robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Legislaturas de España para niños

Enciclopedia para niños

Las legislaturas son como los "periodos de trabajo" de las Cortes Generales, que es el nombre del parlamento de España. Durante cada legislatura, un grupo de personas elegidas por los ciudadanos se reúne para crear y aprobar leyes, debatir ideas importantes y controlar al Gobierno.

Desde que las Cortes Generales comenzaron a funcionar en 1810, ha habido muchos de estos periodos. Hoy en día, una legislatura suele durar cuatro años, que es el tiempo que pasa entre una elección y la siguiente.

Las Legislaturas en España: Un Viaje en el Tiempo

Las legislaturas nos ayudan a entender cómo ha cambiado la forma de gobernar en España a lo largo de la historia. Cada periodo ha tenido sus propias características y desafíos.

Los Primeros Pasos: Cortes de Cádiz (1810-1814)

Las primeras legislaturas de España se dieron durante las Cortes de Cádiz. Fue un momento muy importante porque allí se creó la primera Constitución moderna del país.

  • Hubo 3 legislaturas en este periodo.
  • La primera comenzó el 24 de septiembre de 1810.

Un Periodo de Cambios: El Trienio Liberal (1820-1823)

Después de un tiempo sin Cortes, volvieron a funcionar durante el Trienio Liberal. Fue un periodo de grandes cambios y debates sobre cómo debía ser el gobierno.

  • En solo tres años, hubo 8 legislaturas, lo que muestra lo inestable que era la situación política en ese momento.

El Reinado de Isabel II (1833-1868)

Durante el largo reinado de la reina Isabel II, las Cortes tuvieron un papel importante, aunque con muchos cambios y momentos difíciles.

  • Se llevaron a cabo 36 legislaturas en este periodo.
  • Algunas duraron poco tiempo, mientras que otras se extendieron por más de un año.

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)

Este fue un tiempo de grandes transformaciones en España, con la caída de la monarquía y la búsqueda de nuevas formas de gobierno.

  • Hubo 6 legislaturas, incluyendo una Legislatura Constituyente que creó una nueva Constitución.

La Restauración (1874-1931)

Este periodo se conoce como la Restauración, cuando la monarquía volvió a España. Fue un tiempo de relativa estabilidad política, aunque con un sistema electoral que hoy nos parecería muy diferente.

  • Se celebraron 21 legislaturas.
  • Muchas de ellas duraron varios años, lo que indica una mayor continuidad en el gobierno.

Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Durante la Dictadura de Primo de Rivera, el funcionamiento de las Cortes cambió mucho. Se creó una Asamblea Nacional Consultiva en lugar de las Cortes tradicionales.

  • Solo hubo 1 legislatura en este periodo, que duró casi dos años.

La Segunda República (1931-1939)

La Segunda República trajo consigo una nueva Constitución y un sistema político más moderno.

  • Se llevaron a cabo 3 legislaturas.
  • La primera de ellas, la Legislatura Constituyente, fue clave para establecer las bases de la República.

El Periodo Franquista (1939-1977)

Durante este tiempo, las Cortes funcionaron de una manera muy diferente a como lo hacen hoy. No había elecciones libres como las conocemos.

  • Hubo 10 legislaturas en este periodo.

La Segunda Restauración Borbónica (1977-Actualidad)

Desde 1977, España ha vivido un periodo de transición hacia la democracia y ha recuperado un sistema de Cortes Generales con elecciones libres.

  • La primera fue la Legislatura Constituyente, que redactó la Constitución de 1978.
  • Desde entonces, las legislaturas suelen durar cuatro años, a menos que haya elecciones anticipadas.
  • El Presidente del Gobierno es la persona que dirige el país y es elegido por las Cortes.
Legislatura Inicio Final Duración Elecciones Presidente del Gobierno Elección del
Presidente
Sesión de
apertura
Fecha de
disolución
Const. (LXXXIX) 13-07-1977 22-03-1979 618 días 15-06-1977 Logo UCD.svg Adolfo Suárez (UCD) 04-07-1977 22-07-1977 02-01-1979
I (XC) 23-03-1979 17-11-1982 1336 días 01-03-1979 30-03-1979 09-05-1979 31-08-1982
Logo UCD.svg Leopoldo Calvo-Sotelo (UCD) 25-02-1981
II (XCI) 18-11-1982 14-07-1986 1335 días 28-10-1982 Logo PSOE, 1976-2001.svg Felipe González (PSOE) 01-12-1982 25-11-1982 23-04-1986
III (XCII) 15-07-1986 20-11-1989 1225 días 22-06-1986 23-07-1986 28-07-1986 02-09-1989
IV (XCIII) 21-11-1989 28-06-1993 1316 días 29-10-1989 05-12-1989 06-12-1989 13-04-1993
V (XCIV) 29-06-1993 26-03-1996 1002 días 06-06-1993 09-07-1993 14-07-1993 09-01-1996
VI (XCV) 27-03-1996 04-04-2000 1470 días 03-03-1996 People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svg José María Aznar (PP) 04-05-1996 08-05-1996 18-01-2000
VII (XCVI) 05-04-2000 01-04-2004 1458 días 12-03-2000 26-04-2000 03-05-2000 20-01-2004
VIII (XCVII) 02-04-2004 31-03-2008 1460 días 14-03-2004 Logotipo del PSOE.svg José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) 16-04-2004 22-04-2004 15-01-2008
IX (XCVIII) 01-04-2008 12-12-2011 1351 días 09-03-2008 11-04-2008 16-04-2008 27-09-2011
X (XCIX) 13-12-2011 12-01-2016 1492 días 20-11-2011 People's Party (Spain) Logo (2008-2015).svg Mariano Rajoy (PP) 20-12-2011 27-12-2011 27-10-2015
XI (C) 13-01-2016 18-07-2016 188 días 20-12-2015 No hubo No hubo 03-05-2016
XII (CI) 19-07-2016 20-05-2019 1035 días 26-06-2016 29-10-2016 17-11-2016 05-03-2019
Logotipo del PSOE.svg Pedro Sánchez (PSOE) 01-06-2018
XIII (CII) 21-05-2019 02-12-2019 195 días 28-04-2019 No hubo No hubo 24-09-2019
XIV (CIII) 03-12-2019 16-08-2023 1352 días 10-11-2019 07-01-2020 03-02-2020 30-05-2023
XV (CIV) 17-08-2023 Actualidad 694 días 23-07-2023 16-11-2023 17-08-2023

Línea temporal desde 1977

XV legislatura de España XIV Legislatura de España XIII Legislatura de España XII Legislatura de España XI Legislatura de España X Legislatura de España IX Legislatura de España VIII Legislatura de España VII Legislatura de España VI Legislatura de España V Legislatura de España IV Legislatura de España III Legislatura de España II Legislatura de España I Legislatura de España Legislatura constituyente de España

Véase también

kids search engine
Anexo:Legislaturas de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.