robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Reclamos de islas guaneras para niños

Enciclopedia para niños

Los Estados Unidos en el pasado reclamaron muchas islas pequeñas, especialmente bajo una ley de 1856 llamada la Ley de Islas Guaneras. Esta ley permitía a los ciudadanos estadounidenses reclamar islas que no pertenecían a nadie más, si encontraban guano en ellas. El guano es el excremento de aves marinas y murciélagos, que se usaba como un fertilizante muy valioso.

De todas las islas reclamadas, solo ocho son administradas hoy como islas menores de Estados Unidos. Una isla más fue anexada como parte de Samoa y Hawái. Otros reclamos antiguos que no se resolvieron han quedado "dormidos", lo que significa que el gobierno de Estados Unidos no los ha defendido activamente por muchos años, excepto en el caso de la Isla Navassa.

¿Qué es la Ley de Islas Guaneras?

La Ley de Islas Guaneras de 1856 fue una ley de Estados Unidos que permitía a los ciudadanos estadounidenses reclamar cualquier isla que tuviera depósitos de guano. Para reclamar una isla, esta no debía estar habitada ni pertenecer a otro país. Una vez reclamada, la isla se consideraba parte de Estados Unidos. Esta ley fue importante porque el guano era un recurso muy valioso para la agricultura en ese momento.

¿Qué significa "Territorio no incorporado"?

Un "territorio no incorporado" de Estados Unidos es una tierra que pertenece a Estados Unidos pero que no se considera una parte completa del país. Las personas que viven allí son ciudadanos estadounidenses, pero no tienen todos los mismos derechos que los ciudadanos que viven en los estados. Por ejemplo, no votan en las elecciones presidenciales.

¿Qué es un "Reclamo Dormido"?

Un "reclamo dormido" se refiere a una situación en la que Estados Unidos reclamó una isla en el pasado, pero con el tiempo dejó de defender activamente ese reclamo. Esto puede ocurrir porque otro país también reclama la isla, o porque la isla ya no es tan importante para Estados Unidos. Aunque el reclamo no se ha retirado oficialmente, no se está discutiendo activamente.

¿Qué es un "Tratado"?

Un tratado es un acuerdo formal y escrito entre dos o más países. Los tratados son como contratos entre naciones y se usan para establecer reglas, resolver disputas o cooperar en diferentes temas. Cuando un país firma un tratado, se compromete a seguir lo que dice el acuerdo.

Lista de Islas y su Situación

Aquí puedes ver una tabla con algunas de las islas que fueron reclamadas por Estados Unidos y cuál es su situación actual:

