Elecciones generales de España de 2016 para niños
Datos para niños ← 2015 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones generales de 2016 Cortes Generales para la xii legislatura |
|||||||||||
Fecha | Domingo 26 de junio de 2016 | ||||||||||
Tipo | Elecciones generales Ver lista
|
||||||||||
Cargos a elegir | 350 diputados </ref> 208 senadores |
||||||||||
Candidatos |
Ver lista
|
||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 46 624 382 | ||||||||||
Hab. registrados | 36 520 913 | ||||||||||
Votantes | Congreso: 24 279 259 Senado: 23 799 958 |
||||||||||
Participación | |||||||||||
|
66.48 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | Congreso: 24 053 755 Senado: 23 196 422 |
||||||||||
Votos en blanco | Congreso: 179 081 (0,74 %) Senado: 562 688 (2,42 %) |
||||||||||
Votos nulos | Congreso: 225 504 (0,93 %) Senado: 603 536 (2,53 %) |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
PP – Mariano Rajoy | |||||||||||
Coalición
|
|||||||||||
Votos | 7 941 236 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 130 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 137 ![]() |
||||||||||
|
33.03 % | ||||||||||
PSOE – Pedro Sánchez | |||||||||||
Coalición
|
|||||||||||
Votos | 5 443 846 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 43 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 85 ![]() |
||||||||||
|
22.62 % | ||||||||||
UP – Pablo Iglesias | |||||||||||
Coalición
Podemos
Izquierda Unida En Comú Podem A la Valenciana. En Marea Equo MÉS Batzarre Unidad Popular en Común IAS CLI-AS SGV IZ.CA. PARTICIPA |
|||||||||||
Votos | 5 087 538 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 8 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 71 ![]() |
||||||||||
|
21.15 % | ||||||||||
Cs – Albert Rivera | |||||||||||
Votos | 3 141 570 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 0 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 32 ![]() |
||||||||||
|
13.06 % | ||||||||||
Otras candidaturas | |||||||||||
Votos | 2 665 069 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 27 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 25 ![]() |
||||||||||
|
10.15 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Partido más votado por provincia | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Partido más votado por Comunidad Autónoma | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Distribución de escaños en el Congreso de los Diputados | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Distribución de escaños electos en el Senado | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Presidente del Gobierno |
|||||||||||
|
|||||||||||
Notas | |||||||||||
El domingo 26 de junio de 2016, se llevaron a cabo las elecciones generales en España. Estas fueron las decimoterceras elecciones desde que España volvió a ser una democracia. También fueron las segundas con Felipe VI como rey.
Casi 36.5 millones de personas tenían derecho a votar. Ellos eligieron a los miembros de las Cortes Generales, que son el Congreso de los Diputados y el Senado. En total, se eligieron 350 diputados y 208 senadores. Después de estas elecciones, comenzó la duodécima legislatura de las Cortes Generales.
Contenido
¿Por qué se celebraron estas Elecciones?
Las elecciones de 2016 se realizaron porque, después de las elecciones de diciembre de 2015, los partidos políticos no lograron ponerse de acuerdo para formar un gobierno. Ningún candidato obtuvo los votos necesarios para ser Presidente del Gobierno.
Por esta razón, el 3 de mayo de 2016, las Cortes Generales se disolvieron automáticamente. El rey convocó nuevas elecciones para intentar formar un gobierno estable. Fue la primera vez en la democracia española que se convocaron elecciones de esta manera.
¿Cómo se elige a los Representantes?
Las elecciones en España se rigen por la Constitución y leyes electorales. Los ciudadanos votan de forma libre y secreta.
El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados tiene entre 300 y 400 miembros. Para estas elecciones, se eligieron 350 diputados. Cada provincia es una zona electoral. Ceuta y Melilla también son zonas electorales.
Para que un partido obtenga escaños, debe conseguir al menos el 3% de los votos válidos en su zona. Los escaños se reparten usando un método llamado sistema d'Hondt. Este sistema busca que el número de escaños sea proporcional a los votos.
En estas elecciones, la provincia de León perdió un diputado. La provincia de Valencia ganó un diputado.
El Senado
El Senado representa a los territorios de España. Se eligen 208 senadores directamente por los ciudadanos. Además, los parlamentos de las comunidades autónomas eligen a otros senadores.
