (España), y UCA Chile.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asbestos Facts for Kids