Isla Región Otro nombre Coordenadas Estado actual Resolución
Isla Alto Velo Caribe Isla Alto Velo 17°28′42″N 71°38′05″O / 17.4782, -71.6347 (Alto Velo Island) República Dominicana Reclamo estadounidense dormido
Atafu Oceanía Grupo Duque de York 8°33′06″S 172°30′03″O / -8.55167, -172.50083 (Atafu) Tokelau Tratado de Tokehega
Bajo Nuevo Bank Caribe Islas Petrel 15°53′N 78°38′O / 15.883, -78.633 (Bajo Nuevo Bank) Colombia Reclamado por Estados Unidos como territorio no incorporado. También reclamado por Colombia, Jamaica y Nicaragua.
Isla Baker Oceanía Nueva Nantucket 0°11′41″N 176°28′46″O / 0.19472, -176.47944 (Baker Island) Islas menores de Estados Unidos Territorio no incorporado
Isla Birnie Oceanía 03°35′S 171°33′O / -3.583, -171.550 (Birnie Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Butaritari Oceanía Atolón Makin, Islas Touching 3°10′04″N 172°49′33″E / 3.16778, 172.82583 (Butaritari) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla Caroline Oceanía Islas del Milenio 9°56′13.13″S 150°12′41.40″O / -9.9369806, -150.2115000 (Caroline Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Arrecife Carondelet Oceanía 05°34′S 173°51′O / -5.567, -173.850 (Carondelet Reef) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla Clipperton Océano Pacífico Isla de la Pasión 10°18′N 109°13′O / 10.300, -109.217 (Clipperton Island) Francia Víctor Manuel III de Italia arbitró (decidió)
Isla Ducie Oceanía 24°40′09″S 124°47′11″O / -24.66917, -124.78639 (Ducie Island) Territorio británico Administrada por las Islas Pitcairn.
Isla Enderbury Oceanía Isla Guano 3°08′S 171°05′O / -3.133, -171.083 (Enderbury Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Fakaofo Oceanía Isla Bowditch 9°21′55″S 171°12′54″O / -9.36528, -171.21500 (Fakaofo) Tokelau Tratado de Tokehega
Isla Flint Oceanía 11°25′48″S 151°49′9″O / -11.43000, -151.81917 (Flint Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla Fox Océano Atlántico 47°06′18″N 65°00′00″O / 47.105, -65.0 (Fox Island) Canadá Reclamo estadounidense dormido
French Frigate Shoals Oceanía Kānemiloha'i 23°44′56″N 166°8′46″O / 23.74889, -166.14611 (French Frigate Shoals) Hawaii Reclamo dormido estadounidense obtenido al anexar Hawaii
Funafuti Oceanía 8°31′S 179°13′E / -8.517, 179.217 (Funafuti) Tuvalu Tratado entre Tuvalu y Estados Unidos de 1983
Isla Howland Oceanía Isla Worth 0°48′07″N 176°38′3″O / 0.80194, -176.63417 (Howland Island) Islas ultramarinas de Estados Unidos Territorio no incorporado
Isla del Gran Condestable Océano Atlántico Islas Constable 4°49′25″N 51°56′11″O / 4.82361, -51.93639 (Iles du Connétable) Francia Administrada por la Guayana Francesa, el reclamo estadounidense fue cancelado.
Isla Jarvis Oceanía Bunker Island 0°22′S 160°01′O / -0.367, -160.017 (Jarvis Island) Islas ultramarinas de Estados Unidos Territorio no incorporado
Atolón Johnston Oceanía 16°44′13″N 169°31′26″O / 16.737, -169.524 (Johnston Atoll) Islas ultramarinas de Estados Unidos Territorio no incorporado
Isla Kanton Oceanía Isla Canton 2°50′S 171°40′O / -2.833, -171.667 (Kanton Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Arrecife Kingman Oceanía Roca peligrosa 6°24′N 162°24′O / 6.400, -162.400 (Kingman Reef) Islas ultramarinas de Estados Unidos Territorio no incorporado
Kiritimati Oceanía Isla Navidad 1°52′N 157°24′O / 1.867, -157.400 (Kiritimati) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla Makin Oceanía Pequeña Makin 3°23′00″N 173°00′00″E / 3.38333, 173.00000 (Makin (islands)) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla Malden Oceanía Islas Independencia 4°1′S 154°56′O / -4.017, -154.933 (Malden Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Manihiki Oceanía Islas de las Perlas 10°24′S 161°00′O / -10.400, -161.000 (Manihiki) Islas Cook Tratado entre Islas Cook y Estados Unidos de 1980