En la mayoría de las provincias, se eligen cuatro senadores. En las islas, el número varía. Por ejemplo, en Gran Canaria, Mallorca y Tenerife se eligen tres senadores. En Ceuta y Melilla, se eligen dos senadores cada una.
¿Qué pasó durante la Campaña Electoral?
La campaña electoral es el período en el que los partidos presentan sus ideas. Comenzó el 10 de junio de 2016. Los principales partidos hicieron sus primeros actos en Madrid.
Cinco días antes de las elecciones, la ley prohíbe publicar encuestas electorales. La campaña terminó el 24 de junio. El día 25 fue la jornada de reflexión, un día para que los votantes piensen antes de decidir.
Mensajes de Campaña
Cada partido usó un lema para su campaña:
- PP: A favor.
- PSOE: Un sí por el cambio.
- Unidos Podemos: La sonrisa de un país.
- Ciudadanos: Tiempo de acuerdo, tiempo de cambio.
- En Comú Podem: Guanyem el canvi (‘Ganemos el cambio’).
- A la valenciana: La victòria de la gent (‘La victoria de la gente’).
- En Marea: O cambio non hai quen o pare (‘El cambio no hay quien lo pare’).
- ERC-CatSí: L'únic canvi possible (‘El único cambio posible’).
- CDC: Fets X Catalunya (‘Hechos X Cataluña’).
- EAJ-PNV: Lehenik Euskadi. Euskadi es lo que importa (‘Primero Euskadi. Euskadi es lo que importa’).
- EH Bildu: Aukerak zabaltzera goaz (‘Vamos a crear oportunidades’).
- PACMA: Su voz, tu voto.
- Geroa Bai: Benetako aldaketa (‘El cambio, en serio’).
- UPyD: Nuestro pacto es contigo.
- Vox: Hacer España grande otra vez.
Debates entre Candidatos
Se realizaron varios debates antes y durante la campaña:
- El 5 de junio, Pablo Iglesias (Unidos Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) tuvieron un debate.
- El 9 de junio, hubo un debate entre representantes del PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.
- El 12 de junio, se hizo un debate sobre economía con expertos de los cuatro partidos principales.
- El 13 de junio, los líderes de los cuatro partidos más grandes (Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera) participaron en un debate televisado.
¿Cómo fueron los Resultados?
La participación en estas elecciones fue del 66.48%, un poco más baja que en las elecciones anteriores.
Resultados en el Congreso
El partido más votado fue el Partido Popular (PP), liderado por Mariano Rajoy. Obtuvo 137 diputados, 14 más que en 2015, con el 33.03% de los votos.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con Pedro Sánchez, fue el segundo más votado. Consiguió 85 diputados, 5 menos que antes, con el 22.62% de los votos. Fue su resultado más bajo en la democracia reciente.
La coalición Unidos Podemos, liderada por Pablo Iglesias y Alberto Garzón, obtuvo 45 diputados. Sumando los resultados de sus aliados en diferentes regiones, llegaron a un total de 71 diputados y el 21.15% de los votos.
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), con Albert Rivera, obtuvo 32 diputados, perdiendo 8 escaños. Consiguió el 13.06% de los votos.
Otros partidos que obtuvieron escaños fueron:
- Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (9 diputados)
- Convergència Democràtica de Catalunya (8 diputados)
- Partido Nacionalista Vasco (5 diputados)
- Euskal Herria Bildu (2 diputados)
- Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (1 diputado)
Resultados en el Senado
En el Senado, el Partido Popular mantuvo la mayoría. Obtuvo 130 de los 208 senadores elegidos directamente.
El Partido Socialista Obrero Español consiguió 43 senadores. Otros partidos con representación fueron:
- Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (10 senadores)
- Unidos Podemos (8 senadores)
- Partido Nacionalista Vasco (5 senadores)
- En Comú Podem-Guanyem el Canvi (4 senadores)
- Compromís-Podemos-EUPV: A la Valenciana (3 senadores)
- Convergència Democràtica de Catalunya (2 senadores)
- En Marea (1 senador)
- Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (1 senador)
- Agrupación Socialista Gomera (1 senador)
¿Qué pasó después de las Elecciones?
Después de las elecciones, las Cortes Generales se formaron. El proceso para elegir al Presidente del Gobierno se llama investidura.
Mariano Rajoy, del Partido Popular, fue propuesto como candidato a Presidente del Gobierno.
Galería de imágenes
Enlaces útiles
- Junta Electoral Central
- Elecciones generales de España
- España en 2016