robot de la enciclopedia para niños

Luigi Vanvitelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luigi Vanvitelli
Luigi Vanvitelli-transparent.png
Retrato de Luigi Vanvitelli
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1700
Nápoles (Italia)
Fallecimiento 1 de marzo de 1773
Caserta
Sepultura Church of San Francesco di Paola
Nacionalidad Italiana
Familia
Padre Gaspar van Wittel
Hijos Carlo Vanvitelli
Educación
Alumno de Nicola Salvi
Información profesional
Ocupación pintor, ingeniero y arquitecto
Movimiento Barroco
Obras notables
Miembro de Academia de la Arcadia

Luigi Vanvitelli, nacido como Lodewijk van Wittel, fue un famoso pintor, ingeniero y arquitecto italiano. Nació en Nápoles el 12 de mayo de 1700 y falleció en Caserta el 1 de marzo de 1773.

Su estilo arquitectónico comenzó siendo barroco, que es un estilo artístico con mucha decoración y movimiento. Luego, evolucionó hacia el neoclasicismo, un estilo más sencillo y basado en las formas clásicas de la antigua Grecia y Roma. Fue el arquitecto oficial del papa Clemente XII.

Gracias a su gran habilidad técnica y su elegante forma de diseñar, el rey Carlos VII de Borbón de Nápoles lo eligió para construir el impresionante Palacio Real de Caserta. Este palacio, que buscaba ser un gran centro de gobierno, se convirtió en su obra más importante.

Vanvitelli dedicó gran parte de su vida a este proyecto. También trabajó en otras construcciones en Nápoles, como la ampliación del Palacio Real y algunas iglesias. Como ingeniero, diseñó el sistema de agua del Parque de Caserta, incluyendo el famoso Acueducto Carolino.

En 1997, el Palacio de Caserta y el Acueducto de Vanvitelli fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Quién fue Luigi Vanvitelli?

Luigi Vanvitelli nació en Nápoles en una familia de artistas. Su padre, Gaspard van Wittel, era un pintor holandés que se mudó a Roma y se hizo famoso por pintar paisajes y vistas de ciudades, un estilo llamado vedutismo.

Sus primeros pasos y formación

Luigi siguió los pasos de su padre y empezó como pintor. Sin embargo, pronto se dedicó a la arquitectura. Se convirtió en uno de los arquitectos más importantes de Italia en su época. Su estilo marcó la transición entre el barroco y el neoclasicismo.

En Roma, estudió con el arquitecto Nicola Salvi, con quien mantuvo una gran amistad. También se inspiró en grandes arquitectos barrocos como Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini. Estudió mucho sobre la arquitectura antigua y del Renacimiento.

Participó en concursos importantes, como el de la fachada de la Basílica de San Juan de Letrán y el de la Fontana de Trevi. Aunque no ganó, sus diseños fueron muy valorados.

Grandes proyectos en Ancona y Las Marcas

Después de los concursos en Roma, el nombre de Vanvitelli ya era conocido. El papa Clemente XII le encargó un proyecto muy importante: rediseñar el puerto de Ancona. El objetivo era que Ancona sirviera como un puerto clave para Roma hacia el este.

El Lazareto de Ancona: una obra maestra

Archivo:Ancona Mole Vanvitelliana
El Lazareto de Ancona (1733-1738), una obra maestra de Vanvitelli.

Una de sus obras más destacadas en Ancona fue el Lazareto (1733–1738). Este edificio se construyó sobre una gran isla artificial en forma de pentágono. Vanvitelli, con su conocimiento de ingeniería, sabía cómo ganar terreno al mar.

El Lazareto es una obra maestra por su forma geométrica, su técnica de construcción y cómo combinaba diferentes funciones.

Otros trabajos en Ancona y la región

En Ancona, Vanvitelli también diseñó el Muelle Nuevo y su entrada monumental, el Arco Clementino. Además, construyó la iglesia del Gesù, con una fachada curva que se adapta a la forma del puerto. Con estas obras, Vanvitelli transformó el puerto y la ciudad.

También trabajó en el Duomo y en el Palazzo Ferretti. Su presencia en la región de Marcas fue muy influyente. Diseñó el campanario de la Basílica de la Santa Casa en Loreto y varias iglesias en otras ciudades.

