Rakahanga para niños
Datos para niños Rakahanga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 10°02′00″S 161°05′00″O / -10.033333333333, -161.03333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Islas Cook | |
Características generales | ||
Superficie | 4 km² | |
Punto más alto | (1 metro) | |
Rakahanga es un atolón que forma parte de las Islas Cook del norte. Un atolón es un tipo de isla con forma de anillo, hecha de coral, que rodea una laguna. Rakahanga se encuentra a unos 42 kilómetros al norte de Manihiki, otra isla cercana. Sus coordenadas geográficas son 10 grados y 2 minutos al sur, y 161 grados y 5 minutos al oeste.
Contenido
Rakahanga: Un Atolón en las Islas Cook
Rakahanga es un atolón con una forma casi rectangular. Está compuesto por dos islas donde vive gente y siete islotes más pequeños. La superficie total de tierra es de aproximadamente 4.1 km².
¿Cómo es la laguna de Rakahanga?
La laguna central de Rakahanga no es muy profunda. Esta característica ha influido en las actividades económicas de la isla.
¿De qué vive la gente en Rakahanga?
La economía de Rakahanga se basa en varias actividades. Una de ellas es la recolección de copra, que es la carne seca del coco. También cultivan taro, una planta cuyas raíces se usan como alimento. Además, la gente de Rakahanga es muy hábil haciendo sombreros con hojas trenzadas de cocotero, los cuales se venden en Rarotonga, la isla más grande de las Islas Cook. Según un censo de 2001, la población total de Rakahanga era de 161 habitantes.
Historia de Rakahanga: Descubrimientos y Nombres
Rakahanga fue una de las primeras islas de las Islas Cook en ser vista por exploradores europeos. La primera fue Pukapuka en 1595, avistada por el español Álvaro de Mendaña.
¿Quién descubrió Rakahanga?
En 1606, el explorador Pedro Fernández de Quirós fue el primero en avistar Rakahanga. Le impresionó mucho la gente de la isla y la llamó Gente Hermosa. En otros relatos, esta isla también es conocida como la Isla del Peregrino.
¿Qué otros nombres ha tenido Rakahanga?
A pesar del interés que despertó la descripción de Quirós, la isla no fue encontrada de nuevo por europeos hasta 1820. En ese año, el explorador ruso Thaddeus Bellingshausen la llamó Isla del Gran Duque Alexandre. Más tarde, llegaron balleneros de Estados Unidos. El capitán Patrickson la llamó Reirson Island, y el capitán Joshua Coffin, de un barco ballenero llamado Ganges, la denominó Little Ganges Island en 1828. Otros nombres que se usaron para Rakahanga incluyen Francis Island, Princess Marianne Island y Alliconga Island.
La llegada de los misioneros
Rakahanga recibió a los misioneros en 1857, cuando Aaron Buzacott, de la London Missionary Society, llegó a la isla para compartir sus creencias.
Véase también
En inglés: Rakahanga Facts for Kids