robot de la enciclopedia para niños

Ajedrea de jardín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Satureja hortensis
Satureja hortensis Sturm51.jpg
Ilustración de Deutschlands Flora in Abbildungen, 1796, Johann Georg Sturm (pintor: Jacob Sturm)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Satureja
Especie: Satureja hortensis
L. 1753
ajedrea de jardín
Bonenkruid-spice.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 275 kcal 1150 kJ
Carbohidratos 68.73 g
 • Fibra alimentaria 45.7 g
Grasas 5.91 g
Proteínas 6.73 g
Agua 9.00 g
Retinol (vit. A) 257 μg (29%)
Tiamina (vit. B1) 0.366 mg (28%)
Niacina (vit. B3) 4.080 mg (27%)
Vitamina B6 1.810 mg (139%)
Vitamina C 50 mg (83%)
Calcio 2132 mg (213%)
Hierro 37.88 mg (303%)
Magnesio 377 mg (102%)
Fósforo 140 mg (20%)
Potasio 1051 mg (22%)
Sodio 24 mg (2%)
Zinc 4.30 mg (43%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: ajedrea de jardín en la base de datos de nutrientes de USDA.

La ajedrea de jardín (Satureja hortensis) es una planta muy conocida de la familia Satureja. Es una planta anual, lo que significa que vive solo por un año. Su uso y sabor son parecidos a los de la ajedrea de montaña (Satureja montana), que es una planta perenne (vive varios años).

¿Cómo es la ajedrea de jardín?

Esta hierba tiene flores de color lila con forma de tubo. Estas flores aparecen entre julio y septiembre.

Archivo:Satureja hortensis bgiu
La ajedrea de jardín.
Archivo:Satureja hortensis Prague 2011 2
Vista de la planta
Archivo:Satureja hortensis Prague 2011 3
Flores

La ajedrea de jardín puede crecer entre 30 y 60 cm de altura. Sus hojas son muy delgadas y tienen un color verde bronceado. Toda la planta está cubierta de pequeños pelillos suaves.

¿Cómo se cultiva la ajedrea de jardín?

Si quieres cultivar ajedrea de jardín, debes sembrar las semillas a finales del invierno o en primavera. Se plantan a 1.5 milímetros de profundidad en una buena mezcla de tierra para macetas.

Consejos para el crecimiento

Las semillas suelen tardar entre 14 y 21 días en germinar. Necesitan una temperatura de 18 a 20 grados Celsius para brotar. Cuando las plantas son lo suficientemente grandes, se trasplantan a macetas de unos 7 centímetros.

Más tarde, cuando las plantas alcanzan unos 40 centímetros de altura, se deben plantar en el suelo. Necesitan un lugar con buen drenaje, mucha luz solar y una distancia de 38 cm entre cada planta.

Cosecha y semillas

El mejor momento para cosechar las hojas es en agosto. Las hojas se pueden usar para cocinar. El resto de la planta produce muchas semillas. Estas semillas caerán al suelo y harán que crezcan muchas plantas nuevas la próxima primavera. Una sola planta puede producir alrededor de 380 frutos con semillas.

Usos culinarios de la ajedrea

La ajedrea de jardín es muy apreciada en la cocina. Se prefiere a la ajedrea de montaña por su aroma más delicado y su sabor un poco dulce.

La ajedrea en Bulgaria

Es muy importante en la cocina búlgara. Le da un sabor fuerte y especial a muchos platos, tanto sencillos como elaborados. En Bulgaria, en lugar de solo sal y pimienta, es común tener en la mesa tres condimentos: sal, pimentón y ajedrea de jardín. Cuando se mezclan, a esta combinación se le llama sharena sol, que significa "sal colorida".

La ajedrea en Rumanía

En idioma rumano, la ajedrea de jardín se llama cimbru. Se usa mucho en la cocina rumana. Es un ingrediente popular en platos con frijoles o lentejas. También se usa en comidas con carne o en los Sarmale, que son rollos de repollo rellenos.

¿Cómo se reproduce la ajedrea?

La ajedrea se reproduce por semilla. Mil semillas de ajedrea pesan aproximadamente 0.65 gramos. En un laboratorio, a una temperatura de 20 grados Celsius, el 80% de las semillas germinan en unos 18 días.

Para sembrar directamente en el suelo, se necesitan entre 2 y 3 kilogramos de semillas. Como las semillas son muy pequeñas, es buena idea mezclarlas con arena fina o harina de maíz. Esto ayuda a distribuirlas mejor al sembrar.

La siembra directa se realiza en abril o mayo, cuando ya no hay riesgo de heladas. Se siembran muy cerca de la superficie en un terreno bien preparado y liso. Las plantas suelen brotar unos 15 días después de la siembra.

Historia de la ajedrea

La ajedrea se ha usado desde hace mucho tiempo. Un ejemplo de esto es la Capitulare de villis vel curtis imperii. Esta fue una orden del emperador Carlomagno que pedía que en sus tierras se cultivaran varias hierbas y condimentos. Entre ellas estaba la "satureiam", que hoy sabemos que es la ajedrea de jardín.

Usos beneficiosos de la ajedrea

La ajedrea tiene propiedades que pueden ser útiles. Se considera que es antiséptico (ayuda a limpiar), astringente (ayuda a contraer tejidos) y tiene un sabor parecido a la pimienta. Contiene una sustancia llamada carvacrol.

Se ha usado tradicionalmente para ayudar con la falta de jugo gástrico (ácido del estómago). También se ha empleado contra pequeños organismos que pueden vivir en el intestino, para problemas como la gota y el reumatismo, y para ayudar con algunas dolencias de los bronquios.

Hacer gárgaras con una infusión de ajedrea puede ayudar a desinfectar la boca. También se usa en baños para ayudar con algunas afecciones de la piel.

Clasificación científica de la ajedrea

La ajedrea de jardín, cuyo nombre científico es Satureja hortensis, fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Lo hizo en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Origen de los nombres

  • Satureja: Este nombre viene del latín. Era el nombre de una hierba aromática muy conocida en la antigüedad. El poeta Virgilio la recomendaba para plantar cerca de las colmenas, ya que era excelente para las abejas.
  • hortensis: Esta palabra también viene del latín y significa "de los jardines".

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Clinopodium hortense (L.) Kuntze
  • Clinopodium pachyphyllum (K.Koch) Kuntze
  • Satureja altaica Boriss.
  • Satureja brachiata Stokes
  • Satureja filicaulis Schott ex Boiss.
  • Satureja laxiflora subsp. zuvandica (D.A.Kapan.) D.A.Kapan.
  • Satureja litwinowii Schmalh. ex Lipsky
  • Satureja officinarum Crantz
  • Satureja pachyphylla K.Koch'
  • Satureja viminea Burm.f.
  • Satureja zuvandica D.A.Kapan.
  • Thymus cunila E.H.L.Krause

Nombres comunes de la ajedrea

La ajedrea de jardín se conoce con muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar:

  • En español: ajedrea de jardín, ajedrea, ajedrea blanca, ajedrea común, ajedrea tapizante, albahaca de tomillo, aljedrea, calamento blanco, hisopillo, hisopo montesino, jedrea, saborea, saborija, saturejia, satureya, thymo de los antiguos, tomillo real, xedrea, hierba olivera.
  • En catalán: Saborija
  • En gallego: Saturagón
  • En vasco: Azitrail
  • En francés: Sarriette des jardins
  • En inglés: Summer savory
  • En alemán: Bohnenkraut
  • En italiano: Santoreggia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Summer savory Facts for Kids

kids search engine
Ajedrea de jardín para Niños. Enciclopedia Kiddle.