Horst Buchholz para niños
Datos para niños Horst Buchholz |
||
---|---|---|
![]() Horst Buchholz en años 1950
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Horst Werner Buchholz | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1933 Neukölln, barrio de Berlín,Alemania |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 2003 Berlín, Alemania |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Friedhof Heerstraße | |
Nacionalidad | alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Myriam Bru (1958-2003) | |
Hijos | Beatrice Buchholz Christopher Buchholz |
|
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Años activo | 1952-2002 | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Horst Buchholz (nacido como Horst Werner Buchholz) fue un actor alemán muy conocido. Nació en Neukölln, un barrio de Berlín, el 4 de diciembre de 1933, y falleció en la misma ciudad el 3 de marzo de 2003.
Es recordado por sus papeles en películas famosas como Los siete magníficos y la serie de televisión española Réquiem por Granada. A lo largo de su carrera, que duró desde 1952 hasta 2002, participó en más de sesenta películas.
Contenido
La vida de Horst Buchholz
Primeros años y el inicio de su carrera
Horst Buchholz nació en Berlín, en el barrio de Neukölln. Su padre era zapatero. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue enviado a Silesia para estar a salvo. Al terminar la guerra, vivió un tiempo en una casa de acogida en Checoslovaquia.
Tan pronto como pudo, regresó a Berlín. Desde muy joven, Horst mostró interés por la actuación. En 1949, hizo su primera aparición en el teatro. Poco después, se mudó a Berlín Oeste. Allí, comenzó a trabajar en el famoso Teatro Schiller, en programas de radio y haciendo doblajes de voces para películas a partir de 1952.
Su camino hacia la fama en el cine
Horst Buchholz obtuvo un papel importante en la película Marianne de Ma Jeunesse (1954), dirigida por Julien Duvivier. Su talento fue reconocido cuando ganó el premio al mejor actor en el Festival de Cannes por su actuación en el filme Himmel ohne Sterne.
Gracias a su apariencia y carisma, consiguió papeles en películas como Die Halbstarken (1956) y Las confesiones del estafador Felix Krull (1957). En esta última, fue el protagonista, bajo la dirección de Kurt Hoffmann, y la película se basó en una novela de Thomas Mann.
A partir de 1959, Horst comenzó a trabajar en producciones internacionales. Participó en la película británica Tiger Bay. Luego, actuó en dos de sus películas más conocidas: Los siete magníficos (1960) y Uno, dos, tres (1961), dirigida por el famoso Billy Wilder.
Últimos años y legado
Horst Buchholz fue un actor muy versátil. A lo largo de la década de 1960, trabajó en diferentes tipos de películas, incluyendo comedias, películas de misterio y películas de guerra.
Aunque la calidad de las películas en las que participó disminuyó a partir de mediados de los años 1970, siguió trabajando. También apareció en producciones para televisión, como la serie Réquiem por Granada en 1990.
Horst Buchholz falleció en Berlín a los sesenta y nueve años, el 3 de marzo de 2003. Su muerte fue causada por una neumonía que desarrolló después de una operación por una fractura en la pierna. Fue enterrado en el cementerio Waldfriedhof Dahlem, en Berlín.
Películas destacadas
- Las confesiones del estafador Felix Krull (1957)
- La bahía del tigre (1959)
- The Magnificent Seven (1960)
- Uno, dos, tres (1961)
- Fanny (1961)
- Estambul 65 (1965)
- Cervantes (1967)
- El Gran Vals (1972)
- Dead of Night (1977)
- De Dunkerke a la Victoria (1979)
- Sahara (1983)
- Y los violines dejaron de tocar (1988)
- Réquiem por Granada (1991)
- La vida es bella (1997)
Véase también
En inglés: Horst Buchholz Facts for Kids