robot de la enciclopedia para niños

Silicato (mineral) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Silica3
Esquema del tetraedro [SiO4]4−
base de los silicatos

Los silicatos son un grupo muy grande de minerales que forman la mayor parte de la corteza terrestre, ¡casi el 95% de ella! Son tan importantes que son los minerales principales que forman las rocas. Todos los silicatos están hechos de dos elementos principales: silicio y oxígeno. A veces, también tienen otros elementos como aluminio, hierro, magnesio o calcio.

Puedes encontrar silicatos en la mayoría de las rocas, en la arena y en las arcillas. Incluso se puede hacer vidrio a partir de muchos silicatos.

Químicamente, los silicatos son como "sales" del ácido silícico. Su estructura básica es una forma de cuatro lados llamada tetraedro, donde un átomo de silicio está unido a cuatro átomos de oxígeno. A veces, un átomo de aluminio puede reemplazar a uno de silicio en esta estructura. Minerales comunes como los feldespatos, las micas y las arcillas están hechos de estas unidades básicas.

Los silicatos forman materiales al repetir estas unidades de tetraedros. Cada tetraedro de silicio-oxígeno tiene cargas negativas que se equilibran con la presencia de iones de metales alcalinos o alcalinotérreos, y otros metales como el aluminio. Los átomos de oxígeno pueden unirse entre dos de estas unidades de tetraedros, compartiendo un "vértice" (una esquina) del tetraedro. Si todos los átomos de oxígeno se comparten, se forma un cristal tridimensional llamado sílice o dióxido de silicio (SiO
2
).

¿Cómo se clasifican los silicatos?

Las características de los silicatos dependen más de cómo se organizan sus átomos en una estructura cristalina que de los elementos químicos que los componen. Lo más importante es cómo se une la unidad fundamental de los silicatos, el tetraedro de SiO4−
4
, con otros iones.

La principal diferencia entre los distintos grupos de silicatos es la forma en que estos tetraedros se conectan entre sí. Aquí te explicamos las subclases principales:

Nesosilicatos: Tetraedros sueltos

Los nesosilicatos (del griego nēsos, que significa "isla") tienen tetraedros de SiO4−
4
que están separados, como islas. Estos tetraedros se unen entre sí solo a través de otros iones metálicos.

  • Ejemplos de nesosilicatos:
    • Grupo del olivino: Incluye la Forsterita y la Fayalita.
    • Grupo del granate: Como el Piropo y el Almandino.
    • Grupo de los aluminosilicatos: Como la Andalucita, la Cianita y la Sillimanita.
    • Otros: Zircón, Topacio.
Archivo:Kyanite crystals
Cristales de cianita

Sorosilicatos: Tetraedros dobles

Los sorosilicatos tienen grupos de dos tetraedros unidos por un vértice, formando una unidad doble.

  • Ejemplos de sorosilicatos:
    • Hemimorfita
    • Lawsonita
    • Grupo de la epidota: Incluye la Epidota y la Zoisita.

Ciclosilicatos: Anillos de tetraedros

Los ciclosilicatos, o silicatos de anillo, forman anillos con tres, cuatro o seis tetraedros unidos.

  • Ejemplos de ciclosilicatos:
Archivo:Cyclosilicate exhibit, Museum of Geology, South Dakota
Muestras de ciclosilicatos en el Museum of Geology, Dakota del Sur (EE.UU.)
Archivo:Pezzottaite-256889
Pezzottaita
Archivo:Bazzite - Fibbia Ticino Switzerland
Bazzita.

Inosilicatos: Cadenas de tetraedros

Los inosilicatos (del griego inos, que significa "fibra") forman cadenas de tetraedros de silicato. Pueden ser cadenas simples o cadenas dobles. Esta estructura les da a estos minerales una apariencia fibrosa.

  • Inosilicatos de cadena simple:
    • Grupo de los piroxenos: Incluye la Enstatita, Diópsido, Augita y Jadeita.
    • Grupo del piroxenoide: Como la Wollastonita y la Rodonita.

Filosilicatos: Hojas de tetraedros

Los filosilicatos (del griego filon, que significa "hoja") forman láminas o "hojas" paralelas de tetraedros de silicato. Esta estructura les da una apariencia de capas o láminas.

Archivo:KaolinUSGOV
Caolín.
  • Ejemplos de filosilicatos:
    • Grupo de la serpentina: Incluye la Antigorita y el Crisotilo.
    • Grupo de minerales de arcilla: Como la Caolinita, Illita y Montmorillonita.
    • Talco
    • Grupo de la mica: Como la Biotita y la Moscovita.
    • Grupo de la clorita.

Tectosilicatos: Redes tridimensionales

Los tectosilicatos, o "silicatos de marco", tienen una red tridimensional compleja de tetraedros de silicato. Este grupo es enorme y constituye aproximadamente el 75% de la corteza de la Tierra. La mayoría de los tectosilicatos son aluminosilicatos, lo que significa que algunos átomos de silicio son reemplazados por aluminio.

Archivo:Lunar Ferroan Anorthosite 60025
Anortosita ferroana lunar #60025 (Feldespato Plagioclasa). Recogida por el Apollo 16 de las Tierras altas lunares en proximidades del Crater Descartes.
  • Ejemplos de tectosilicatos:
    • Grupo del cuarzo: Incluye el Cuarzo, Tridimita y Cristobalita.
    • Grupo del feldespato: Es uno de los grupos más comunes en la Tierra.
      • Feldespatos alcalinos: Como la Microclina y la Ortoclasa.
      • Feldespatos plagioclasa: Como la Albita y la Anortita.
    • Grupo del feldespatoide: Como la Nefelina y la Sodalita.
    • Grupo de la zeolita: Como la Natrolita y la Chabazita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Silicate minerals Facts for Kids

  • Pintura mineral
kids search engine
Silicato (mineral) para Niños. Enciclopedia Kiddle.