Ardales para niños
Datos para niños Ardales |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Ardales en España | ||||
Ubicación de Ardales en la provincia de Málaga | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Guadalteba | |||
Ubicación | 36°52′40″N 4°50′41″O / 36.877777777778, -4.8447222222222 | |||
• Altitud | 445 m | |||
Superficie | 106,5 km² | |||
Población | 2516 hab. (2024) | |||
• Densidad | 23,18 hab./km² | |||
Gentilicio | ardaleño, -a | |||
Código postal | 29550 | |||
Alcalde | Juan Alberto Naranjo Moral (Adelante Ardales-IU) | |||
Hermanada con | Blanes (España) | |||
Sitio web | www.ardales.es | |||
![]() |
||||
Ardales es un pueblo de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Se encuentra en las faldas de la Sierra de las Nieves, cerca de los embalses del Guadalhorce. Está entre los municipios de Álora, Teba y Casarabonela.
En 2005, Ardales tenía 2553 habitantes. Su superficie es de 106,51 kilómetros cuadrados. Se sitúa a 445 metros sobre el nivel del mar y a 52 kilómetros de Málaga, la capital de la provincia.
Contenido
Historia de Ardales: Un Viaje en el Tiempo
Ardales tiene una historia muy antigua, con rastros de vida desde la prehistoria.
Orígenes Antiguos y Romanos
En las cuevas de los alrededores se han encontrado pruebas de que hubo gente viviendo allí hace miles de años. Los celtíberos construyeron la primera fortificación en este lugar, llamada Turobriga. Más tarde, los romanos la hicieron más grande. El nombre "Ardales" viene de esa época, con raíces mozárabes.
La Época Árabe y la Rebelión
Ardales fue muy importante durante el tiempo en que los árabes estuvieron en la Península Ibérica. Especialmente durante la rebelión de Omar Ben Hafsun contra el emir de Córdoba en el año 880. Omar Ben Hafsun también construyó un pueblo en la roca llamado Bobastro, que está cerca de Ardales.
La Conquista Cristiana
Ardales era una villa importante en la frontera del Reino nazarí de Granada. En 1433, las tropas cristianas la tomaron, junto con el Castillo de Turón.
Población de Ardales
Ardales cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha Cambiado la Población de Ardales?
La población de Ardales ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha crecido o disminuido en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Ardales entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes para Visitar en Ardales
El Castillo de la Peña
El Castillo de la Peña fue construido a finales del siglo IX. Fue parte de los territorios de Omar ibn Hafsún hasta que los omeyas de Córdoba lo conquistaron.
Naturaleza y Aventura
Cerca de Ardales, puedes encontrar el poblado rupestre de Bobastro, un lugar histórico excavado en la roca. También están los hermosos embalses del Guadalhorce y el famoso Caminito del rey, un sendero espectacular.
La Cueva de Ardales
En el término municipal de Ardales se encuentra la cueva prehistórica Doña Trinidad. Esta cueva es muy importante porque tiene grabados que son los más antiguos de toda la provincia de Málaga.
Cultura y Tradiciones de Ardales
Artesanía Local
En Ardales se elaboran productos de esparto, objetos de hierro y delicados encaje de bolillos.
Gastronomía Típica
La comida de Ardales se basa en guisos de cabrito y cordero. Algunos platos destacados son la caldereta, el cordero al pastoril y la caldereta de cabrito. También son populares los productos del cerdo, el gazpacho y la sopa cosia, que es una variante de las sopas perotas.
Para el postre, puedes probar las galletas de almendra, los roscos de vino, las empanadillas con cabello de ángel y las tortas de aceite.
En cuanto a bebidas, hay cervezas Gaitanejo, una marca local que rinde homenaje a lugares de Ardales como el Caminito del Rey, Bobastro, la Cueva de Ardales o Turón.
Transporte en Ardales
Ardales está conectada con Málaga y Ronda a través de líneas de autobús de la Empresa Damas.
También hay una línea de autobús interurbano que conecta los accesos al sendero del Caminito del Rey.
Línea | Trayecto | Información |
---|---|---|
|
El Chorro/Caminito del Rey-Pantano del Chorro |
|
Personas Importantes de Ardales
Rafael Andrade Navarrete fue un abogado y político que nació en Ardales el 25 de febrero de 1856. Llegó a ser ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el reinado de Alfonso XIII. También fue presidente del Consejo de Estado. Falleció en Madrid el 21 de junio de 1928.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ardales Facts for Kids