robot de la enciclopedia para niños

Satureja montana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Satureja montana
Satureja montana2.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Satureja
Especie: S. montana
L.

La Satureja montana, también conocida como ajedrea de montaña, es una planta que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Es originaria de las zonas templadas y cálidas del sur de Europa.

Esta planta es una de las muchas especies que forman parte del género Satureja, al que se le conoce comúnmente como ajedrea.

¿Cómo es la Ajedrea de Montaña?

La ajedrea de montaña es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es de tipo semileñosa y puede crecer hasta unos 50 cm de altura. Sus hojas son opuestas, con forma ovalada y puntiaguda, midiendo entre 1 y 2 cm de largo y unos 5 mm de ancho. Sus flores son de color blanco.

Archivo:Satureja montana Cząber górski flower
Flores de ajedrea de montaña.

Cultivo y Usos Culinarios de la Ajedrea

La ajedrea de montaña es una planta fácil de cultivar. Es muy apreciada en los jardines de hierbas por su atractivo y su utilidad.

¿Cómo se Cultiva la Ajedrea?

Para que la ajedrea de montaña crezca bien, necesita un suelo que drene el agua fácilmente. También requiere recibir luz solar directa durante al menos seis horas al día.

Antiguamente, se cultivaba junto con otra especie similar, la Satureja hortensis, que es más conocida. Ambas tienen un sabor fuerte y un poco picante.

¿Para Qué se Usa en la Cocina?

En la cocina, la ajedrea de montaña es famosa por combinar muy bien con legumbres y diferentes tipos de carne. También es un buen complemento para platos más ligeros, como los de pollo o pavo.

Cuando está cruda, tiene un sabor intenso. Sin embargo, al cocinarla, su sabor se vuelve más suave.

Beneficios y Usos Tradicionales

La ajedrea de montaña no solo se usa en la cocina, sino que también tiene usos tradicionales para el bienestar. Se le considera una planta con propiedades que ayudan a la digestión.

Archivo:Satureja montana1
Flores y brotes de ajedrea.

Se ha usado tradicionalmente para aliviar molestias estomacales y gases. También se ha empleado para ayudar con la congestión de las vías respiratorias. Es importante recordar que, como con cualquier planta, su uso debe ser con precaución y no es recomendable para todas las personas.

La planta se recolecta en verano, cuando está en flor. Se puede usar fresca o seca. El aceite que se extrae de ella se ha utilizado en lociones para el cuero cabelludo. También se ha aplicado en ungüentos para el bienestar de las articulaciones.

¿Qué Componentes Tiene la Ajedrea?

La ajedrea de montaña contiene varios compuestos químicos importantes, como:

  • carvacrol (entre 30 y 75 %)
  • timol (entre 1 y 5 %)
  • p-cimeno (entre 10 y 20 %)
  • gamma-terpineol (entre 2 y 10 %)
  • 1,8-cineol (3,8 %)
  • borneol (12,5 %)
  • a-terpineol (2,5 %)

Origen y Nombre de la Ajedrea

La descripción científica de Satureja montana fue realizada por Carlos Linneo. Él la publicó en su obra Species Plantarum en el año 1753.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre del género, Satureja, proviene del latín. Era el nombre de una hierba muy conocida en la antigüedad. El poeta Virgilio la recomendaba como una excelente planta para tener cerca de las colmenas, ya que las abejas la visitaban para obtener miel.

El término montana es un epíteto en latín que significa "de las montañas". Esto nos indica que la planta suele crecer en zonas montañosas.

Variedades de Ajedrea de Montaña

Existen algunas variedades aceptadas de Satureja montana:

  • Satureja montana subsp. macedonica (Formánek) Baden
  • Satureja montana subsp. pisidia (Wettst.) Šilić
  • Satureja montana subsp. variegata (Host) P.W.Ball

Nombres Antiguos o Similares

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos:

  • Clinopodium montanum (L.) Kuntze
  • Micromeria montana (L.) Rchb.
  • Micromeria pygmaea Rchb.
  • Micromeria variegata Rchb.
  • Satureja brevis Jord. & Fourr.
  • Satureja ciliata Avé-Lall.
  • Satureja flexuosa Jord. & Fourr.
  • Satureja hyssopifolia Bertol.
  • Satureja karstiana Justin
  • Satureja mucronifolia Stokes
  • Satureja ovalifolia Huter, Porta & Rigo
  • Satureja petraea Jord. & Fourr.
  • Satureja pollinonis Huter, Porta & Rigo
  • Satureja provincialis Jord. & Fourr.
  • Satureja pyrenaica Jord. & Fourr.
  • Satureja rigidula Jord. & Fourr.
  • Satureja trifida Moench
  • Saturiastrum montanum (L.) Fourr.
  • Saturiastrum petraeum Fourr.
  • Thymus montanus (L.) Dum.Cours.

Otros Nombres de la Ajedrea

La ajedrea de montaña es conocida por varios nombres comunes en diferentes lugares:

  • Ajedrea común
  • Ajedrea montesina
  • Ajedrea salvaje
  • Ajedrea silvestre
  • Axedrea
  • Axedrea de montaña
  • Axedrea montana
  • Axedrea salvaje
  • Boja
  • Hisopillo
  • Isopillo
  • Isopo montano
  • Isopo montesino
  • Jedrea
  • Morquera
  • Saborea
  • Tomillo real
  • Saldorecha (en Fabara)
  • Sedulicha (en Nonaspe)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Winter savory Facts for Kids

kids search engine
Satureja montana para Niños. Enciclopedia Kiddle.