Navas del Rey para niños
Navas del Rey es un municipio y una localidad española que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Es un lugar con una historia interesante y una naturaleza muy especial.
Datos para niños Navas del Rey |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Vista de la localidad en julio de 2015
|
||||
Ubicación de Navas del Rey en España | ||||
Ubicación de Navas del Rey en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra Oeste de Madrid | |||
Ubicación | 40°23′10″N 4°15′05″O / 40.386111111111, -4.2513888888889 | |||
• Altitud | 711 m | |||
Superficie | 50,8 km² | |||
Fundación | 1819 | |||
Población | 3347 hab. (2024) | |||
• Densidad | 54,15 hab./km² | |||
Gentilicio | casero, -a | |||
Código postal | 28695 | |||
Alcalde (2007) | Jaime Peral Pedrero | |||
Patrón | San Eugenio | |||
Sitio web | navasdelrey.es | |||
Navas del Rey es un municipio y una localidad española de la Comunidad de Madrid. En 2024, su población es de 3347 habitantes.
Contenido
Navas del Rey se encuentra en una zona de transición entre dos importantes cadenas montañosas: la sierra del Guadarrama y la sierra de Gredos. Está a unos 52 kilómetros de la ciudad de Madrid.
Ubicación y límites del municipio
El municipio de Navas del Rey limita al norte con Robledo de Chavela, al este con Chapinería y Colmenar del Arroyo, al sur con Aldea del Fresno y al oeste con Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias.
Navas del Rey está en el suroeste de la Comunidad Autónoma de Madrid, en la comarca de la Cuenca del río Alberche. Su ubicación, entre la sierra del Guadarrama y la sierra de Gredos, le da un paisaje muy variado.
Aquí puedes encontrar animales como conejos y plantas como retamas y jaras. Una "nava" es un terreno llano, a veces con agua, sin muchos árboles. Por eso, en Navas del Rey hay pocos bosques de encinas o pinos, que se encuentran más cerca del embalse de Picadas o de Pelayos de la Presa y Robledo de Chavela.
Hay un pequeño bosque de pinos llamado La Pinarilla, que antes se usaba para obtener madera. Más allá de este bosque, hay campos y zonas con retamas y jaras.
No se sabe exactamente cuándo se fundó Navas del Rey. Algunos historiadores creen que su origen está relacionado con el Monasterio de Santa María de Valdeiglesia, que existía en el siglo XII.
Orígenes y primeros registros
Antiguos textos, como el Libro de la montería del rey Alfonso XI, mencionan que esta zona era un lugar favorito para la caza de los reyes. Cerca de la población, existía un pabellón de caza real llamado la casa de La Asperilla, ubicado en una finca de los reyes conocida como Dehesa Real.
Reconocimiento y título de villa
En 1774, el pueblo fue reconocido como una entidad separada de San Martín de Valdeiglesias en asuntos de iglesia, y se le llamó la Dehesa de las Navas. El 22 de abril de 1819, el rey Fernando VII le dio el importante título de villa.
A mediados del siglo XIX, Navas del Rey tenía unos 292 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con un clima algo frío, con 75 casas, una escuela para niños y niñas, y una iglesia. Sus tierras producían trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, hortalizas, frutas, vino y aceite. También criaban ganado y había mucha caza.
Navas del Rey ha crecido en población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 3347 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Navas del Rey entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Para llegar a Navas del Rey en transporte público, la única opción es el autobús. Hay una línea que conecta directamente con Madrid, en el Intercambiador de Príncipe Pío. Esta línea es operada por la empresa CEVESA.
Línea | Recorrido |
---|---|
551 | Madrid (Príncipe Pío) - San Martín de Valdeiglesias - El Tiemblo / Cebreros |
Gobierno y administración local
El ayuntamiento de Navas del Rey ha tenido muchos alcaldes a lo largo de su historia. Desde 2007, el alcalde es Jaime Peral Pedrero.
En Navas del Rey, los niños y jóvenes tienen varias opciones educativas:
- Una guardería pública.
- Un colegio público bilingüe para educación infantil y primaria.
- Un instituto de educación secundaria.
Museos interesantes
En Navas del Rey, puedes visitar un museo muy especial, el único en España dedicado a la Guardia Civil.
Fiestas y celebraciones
A lo largo del año, Navas del Rey celebra varias fiestas importantes:
- Día de la Libertad: Se celebra el 22 de abril.
- Festividad de San Antonio de Padua: Tiene lugar el fin de semana más cercano al 13 de junio.
- Santísimo Cristo del Amor: Son las fiestas patronales, que se celebran el primer fin de semana de septiembre.
- San Eugenio de Toledo: Es el patrón de la villa y su festividad es el 15 de noviembre.
- Día de las Ramas: La noche del 31 de diciembre, los vecinos encienden una hoguera en la plaza.
Véase también
En inglés: Navas del Rey Facts for Kids