Anexo:Cine en 2003 para niños
◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► |
Acontecimientos relacionados con el cine en el año 2003.
El año 2003 fue muy emocionante para el cine, con el estreno de muchas películas que se convirtieron en grandes éxitos y que aún hoy recordamos. Desde aventuras épicas hasta historias animadas, el cine nos ofreció momentos inolvidables.
Contenido
Las películas más exitosas de 2003
En 2003, algunas películas lograron recaudar muchísimo dinero en todo el mundo. Aquí te mostramos las diez que más ganancias obtuvieron:
N.º | Título | Estudio | Recaudación mundial (USD) |
---|---|---|---|
1 | El Señor de los Anillos: El retorno del Rey | New Line Cinema | 1 118 887 224 |
2 | Buscando a Nemo | Walt Disney Studios Motion Pictures | 871 014 978 |
3 | The Matrix Reloaded | Warner Bros. | 739 412 035 |
4 | Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl | Walt Disney Studios Motion Pictures | 654 264 015 |
5 | Bruce Almighty | Universal Studios | 484 592 874 |
6 | El último samurái | Warner Bros. | 454 627 263 |
7 | Terminator 3: La rebelión de las máquinas | Warner Bros. | 433 371 112 |
8 | The Matrix Revolutions | Warner Bros. | 427 343 298 |
9 | X-Men 2 | 20th Century Fox | 407 711 549 |
10 | Bad Boys II | Sony Pictures | 273 339 556 |
¿Qué récords se rompieron en la taquilla de 2003?
El año 2003 fue importante para el cine por varios récords de recaudación:
- El Señor de los Anillos: El retorno del Rey se convirtió en la segunda película en la historia en ganar más de mil millones de dólares.
- Buscando a Nemo fue la película animada más taquillera de ese año.
- También fue la película de Pixar que más dinero recaudó sin ser una secuela.
- Se convirtió en la película de animación por computadora más exitosa de todos los tiempos hasta ese momento.
Estrenos de películas en 2003
En 2003 se estrenaron muchas películas interesantes. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:
- Anything Else, dirigida por Woody Allen.
- Big Fish, dirigida por Tim Burton.
- Buscando a Nemo, dirigida por Andrew Stanton.
- Carmen, dirigida por Vicente Aranda.
- Cold Mountain, dirigida por Anthony Minghella.
- Bruce Almighty, dirigida por Tom Shadyac.
- Cucarachas Rojas, dirigida por Miguel Coyula.
- Daredevil, dirigida por Mark Steven Johnson.
- Dogville, dirigida por Lars von Trier.
- Destino final 2, dirigida por David R. Ellis.
- Días de fútbol, dirigida por David Serrano.
- El Cid: La leyenda.
- El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, dirigida por Peter Jackson.
- El otro lado de la cama, dirigida por Emilio Martínez Lázaro.
- Escuela de rock, dirigida por Richard Linklater.
- Freddy vs. Jason, dirigida por Ronny Yu.
- Good Bye, Lenin!, dirigida por Wolfgang Becker.
- Haute tension, dirigida por Alexandre Aja.
- Brother Bear, dirigida por Robert Walker.
- Intolerable Cruelty, dirigida por los hermanos Coen.
- La flaqueza del bolchevique.
- La gran aventura de Mortadelo y Filemón.
- La historia del camello que llora, dirigida por Byambasuren Davaa y Luigi Falorni.
- La liga de los hombres extraordinarios.
- La mejor juventud.
- La pelota vasca, la piel contra la piedra, dirigida por Julio Medem.
- La sonrisa de Mona Lisa.
- Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida, dirigida por Jan de Bont.
- Las horas del día, dirigida por Jaime Rosales.
- Lichter, dirigida por Hans-Christian Schmid.
- Lost in Translation, dirigida por Sofia Coppola.
- Master and Commander: Al otro lado del mundo, dirigida por Peter Weir.
- Mi vida sin mí, dirigida por Isabel Coixet.
- Mystic River, dirigida por Clint Eastwood.
- Oldboy, dirigida por Chan-wook Park.
- Palabras encadenadas.
- Papá Canguro, dirigida por Steve Carr.
- Peter Pan.
- Phone Booth, dirigida por Joel Schumacher.
- Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, dirigida por Gore Verbinski.
- Saraband, dirigida por Ingmar Bergman.
- Simbad: La leyenda de los siete mares, dirigida por Tim Johnson.
- Snitch’d, dirigida por James Cahill.
- Southlander.
- S.W.A.T., dirigida por Clark Johnson.
- Te doy mis ojos, dirigida por Icíar Bollaín.
- Terminator 3: La rebelión de las máquinas.
- The Matrix Reloaded, dirigida por Andy Wachowski.
- The Matrix Revolutions, dirigida por Andy Wachowski.
- The Maldonado Miracle, dirigida por Salma Hayek.
- Viajeros y magos, dirigida por Khyentse Norbu.
- Zatōichi, dirigida por Takeshi Kitano.
Personas importantes del cine que fallecieron en 2003
En 2003, el mundo del cine se despidió de varias figuras importantes. Aquí recordamos a algunos de ellos:
- Alan Bates (n.1934), actor.
- Alberto Sordi (n.1920), actor y director.
- Bob Hope (n.1903), actor.
- Charles Bronson (n.1921), actor.
- Donald O'Connor (n.1934), actor.
- Eduardo Palomo (n.1962), actor.
- Elia Kazan (n.1909), director.
- Gregory Peck (n.1916), actor.
- Horst Buchholz (n.1933), actor.
- Jeanne Crain (n.1925), actriz.
- John Gregory Dunne (n.1922), guionista.
- John Ritter (n.1948), actor.
- John Schlesinger (n.1926), director.
- Johnny Cash (n.1932), cantante.
- Jonathan Brandis (n.1976), actor.
- Julio César Castro (n.1928), actor.
- June Carter Cash (n.1929), cantante.
- Katharine Hepburn (n.1907), actriz.
- Leni Riefenstahl (n.1902), actriz y directora.
- Leslie Cheung (n.1956), actor.
- Martha Scott (n.1912), actriz.
- Maurice Gibb (n.1949), cantante (Bee Gees).
- Maurice Pialat (n.1925), director, guionista y actor.
- Michael Jeter (n.1952), actor.
- Michael Kamen (n.1948), compositor.
- Nina Simone (n.1933), cantante.
- Richard Crenna (n.1926), actor.
- Robert Brown (n.1921), actor.
- Robert Stack (n.1919), actor.
- William S. Wellington (n. 1934), director.
Premios de cine en 2003
En 2003, se entregaron varios premios importantes para reconocer lo mejor del cine:
- David di Donatello 2003
- Globos de Oro 2003
- Oscar 2003
- Premios BAFTA 2003
- XVIII edición de los Premios Goya