robot de la enciclopedia para niños

Agustín Codazzi (Cesar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Codazzi
Agustín Codazzi
Municipio
Monumento a Las Guitarras.jpg
Monumento a las guitarras.
Flag of Agustín Codazzi (Cesar).svg
Bandera
Escudo de Agustín Codazzi (Cesar).svg
Escudo

Otros nombres: Capital Agroenergetica de Colombia
Codazzi ubicada en Colombia
Codazzi
Codazzi
Localización de Codazzi en Colombia
Codazzi ubicada en Cesar
Codazzi
Codazzi
Localización de Codazzi en Cesar
Colombia - Cesar - Agustín Codazzi.svg
Coordenadas 10°02′12″N 73°14′13″O / 10.036666666667, -73.236944444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Cesar.svg Cesar
 • Subregión Norte
Alcalde Hernán Eduardo Baquero Rodríguez (PCC, CR, ADA, MSN) (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1702 (por Félix Arias)
 • Erección 12 de noviembre de 1958
Superficie  
 • Total 1739 km²
Altitud  
 • Media 131 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 71 966 hab.
 • Densidad 39 hab./km²
 • Urbana 56 078 hab.
Gentilicio Codacense
PIB (nominal)  
 • Total (2021) 741 millones USD
 • PIB per cápita 10 916 USD
Huso horario UTC -5
Código postal 202050
Sitio web oficial

Agustín Codazzi, o simplemente Codazzi, es un municipio importante en el norte del departamento del Cesar, en Colombia. Limita con La Paz al norte, El Paso al oeste, Becerril al sur y Venezuela al este.

Es la tercera ciudad más grande en población y relevancia en el departamento del Cesar. Es un centro clave para la producción de alimentos y la ganadería. También es uno de los mayores productores de carbón en Colombia. Su ubicación es estratégica, lo que facilita el comercio con otras regiones y la exportación de productos.

Codazzi se encuentra a unos 60 km de Valledupar, la capital del departamento. Está muy cerca de la frontera con Venezuela.

¿De dónde viene el nombre de Codazzi?

El nombre de este municipio se debe a Agustín Codazzi, un militar y geógrafo italiano. Fue el cura Leandro María de Algezáres quien propuso este nombre en 1958.

¿Quién fue Agustín Codazzi?

Agustín Codazzi nació el 12 de julio de 1793 en Lugo, Italia.

Entre 1850 y 1859, Codazzi recorrió lo que hoy es Colombia. Formó parte de la Comisión Corográfica, un grupo de geógrafos y naturalistas que crearon mapas del país. Lamentablemente, mientras exploraba la región Caribe colombiana, enfermó de malaria y falleció el 7 de febrero de 1859. Murió en el pueblo de Espíritu Santo, que hoy lleva su nombre en su honor: Codazzi.

La historia de Codazzi

Al principio, en 1702, este lugar se llamaba "Espíritu Santo". Fue fundado por el capitán Salvador Félix Arias, quien era el gobernador de la Provincia de Santa Marta. Él recibió terrenos para establecer el pueblo.

Sin embargo, los indígenas de la Serranía del Perijá reclamaron esas tierras. Esto hizo que el capitán Salvador Arias tuviera que irse.

¿Cómo se convirtió en municipio?

Antes de ser un municipio, Agustín Codazzi era parte de un lugar llamado Robles. El Padre Leandro María de Algezáres comenzó el proceso para que se separara y se convirtiera en un municipio independiente.

La creación del municipio de Agustín Codazzi se propuso en febrero de 1958. Luego fue aprobada en abril de 1958 y confirmada en noviembre de 1958.

Límites de Codazzi

Noroeste: Flag of La Paz Robles (Cesar).svg La Paz Norte: Flag of La Paz Robles (Cesar).svg La Paz Noreste: Flag of Venezuela.svg Venezuela
Oeste: Flag of La Paz Robles (Cesar).svg La Paz Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Venezuela.svg Venezuela
Suroeste: Flag of El Paso (Cesar).svg El Paso Sur: Flag of Becerril (Cesar).svg Becerril Sureste: Flag of Becerril (Cesar).svgBecerril

Organización del municipio

Además de su área principal, Agustín Codazzi incluye varios centros poblados:

  • Casacará
  • Llerasca
  • Punta Arrecha
  • San Ramón

Parte del Área Metropolitana de Valledupar

Agustín Codazzi forma parte del área metropolitana de Valledupar. Esta es una zona donde varias ciudades están conectadas, y Valledupar es el centro. Otros municipios que la integran son La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego. Fue creada en 2005 y tiene una población estimada de más de 500.000 habitantes.

Geografía de Codazzi

¿Dónde se ubica el municipio?

