Marmota alpina para niños
Datos para niños
Marmota alpina |
||
---|---|---|
![]() Marmota en los Alpes franceses
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Sciuridae | |
Subfamilia: | Xerinae | |
Género: | Marmota | |
Especie: | M. marmota Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución de M. marmota |
||
La marmota alpina (Marmota marmota) es un tipo de roedor grande que pertenece a la familia de las ardillas, los Sciuridae. Es el roedor más grande de Europa y una de las dos especies de marmotas que se encuentran en este continente. Aunque está emparentada con las ardillas, su aspecto y sus costumbres son muy diferentes.
Puedes encontrar marmotas alpinas en los montes Tatras, los Alpes, el Macizo Central y los Pirineos. En los Pirineos, fueron reintroducidas en 1948 después de haber desaparecido. Viven en altitudes que van desde los 800 hasta los 3200 metros. Aunque esta es la marmota más conocida, existen al menos 14 especies más de marmotas en las zonas montañosas del hemisferio norte.
Contenido
¿Cómo es la marmota alpina?
La marmota de los Alpes mide entre 50 y 58 centímetros de largo. Además, su cola mide entre 13 y 16 centímetros, lo que es bastante corto para un roedor. El peso más alto que se ha registrado para una marmota alpina es de 8 kilos.
Características físicas de la marmota alpina
Su cuerpo y cabeza son gruesos, con patas cortas y orejas pequeñas. Estas características les ayudan a adaptarse al frío de su hábitat montañoso. Su pelaje es de color pardo grisáceo en la espalda, con el vientre amarillento y la punta de la cola negra. La subespecie que vive en los Montes Tatra es un poco más pequeña y tiene un pelaje más claro.
¿Cómo viven las marmotas alpinas?
Las marmotas alpinas son animales diurnos, lo que significa que están activas durante el día. Pasan la mayor parte del tiempo buscando comida o sentadas en su posición característica, vigilando.
La vida en comunidad de las marmotas
Se llevan bien con otras marmotas, incluso si no son de su familia. Por eso, forman grandes grupos llamados colonias, que pueden tener cientos de individuos. Estas colonias construyen sus madrigueras en la misma zona. Las madrigueras son túneles que pueden tener varios metros de profundidad.
La hibernación de la marmota alpina
Durante el invierno, las marmotas se refugian en sus madrigueras para hibernar. Así, se protegen del frío intenso de la superficie. Cuando hibernan, su temperatura corporal baja mucho, su respiración se ralentiza a solo dos o tres veces por minuto, y su corazón late muy despacio. Para prepararse para el invierno, las marmotas comen grandes cantidades de hierbas y raíces en otoño. Esto les ayuda a acumular una gruesa capa de grasa bajo la piel, que les sirve de reserva de energía.
¿Dónde viven las marmotas alpinas?
Los fósiles muestran que las marmotas vivieron en un área mucho más grande durante las glaciaciones, extendiéndose desde Inglaterra hasta Rusia. En esos tiempos, eran una fuente de alimento para los humanos primitivos. Sin embargo, su reducción a los montes Tatras y los Alpes se debe principalmente a los cambios en el clima.
La recuperación de la población de marmotas
En tiempos más recientes, las marmotas fueron cazadas intensamente. Esto se debía a que la gente creía que su grasa tenía propiedades medicinales. Esta caza casi las llevó a la extinción. En el siglo XIX, se empezaron a tomar medidas para protegerlas, como la prohibición de cazarlas en los Tatras en 1869. Durante el siglo XX, se realizaron varios proyectos para reintroducirlas en Francia, y tuvieron mucho éxito. Gracias a esto, las marmotas son ahora una especie en crecimiento en los Pirineos, tanto en la parte francesa como en la española.
Tipos de marmotas alpinas
Existen dos subespecies reconocidas de Marmota marmota:
- Marmota marmota marmota
- Marmota marmota latirostris
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alpine marmot Facts for Kids