Su trabajo en Roma

En Roma, Luigi Vanvitelli fue nombrado arquitecto de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Su tarea principal fue asegurar la estabilidad de la gran cúpula. También pintó frescos en la Basílica de Santa Cecilia en Trastevere.

Realizó importantes cambios en la Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri, que se construyó dentro de las antiguas Termas de Diocleciano.

El Palacio Real de Caserta: su obra cumbre

Archivo:Der bourbonische Königspalast in Caserta
El Palacio Real de Caserta visto desde los jardines.

En 1750, el rey de Nápoles Carlos de Borbón le encargó a Vanvitelli el diseño de un nuevo palacio real. El rey quería un palacio similar al famoso Palacio de Versalles en Francia. Este nuevo palacio se construiría en Caserta, cerca de Nápoles, pero lo suficientemente lejos.

El Acueducto Carolino: una maravilla de ingeniería

Para abastecer de agua al palacio y sus jardines, Vanvitelli diseñó el monumental Acueducto Carolino. Este acueducto se inspiró en las antiguas construcciones romanas. Recorre 38 kilómetros, la mayor parte bajo tierra, desde las fuentes del Fizzo.

La construcción del acueducto duró 16 años y fue considerada una de las mayores obras del siglo XVIII. Atrajo la atención de toda Europa por su ingeniería.

La construcción del Palacio Real

Archivo:Caserta-reggia-15-4-05 106
La impresionante escalera de honor del Palacio de Caserta.

El Palacio Real de Caserta es la obra más importante de Vanvitelli. Es un edificio enorme con cuatro patios interiores. Tiene un parque espectacular con una gran cascada artificial y muchas fuentes con estatuas de mármol.

Las partes más impresionantes del palacio son el atrio y la gran escalera de honor. También destaca el teatro de la corte, con una sala en forma de herradura. El palacio combina elementos del Palacio de Versalles y de El Escorial.

El legado de Vanvitelli en Caserta

Luigi Vanvitelli falleció antes de que el palacio estuviera completamente terminado. Su hijo, Carlo Vanvitelli, continuó y finalizó los trabajos.

Uno de sus ayudantes en Caserta fue Francesco Sabatini. Gracias a su trabajo y su contacto con la familia real, Sabatini fue llamado a Madrid en 1760 por el rey Carlos de Borbón (quien ya era rey de España) para convertirse en su arquitecto real.

Proyectos en Lombardía

Durante sus años en Nápoles, Vanvitelli también recibió encargos en la región de Lombardía. En Brescia, diseñó un nuevo ático para la Loggia. En Milán, intentó sin éxito conseguir el encargo para la nueva fachada del Duomo. También propuso un diseño para un nuevo palacio ducal, que no se construyó.

Otras obras importantes

  • 1730 – Frescos en la iglesia del Suffragio, Viterbo.
  • 1731 – Fuente en Vermicino, encargada por el papa Clemente XII.
  • 1733-1738 – Lazareto de Ancona (Mole Vanvitelliana).
  • 1740 – Fuente de Civitavecchia en el puerto histórico de Civitavecchia.
  • 1743-1745 – Iglesia del Gesù de Ancona.
  • 1747-1755 – Renovación de la Iglesia de San Agustín en Siena tras un incendio.
  • 1749 – Decoración de la Basílica de Santa Maria degli Angeli en las Termas de Diocleciano en Roma.
  • 1749 – Consolidación de la cúpula de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
  • 1750-1773 – Palacio Real de Caserta.
  • 1752 – Ciborio en el Duomo de Siracusa.
  • 1757-1759 – Cuartel de Caballería Borbónica en Nápoles.
  • 1757-1765 – Foro Carolino (hoy Piazza Dante) en Nápoles.
  • 1757-1773 – Reconstrucción de la Basílica de la Santísima Annunziata Maggiore en Nápoles, completada por su hijo Carlo.
  • 1760-1773 – Palazzo Doria d'Angri en Nápoles.
  • 1761 – Villa Giulia en Barra, Nápoles.
  • 1763-1773 – Villa Campolieto en Ercolano, continuada por su hijo Carlo.
  • 1765 – Convento de San Agustín en Roma (especialmente la Biblioteca Angelica).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luigi Vanvitelli Facts for Kids

kids search engine
Luigi Vanvitelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.