El municipio de Agustín Codazzi se encuentra en la parte norte del departamento del Cesar. Limita al norte con La Paz, al sur con Becerril, al oeste con El Paso y al este con la Serranía del Perijá. Esta serranía es un límite natural entre Colombia y Venezuela.

Codazzi está a aproximadamente una hora de Valledupar, la capital del departamento. El municipio tiene 4 corregimientos, 46 veredas y 42 barrios.

¿Cómo es el clima en Codazzi?

El clima en Codazzi es tropical, con temperaturas altas y poca variación durante el año. Sin embargo, la altitud de las montañas cercanas puede influir. El municipio tiene dos temporadas de lluvia y dos de sequía.

La temperatura promedio anual es de 29.5 °C, con máximas de 35 °C y mínimas de 24 °C. A veces, entre septiembre y enero, puede haber granizadas debido a su cercanía a la Serranía del Perijá.

Cuadro Climático de Agustín codazzi
Temperatura (°C)
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Mínima promedio 21,2 22,4 23,9 24,2 24,5 23,6 24,7 25,2 21,6 20,4 21,5 19,9
Promedio 27,9 28,7 29,1 29,9 31,3 33,4 30,3 29,3 27,5 25,9 25,0 24,0
Máxima promedio 28,6 29,8 30,2 33,1 35,1 34,3 35,3 35,1 32,5 31,5 30,4 29,6
Máxima Absoluta 35,5 38,7 36,4 39,5 39,3 42,5 43,3 40,8 38,5 36,6 38,9 32,0
Mínima Absoluta 16,5 18,7 20,4 21,5 20,3 20,6 21,1 23,4 17,2 19,3 18,6 16,4
Precipitación, brillo solar, humedad relativa y vientos
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Precipitación promedio (mm) 150 80 57 63 150 91 59 108 110 210 218 220
Días lluvia 11 8 6 6 12 9 7 6 12 14 14 16
Humedad relativa (%) 50 58 58 64 72 70 65 68 73 76 46 42
Brillo Solar (horas/mes) 282 246 244 205 192 201 218 215 186 201 226 259
Velocidad del viento (km/h) 3.6 4.1 5.6 2.8 2.9 3.5 4.1 4.6 3.1 2.7 3.8 4.3
Estación Meteorológica:
IDEAM
IDEAM
Promedios
anuales
Temperatura Precipitación Brillo
Solar
Vel. viento
Min Med Max Total Lluvia Humedad
°C °C °C mm Días  % horas km/hora
22,9 28,4 34,8 961 86 67 223 10.76

¿Qué produce Codazzi?

Codazzi fue conocida como "La ciudad blanca de Colombia" por su gran producción de algodón.

Hoy, Codazzi es la "capital agroenergética de Colombia". Esto se debe a que tiene la primera planta de biodiésel del país y una de las primeras en Latinoamérica. También se planea construir una planta para producir combustible a partir de la yuca.

Además, Codazzi es parte de uno de los proyectos de carbón más grandes del mundo, llamado "El Descanso". Esto permitirá a la empresa Drummond producir millones de toneladas de carbón al año. El municipio también sigue siendo importante en la agricultura y la ganadería. Es el principal productor de café en la región Caribe y el segundo en cría de ganado bovino en el Cesar.

¿Cómo es el transporte en Codazzi?

Calles y carreteras

Las calles de Agustín Codazzi se organizan alrededor de la carrera 16. Se puede llegar a la ciudad por tres carreteras nacionales. Una viene desde Valledupar por el norte. Otra llega desde Bucaramanga por el sur. Y una vía nacional conecta con San Diego, Valledupar y La Guajira.

Transporte entre ciudades

Varias empresas de transporte ofrecen viajes diarios desde Agustín Codazzi. Puedes viajar a ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Riohacha y otros pueblos cercanos.

Símbolos de Codazzi

El Escudo

El escudo del Municipio de Codazzi tiene cuatro partes. La parte superior izquierda muestra las fiestas religiosas de la Divina Pastora. La parte superior derecha representa la Serranía del Perijá. También se ven productos agrícolas como el café, el maíz y el algodón. Un arco y flechas recuerdan a los indígenas yukpa, que vivieron allí desde hace mucho tiempo.

La Bandera

Archivo:Bandera Agustin Codazzi
Bandera de Agustín Codazzi

La bandera de Agustín Codazzi tiene dos colores: blanco y verde. Estos colores representan las montañas de la Serranía del Perijá y la importancia del cultivo de algodón en la región.

Otros símbolos importantes

El algodón es un símbolo muy importante para el municipio. Por eso, a Codazzi se le llamó "la ciudad blanca de Colombia". Entre 1958 y 1975, el cultivo de algodón hizo que Codazzi fuera la capital algodonera de Colombia. En 1960, fue el mayor productor nacional de algodón.

