robot de la enciclopedia para niños

Aldea del Fresno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldea del Fresno
municipio de España
Escudo de Aldea del Fresno.svg
Escudo

Ayuntamiento de Aldea del Fresno.jpg
Casa consistorial
Aldea del Fresno ubicada en España
Aldea del Fresno
Aldea del Fresno
Ubicación de Aldea del Fresno en España
Aldea del Fresno ubicada en Comunidad de Madrid
Aldea del Fresno
Aldea del Fresno
Ubicación de Aldea del Fresno en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Cuenca del Alberche
Ubicación 40°19′26″N 4°12′11″O / 40.323888888889, -4.2030555555556
• Altitud 476 m
Superficie 51,78 km²
Población 3422 hab. (2024)
• Densidad 50,52 hab./km²
Gentilicio aldeano, -a
Código postal 28620
Alcaldesa (2019) María Isabel Hernández Hernández (IPA)
Sitio web aldeadelfresno.es

Aldea del Fresno es un municipio y una localidad de España, ubicada en el suroeste de la Comunidad de Madrid. Por su territorio pasan los ríos Alberche y Perales. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Aldea del Fresno

Las tierras de Aldea del Fresno están atravesadas de norte a sur por el río Alberche. Este río entra al municipio después de pasar por el embalse de Picadas y luego cambia su dirección hacia el suroeste. Cerca del pueblo, el río Alberche se une con el río Perales. Finalmente, el río Alberche sigue su curso hacia el sur, marcando el límite con Villa del Prado y Santa Cruz del Retamar.

El terreno de Aldea del Fresno tiene colinas bajas cubiertas de mucha vegetación, como encinas y arbustos. Este municipio es el punto más bajo de la Comunidad de Madrid, con una altitud de 476 metros en su ayuntamiento.

Puedes llegar a Aldea del Fresno por las carreteras M-507 y M-510. Limita al norte con Chapinería y Navas del Rey; al sur, con Méntrida y Santa Cruz del Retamar; al este con Villamanta y Villamantilla; y al oeste con Villa del Prado y San Martín de Valdeiglesias.

Naturaleza y paisajes

Archivo:Alberche Aldea del Fresno
El río Alberche en el municipio

En Aldea del Fresno hay muchas encinas, que son árboles típicos de la presierra de Guadarrama. También se encuentran enebros, quejigos y arbustos como la jara, la retama, el cantueso, la aulaga y el tomillo. Cerca de los ríos, la vegetación es más densa, con alisos, fresnos, sauces, álamos y chopos.

El elemento más importante de su entorno natural es el río Alberche, junto con sus afluentes Perales y Berciana.

En la finca de El Rincón se encuentra el Safari Madrid. Este lugar fue fundado por los hermanos Fernando y Carlos Falcó y Fernández de Córdoba. El famoso naturalista Félix Rodríguez de la Fuente colaboró en la promoción de esta finca entre 1978 y 1979. Después de su fallecimiento, muchos de los lobos con los que trabajó fueron llevados al Safari El Rincón.

Historia de Aldea del Fresno

El origen del pueblo se remonta a la época de los íberos y romanos. Fue ocupado por las legiones romanas en el siglo I. Durante la Baja Edad Media, el pueblo fue completamente destruido. Más tarde, durante la Reconquista, pasó a formar parte del Reino de Castilla y, específicamente, del sexmo de Casarrubios.

Archivo:Aldea del Fresno 1982 02
Aldea del Fresno a principios de los años 80

En 1627, Aldea del Fresno pasó a ser propiedad de Catalina de Mendoza, quien más tarde fue nombrada marquesa de la Fresneda y vizcondesa y señora del Fresno.

En 1833, Aldea del Fresno fue incluida en la provincia de Madrid. En 1891, se construyó una vía de tren que pasaba por el municipio, pero dejó de funcionar en la década de 1970. Actualmente, se está trabajando para convertirla en una vía verde, un camino para caminar y andar en bicicleta.

En septiembre de 2023, una fuerte tormenta causó que el río Alberche creciera mucho, destruyendo los tres puentes del municipio y dejando a la localidad casi sin comunicación. El Ejército de Tierra instaló un puente provisional Bailey en la carretera M-507 para que la gente pudiera volver a pasar.

Población de Aldea del Fresno

Aldea del Fresno tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Aldea del Fresno entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cómo llegar: Transportes

Rutas de autobús

Línea Recorrido
545 Madrid (Príncipe Pío) - Cenicientos - Sotillo de la Adrada
546 Madrid (Príncipe Pío) - Rozas de Puerto Real - Casillas
547 Madrid (Príncipe Pío) - Villa del Prado - Aldea en Cabo
548 Madrid (Príncipe Pío) - Aldea del Fresno - Calalberche

Servicios para la comunidad

Educación en el municipio

En Aldea del Fresno, los niños tienen acceso a una guardería pública y un colegio público donde se imparte educación infantil y primaria.

Lugares de interés y monumentos

En Aldea del Fresno puedes visitar la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, una antigua noria árabe y la antigua Casa Consistorial (el ayuntamiento). Estas construcciones se mezclan con edificios más modernos, como el actual Ayuntamiento y las antiguas escuelas, que ahora son la casa de cultura.

En fincas privadas, que no se pueden visitar, quedan restos de la ermita de El Santo y otras construcciones de los siglos XVII y XVIII. También hay una ermita con un crucero del siglo XVII y las ruinas de la ermita de San Polo, que se encuentran en un lugar despoblado con el mismo nombre, cerca del Safari.

  • Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, del siglo XVIII.
  • Ermita de la Virgen del Fresno, de construcción reciente.
  • Puente de la Pedrera, del siglo XVIII (fue destruido en 2023).
  • Antiguo Ayuntamiento, del siglo XX.
  • Puente de Piedra o de los Cinco Ojos, que cruzaba el arroyo Grande (fue destruido en 2023).
  • Ermita de San Polo, al sur del municipio, a unos 5 kilómetros.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

Archivo:Aldea del Fresno Encierro01
Encierros en Aldea del Fresno

En Aldea del Fresno se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antón: El 17 de enero, con una fiesta especial.
  • Carnavales: En febrero.
  • Santa María del Fresno: El último domingo de mayo.
  • Semana Cultural: Una semana antes de las fiestas patronales.
  • San Pedro Apóstol: El 29 de junio, son las fiestas principales del pueblo.
  • Verbena de la Paloma: El 15 de agosto.

Para saber más

  • Puntos extremos de la Comunidad de Madrid
  • Palacio El Rincón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldea del Fresno Facts for Kids

kids search engine
Aldea del Fresno para Niños. Enciclopedia Kiddle.