Isla Manra Oceanía Isla Sydney 4°27′S 171°16′O / -4.450, -171.267 (Manra Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla McKean Oceanía Isla Wigram 3°35′S 174°02′O / -3.583, -174.033 (McKean Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Islas Midway Oceanía Islas Middlebrook 28°12′N 177°21′O / 28.200, -177.350 (Midway Atoll) Islas ultramarinas de Estados Unidos Territorio no incorporado
Minami Torishima Oceanía Isla Marcus 24°18′N 153°58′E / 24.300, 153.967 (Minami Torishima) Ogasawara, Tokio Japón Dada a Estados Unidos por el Tratado de San Francisco; regresada a Japón en 1968.
Isla Navassa Caribe Navaza 18°24′10″N 75°0′45″O / 18.40278, -75.01250 (Navassa Island) Islas ultramarinas de Estados Unidos Reclamada por Haití, territorio no incorporado
Nikumaroro Oceanía Isla Gardner 4°40′S 174°31′O / -4.667, -174.517 (Nikumaroro) Kiribati Tratado de Tarawa
Niulakita Oceanía Isla Sophia 10°45′S 179°30′E / -10.750, 179.500 (Niulakita) Tuvalu Tratado entre Tuvalu y Estados Unidos de 1983
Nukufetau Oceanía 8°00′S 178°30′E / -8.000, 178.500 (Nukufetau) Tuvalu Tratado entre Tuvalu y Estados Unidos de 1983
Nukulaelae Oceanía 9°22′52″S 179°51′08″E / -9.38111, 179.85222 (Nukulaelae) Tuvalu Tratado entre Tuvalu y Estados Unidos de 1983
Nukunonu Oceanía Isla Bowditch 9°10′06″S 171°48′35″O / -9.16833, -171.80972 (Nukunonu) Tokelau Tratado de Tokehega
Orona Oceanía Isla Hull 4°30′S 172°10′O / -4.500, -172.167 (Orona) Kiribati Tratado de Tarawa
Atolón Palmyra Oceanía 5°53′N 162°5′O / 5.883, -162.083 (Palmyra Atoll) Islas ultramarinas de Estados Unidos Territorio no incorporado
Penrhyn Oceanía Tongareva 9°00′20″S 157°58′10″O / -9.00556, -157.96944 (Penrhyn Island) Islas Cook Tratado entre Islas Cook y Estados Unidos de 1980
Pukapuka Oceanía Isla San Bernardo 10°53′S 165°40′O / -10.883, -165.667 (Pukapuka) Islas Cook Tratado entre Islas Cook y Estados Unidos de 1980
Banco Quitasueño Caribe Banco Quitasueño 14°19′N 81°10′O / 14.317, -81.167 (Quita Sueño Bank) Colombia Tratado Vásquez-Saccio de 1981
Rakahanga Oceanía Isla del Gran Duque Alejandro 10°02′S 161°05′O / -10.033, -161.083 (Rakahanga) Islas Cook Tratado entre Islas Cook y Estados Unidos de 1980
Isla Rawaki Oceanía Phoenix Island 3°42′40″S 170°42′43″O / -3.711, -170.712 (Rawaki Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Banco Roncador Caribe 13°34′N 80°05′O / 13.567, -80.083 (Roncador Bank) Colombia Tratado Vásquez-Saccio de 1981
Banco Serrana Caribe 14°20′N 80°20′O / 14.333, -80.333 (Serrana Bank) Colombia Tratado Vásquez-Saccio de 1981
Banco Serranilla Caribe 15°50′N 79°50′O / 15.833, -79.833 (Serranilla Bank) Colombia El reclamo estadounidense de acuerdo al Tratado Vásquez-Saccio de 1981 no se menciona. Colombia y Jamaica acordaron compartir el control, pero Nicaragua mantiene su reclamo.
Isla Starbuck Oceanía Volunteer Island 5°37′S 155°56′O / -5.617, -155.933 (Starbuck Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Isla Swains Oceanía 11°03′20″S 171°04′40″O / -11.05556, -171.07778 (Swains Island) Samoa Americana Tratado de Tokehega
Islas Swan, Honduras Caribe Islas Santanilla 17°24′38″N 83°55′19″O / 17.41056, -83.92194 (Swan Islands) Honduras Tratado entre Honduras y Estados Unidos de 1972
Tabuaeran Oceanía Isla Fanning 3°51′36″N 159°21′52″O / 3.86000, -159.36444 (Tabuaeran) Kiribati Tratado de Tarawa
Teraina Oceanía Washington Island 4°41′00″N 160°22′40″O / 4.68333, -160.37778 (Teraina) Kiribati Tratado de Tarawa
Triángulo Oeste Golfo de México West Triangle 20°57′N 92°14′O / 20.95, -92.23 (Triángulo Oeste) México Reclamo abandonado en 1895
Isla Vostok Oceanía Staver Island 10°06′S 152°23′O / -10.100, -152.383 (Vostok Island) Kiribati Tratado de Tarawa
Arrecife Winslow Oceanía 01°36′S 174°57′O / -1.600, -174.950 (Winslow Reef) Kiribati Tratado de Tarawa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Guano Island claims Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Reclamos de islas guaneras para Niños. Enciclopedia Kiddle.