robot de la enciclopedia para niños

Rebeco de los Alpes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rebeco de los Alpes
Gämse (Rupicapra rupicapra) Zoo Salzburg 2014 g-crop.jpg
Hembra de rebeco en los Alpes austríacos
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Caprinae
Género: Rupicapra
Especie: R. rupicapra
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Subespecies

Unas 7, ver texto

El rebeco o gamuza (Rupicapra rupicapra) es un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. Esta familia incluye animales como las cabras y las ovejas. El rebeco vive en varias cadenas montañosas de Europa, como los Cárpatos, los Alpes, el Cáucaso y algunas zonas de los Balcanes, Eslovaquia y Turquía.

Algunos científicos consideran que los rebecos de los Pirineos y la cordillera Cantábrica son una especie diferente, llamada rebeco pirenaico (Rupicapra pyrenaica). En el Pirineo Aragonés a este animal también se le conoce como sarrio.

El Rebeco: Un Ágil Habitante de las Montañas

¿Dónde Vive el Rebeco? Su Distribución Geográfica

Las poblaciones más grandes de rebecos se encuentran en los Alpes (en países como Austria, Francia, Italia y Suiza) y en el Cáucaso (Azerbaiyán, Georgia, Rusia, Turquía). También se pueden encontrar pequeños grupos en Albania, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro, Polonia y Rumania.

Rebecos en Europa y Más Allá

Estos animales siempre viven en zonas de montaña, a altitudes que van desde los 500 hasta los 3100 metros. Además, han sido llevados a otros lugares como Argentina, Nueva Zelanda y la República Checa, donde también han formado poblaciones.

Tipos de Rebecos: Conoce sus Subespecies

Existen varias subespecies de rebecos, que se distinguen por las regiones donde viven:

¿Cómo es el Rebeco? Características Físicas

Los rebecos adultos miden entre 110 y 130 centímetros de largo, más una cola corta de 3 o 4 cm. Su altura hasta los hombros es de 70 a 80 cm, y su peso varía entre 20 y 30 kg. Los machos son más grandes que las hembras. Tienen colores más oscuros y cuernos más largos. Sus cuernos crecen hacia arriba y se curvan fuertemente hacia atrás, como ganchos.

Sus pezuñas son delgadas y muy hábiles. Les permiten subir por rocas y hielo sin problemas. Esto es gracias a un diseño especial de las almohadillas en el centro de sus pezuñas.

Archivo:Alpengämse Rupicapra rupicapra-0723
Rebeco de los Alpes

El Pelaje del Rebeco: Cambios de Color

El color de su pelaje cambia según la estación del año. En verano, es de un tono pardo-rojizo. Su vientre, garganta, hocico y parte trasera son blanquecinos. Tienen una banda de pelo negro que va desde la boca hasta los ojos. La parte superior de su cola también es negra.

En invierno, su pelo es mucho más denso y oscuro. La espalda, las patas y la parte de atrás del cuello se vuelven pardo oscuro o grisáceo. El color negro se extiende más en la cara y la cola. También aparece una banda negra muy marcada desde detrás de las orejas hasta la base del cuello. Estas bandas negras continúan por la parte alta de las patas y los costados. El rostro, la parte delantera del cuello, los pies, el vientre y la parte trasera son blancos.

La Vida Social del Rebeco y sus Hábitos

Los rebecos son animales que viven en grupos pequeños. Se mueven juntos buscando pastos en la montaña. Estos grupos pueden ser solo de machos (aunque algunos machos viven solos) o solo de hembras con sus crías. Los grupos de machos y hembras solo se juntan durante la época de apareamiento.

Son animales diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Su actividad es mayor por la mañana y al final de la tarde, y disminuye al mediodía. Tienen una vista, olfato y oído excelentes. Esto les ayuda a detectar rápidamente a sus depredadores.

Depredadores y Desafíos en la Montaña

Entre sus depredadores naturales se encuentran osos, lobos y linces. Otro peligro para los rebecos son los aludes (avalanchas de nieve). A veces, rebaños enteros pueden morir por esta causa cuando la nieve se derrite. A pesar de estos peligros, la especie no está en riesgo. De hecho, su caza está permitida en algunas zonas.

La vida de estos animales suele durar unos 20 años.

La Reproducción del Rebeco: Nuevas Crías

Archivo:Следа на дива коза (Rupicapra rupicapra)
Huella del Rupicapra rupicapra en el parque nacional Rila (Bulgaria)

Los rebecos se aparean entre noviembre y las primeras semanas de diciembre. Durante este tiempo, los grupos de machos se unen a los de hembras. Los machos tienen fuertes peleas, chocando sus cabezas para decidir quién se apareará.

La gestación (el tiempo que la cría está en el vientre de la madre) dura unas 20 semanas. Después de este periodo, nace una sola cría. Las crías alcanzan la edad para reproducirse entre los 2 y los 4 años. Las hembras maduran un poco antes que los machos.

Se han mencionado casos de animales híbridos (mezclas) entre rebecos y cabras. Sin embargo, la existencia de estos híbridos nunca ha sido confirmada de forma segura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chamois Facts for Kids

kids search engine
Rebeco de los Alpes para Niños. Enciclopedia Kiddle.