Cuidado del medio ambiente

En Agustín Codazzi, se preocupan mucho por proteger la fauna y la flora. Se han hecho campañas para cuidar el río Margiriaimo, que tiene un ecosistema con muchas especies de animales y vegetales.

Animales de la región

La Serranía del Perijá es un hogar importante para muchos animales. Se ha encontrado que alberga una gran variedad de aves, anfibios, reptiles y mamíferos. Algunas especies de aves están en peligro. También hay muchas especies de anfibios y reptiles, incluyendo ranas, lagartos y serpientes.

Plantas de la región

En el valle del río Cesar, la vegetación principal es el bosque seco tropical. Aquí crecen árboles como el algarrobo, almendro, caracolí y guayacán. Sin embargo, muchos de estos bosques han sido afectados por la actividad humana.

También hay zonas de rastrojo, que son áreas con arbustos y árboles pequeños. Estas zonas son importantes para proteger los ríos y arroyos.

La Serranía del Perijá es muy rica en biodiversidad. Contiene bosques y páramos con especies únicas. Es vital proteger estos lugares para conservar el agua y la vida silvestre.

¿Qué hacer en Codazzi?

Archivo:Plaza alfonso avila
Plaza principal Alfonso Ávila.

El río Magiriaimo es un lugar turístico en Agustín Codazzi, con mucha diversidad de plantas y animales.

El evento cultural más importante es el Festival de Música Vallenata en Guitarras. Se celebra desde 1987 y es muy reconocido a nivel nacional. También se realizan las fiestas de la Divina Pastora.

Plazas hoteleras de Agustín Codazzi en 2011

Tipo Establecimientos Habitaciones
Hoteles 3 estrellas
4
65
2 estrellas
2
36
Total
6
101
Apartahoteles 3 estrellas
1
15
Total
1
15
TOTAL
7
116

Se espera que en el futuro se cree un ecoparque en la Serranía del Perijá. Esto ayudará a proteger la flora, fauna y las fuentes de agua, y atraerá a más turistas amantes de la naturaleza.

Servicios en Codazzi

Educación

Archivo:Centro Integrado de Educaciòn
Centro Integrado de Educación del municipio Agustín Codazzi.

En Codazzi hay 10 colegios públicos y 8 privados. Algunos destacados son el Colegio Nacional (ColNal) y el Gimnasio de la Sabiduría.

La Universidad Popular del Cesar tiene una sede en la ciudad. Ofrece carreras técnicas en áreas como Agroindustrial, Sistemas y Electrónica. Se espera que pronto se ofrezcan más carreras universitarias.

Salud

La ciudad cuenta con un hospital público, el Hospital Agustín Codazzi, que ofrece servicios de primer y segundo nivel. También hay varios centros de salud en los barrios.

Existen clínicas privadas como la Clínica Codazzi (Sermultisalud) y la Clínica San Martín.

Seguridad

En la zona de Agustín Codazzi se encuentra un Batallón de Artillería de alta montaña, que forma parte del Ejército Nacional de Colombia.

Agua potable

El 95% de los hogares en Agustín Codazzi tienen acceso a agua potable. El agua se obtiene del río Magiriaimo y la empresa municipal Emcodazzi se encarga de distribuirla.

Alcantarillado

El 81% del casco urbano de Codazzi cuenta con sistema de alcantarillado. Las aguas residuales son tratadas en 7 lagunas de oxidación antes de ser devueltas al "Caño Culebras". Este servicio también lo presta la empresa Emcodazzi.

Recolección de basura

La empresa INTERASEO se encarga de recoger los residuos sólidos, unas 27 toneladas diarias. El municipio no tiene un relleno sanitario propio, por lo que la basura se lleva al relleno sanitario Los Corazones, en Valledupar.

Energía eléctrica

Una subestación de Transelca distribuye energía eléctrica al 85% de los hogares en Codazzi. El resto de la población, en zonas rurales, aún no tiene cobertura. La energía proviene de la red eléctrica nacional.

Organización del gobierno municipal

Agustín Codazzi
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Cesar 20013 Quinta
  • Personería: Es una entidad que vigila y controla la gestión de la alcaldía. También protege los derechos humanos, el medio ambiente y los servicios públicos.
  • Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Crea normas y supervisa la administración municipal. Está formado por 15 concejales elegidos por 4 años.
  • Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El actual Alcalde es Hernán Baquero Rodríguez (2024-2027), elegido por voto popular.

Servicios públicos adicionales

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, del grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía.
  • Gas Natural: Vanti es la empresa que distribuye y comercializa gas natural en el municipio.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín Codazzi, Cesar Facts for Kids

kids search engine
Agustín Codazzi (Cesar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.