Aldea en Cabo para niños
Datos para niños Aldea en Cabo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Aldea en Cabo en España | ||||
Ubicación de Aldea en Cabo en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos | |||
Ubicación | 40°11′10″N 4°27′17″O / 40.186111111111, -4.4547222222222 | |||
• Altitud | 509 m | |||
Superficie | 25,5 km² | |||
Población | 205 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,47 hab./km² | |||
Gentilicio | aldeano, -a aldeaencabense, -a |
|||
Código postal | 45908 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2023-act.) | Alejandro Castellano Barrero (PSOE) | |||
Patrón | San Ramón Nonato | |||
Aldea en Cabo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, su población era de 205 habitantes.
Contenido
Geografía de Aldea en Cabo
Este municipio está situado en la comarca de Torrijos. Limita con pueblos cercanos como Cenicientos en la provincia de Madrid, y Escalona, Paredes de Escalona y Nombela en la provincia de Toledo.
Un arroyo llamado Mayuelas atraviesa el municipio de norte a sur. Este arroyo marca el límite con Paredes y finalmente desemboca en el Alberche, un río importante de la zona.
Historia de Aldea en Cabo
Orígenes y desarrollo
Aldea en Cabo fue fundada por un grupo de agricultores que se asentaron aquí, provenientes de la cercana villa de Paredes. Aunque su territorio pertenecía a Paredes, la administración dependía de la villa de Escalona.
En el año 1786, el rey Carlos III le otorgó el título de "villa" mediante un documento oficial. Esto significaba que Aldea en Cabo obtenía más autonomía y reconocimiento.
Aldea en Cabo en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, alrededor de 1845, Aldea en Cabo tenía una población de 249 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 78 casas, la mayoría de un solo piso, que formaban el centro del pueblo. Había también un barrio separado al sur llamado Cantarranas.
El pueblo tenía tres calles principales, algunas de ellas empedradas, y una plaza cuadrada con un soportal donde se encontraba el ayuntamiento. También había una escuela para niños y una iglesia parroquial dedicada a la Purísima Concepción, que fue reconstruida en 1769.
Los alrededores del pueblo estaban llenos de terrenos cercados y un gran monte con encinas. También había enebros y retamas, que se usaban para obtener leña. En la zona se encontraban más de 40 fuentes de agua, la mitad de ellas con agua durante todo el año. El arroyo Mayuelas, que pasaba cerca, también era una fuente de agua.
El terreno era mayormente pedregoso y no muy fértil para la agricultura, excepto en inviernos con mucha lluvia. Los caminos eran principalmente para animales de carga. Los habitantes cultivaban centeno y un poco de trigo. También criaban ganado, como ovejas, cabras, vacas y cerdos. Había dos molinos de harina en el arroyo Mayuelas.
Administración local
Los alcaldes de Aldea en Cabo han sido:
- Pedro Morón Martín (UCD)
- Alejandro Morón Polo (PSOE)
- Mariano Castellanos Muñoz (PP)
- Andrés Montero Jiménez (PP)
- José Luis Martín Hernández (PP)
- José Luis Martín Hernández (PP)
- Andrés Montero Jiménez (PP)
- Alejandro Morón Polo (PSOE)
- Alejandro Morón Polo (PSOE)
- Alejandro Castellanos Barrero (PSOE)
- Alejandro Castellanos Barrero (PSOE)
- Alejandro Castellanos Barrero (PSOE) (desde 2023 hasta la actualidad)
Población de Aldea en Cabo
La población de Aldea en Cabo es de 205 habitantes, según los datos de 2024.
La cantidad de personas que viven en Aldea en Cabo ha cambiado a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Aldea en Cabo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn algunos censos antiguos, el nombre del pueblo aparecía como Aldeaencabo de Escalona o Aldeaencabo. |
Lugares de interés
En Aldea en Cabo puedes visitar la iglesia parroquial de la Purísima Concepción. Fue reconstruida en el año 1789.
También es interesante conocer Villa Rosario, que fue la antigua casa de un famoso escritor llamado Jacinto Benavente.
Fiestas y tradiciones
En Aldea en Cabo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 1 de mayo: Se realiza una romería en honor a la Virgen de la Soledad. Una romería es una peregrinación o paseo festivo al campo o a un santuario.
- 13 de junio: Se celebra el día de San Antonio de Padua.
- 31 de agosto: Son las fiestas patronales en honor a San Ramón Nonato, el patrón del pueblo.
Véase también
En inglés: Aldea en Cabo Facts for Kids