robot de la enciclopedia para niños

Aeroméxico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeroméxico
"Estar cerca, llegar lejos"
Aeromexico N957AM B738.jpg
Un Boeing 737-800 De Aeromexico
IATA
AM
OACI
AMX
Indicativo
AEROMEXICO
Fundación 14 de septiembre de 1934
Inicio 14 de septiembre de 1934 (como Aeronaves de México, S.A. de C.V.)
1 de octubre de 1988 (como Aerovías de México, S.A. de C.V.)
AOC # ASMF152F
Aeropuerto principal Ciudad de México (Benito Juárez)
Aeropuerto secundario Monterrey y Guadalajara
Sede central Ciudad de México
Flota 124 (excluyendo filiales)
Destinos 100
Filial Aeroméxico Connect, Aeroméxico Cargo y Aeroméxico Express
Alianzas SkyTeam
Programa de viajero Aeroméxico Rewards
Director ejecutivo Andrés Conesa Labastida
Página web Página oficial

Aeroméxico es la aerolínea más importante de México. Fue fundada el 14 de septiembre de 1934. Su base principal está en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También tiene bases importantes en Monterrey y Guadalajara.

Esta aerolínea cuenta con 124 aviones. Vuela a muchos lugares en México, Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Europa, Asia y Oceanía. Aeroméxico es parte de la alianza global de aerolíneas SkyTeam. Es miembro fundador junto con Delta Air Lines, Air France y Korean Air. Su oficina central se encuentra en la Ciudad de México.

Aeroméxico trabaja muy de cerca con la aerolínea estadounidense Delta Air Lines. Delta es dueña de una parte de Aeroméxico. Desde 2017, ambas aerolíneas comparten información y recursos en sus vuelos entre Estados Unidos y México.

Historia de Aeroméxico

¿Cómo empezó Aeroméxico?

Archivo:Aeromexico Mexico Acapulco ca 1935
Un Avión Bellanca de Aeroméxico usado para la ruta Acapulco-México en 1935

La aerolínea fue fundada por Antonio Díaz Lombardo el 5 de septiembre de 1934. Al principio se llamó "Aeronaves de México". Su primer avión fue un Stinson SR Reliant 5A. El primer vuelo fue el 14 de septiembre de 1934, desde la Ciudad de México a Acapulco.

Este avión hizo muchos vuelos entre México y Acapulco en solo tres meses. También voló a otras ciudades como Tehuacán y Oaxaca.

Crecimiento en los años 40 y 50

Durante la Segunda Guerra Mundial, la aerolínea siguió creciendo. Recibió ayuda de Pan American World Airways, que era dueña de una parte de la empresa. Mejoraron su flota con aviones como el Douglas DC-2 y el Boeing 247.

En los años 50, Aeroméxico compró otras aerolíneas más pequeñas en México. Una de ellas fue Aerovías Guest, que volaba a Madrid y París. También añadieron más aviones, como el Douglas DC-3 y el Douglas DC-4.

Para 1955, la empresa tenía oficinas en 21 ciudades de México y dos en Estados Unidos. Su flota era de 15 aviones. En 1957, obtuvieron permisos para volar a Nueva York y Los Ángeles. Poco después, el gobierno mexicano compró todas las acciones de Aeronaves de México.

La era de los jets en los años 60

A principios de los años 60, la flota de Aeronaves de México incluía aviones Douglas DC-3, Douglas DC-6 y Bristol Britannia. A partir de 1961, la aerolínea empezó a usar aviones más modernos con motores a reacción. Los primeros fueron dos Douglas DC-8. Estos aviones se usaron para vuelos dentro de México y a Nueva York.

En 1963, Aerovías Guest se unió a Aeronaves de México. Para 1964, la aerolínea tenía casi 3,000 empleados. Ofrecía vuelos a 32 destinos en México y a ciudades en Estados Unidos, Europa, Canadá y Sudamérica. También se añadieron más DC-8 y se reanudaron los vuelos a Europa. Al final de los años 60, se creó su primera empresa hermana, Aeronaves Alimentadoras.

Cambios en los años 70

Archivo:Douglas DC-8-51 XA-SID Aeronaves TOR 26.03.71 edited-3
Douglas DC-8-51 de Aeronaves de México en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en 1971
Archivo:Douglas DC-9-30 XA-DEK Aeromexico MIA 03.08.75 edited-2
Douglas DC-9-32 de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de Miami en 1975.

Los años 70 trajeron grandes cambios. En 1970, el gobierno mexicano tomó el control de las aerolíneas nacionales. A principios de los 70, los aviones más antiguos como el Douglas DC-6 fueron retirados.

En febrero de 1972, la compañía cambió su nombre de "Aeronaves de México" a "Aeroméxico". También cambió sus colores a naranja y negro. En 1973, Aeroméxico recibió permiso para comprar dos aviones McDonnell Douglas DC-10. El primero llegó en abril de 1974 y se llamó "Ciudad de México". Ese mismo año, la aerolínea también recibió siete aviones McDonnell Douglas DC-9-32.

La popularidad de Aeroméxico creció mucho en esta época. Esto se debió en parte a que sus aviones aparecían en muchas películas mexicanas.

Desafíos en los años 80

Archivo:XA-DUG CUIDAD MEXICO (16256165516)
McDonnell Douglas DC-10-30 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 1981
Archivo:XA-JED Douglas DC-9-32 Aeromexico
Douglas DC-9-32 en el Aeropuerto Intercontinental George Bush en 1982
Archivo:Aeroméxico498
Incidente del Vuelo 498 en 1986

En los años 80, Aeroméxico siguió añadiendo aviones DC-10 a su flota. Sin embargo, en 1982, hubo problemas económicos que afectaron a la aerolínea. Menos personas viajaron, especialmente en vuelos internacionales.

El 31 de agosto de 1986, el vuelo 498 de Aeroméxico, un Douglas DC-9, tuvo un incidente cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Chocó con una avioneta. Lamentablemente, todas las personas a bordo de ambos aviones y algunas en tierra perdieron la vida. Después de una larga investigación, se determinó que el piloto de la avioneta había entrado sin permiso en una zona de control aéreo.

En abril de 1988, la empresa tuvo dificultades y suspendió sus operaciones por un tiempo. El 1 de octubre de 1988, nació una nueva empresa llamada Aerovías de México, S.A. de C.V., pero mantuvo el nombre comercial de Aeroméxico. La aerolínea reinició sus vuelos con 25 aviones y unos 3,500 empleados. Su objetivo era mejorar la puntualidad y el servicio.

Renovación en los años 90

Archivo:Boeing 767-3Y0(ER), Aeromexico JP6012238
Boeing 767-300ER en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en 1993

Los primeros años de los 90 fueron complicados. Los costos del combustible aumentaron debido a un conflicto internacional. También hubo mucha competencia con nuevas aerolíneas.

En 1991, Aeroméxico introdujo los primeros aviones Boeing 767-200ER y 767-300ER. Estos aviones reemplazaron a los DC-10 en vuelos a Europa, Nueva York y Tijuana. Esto fue parte de un plan para tener más vuelos directos a ciudades como Madrid y París.

En 1993, Grupo Aeroméxico compró Mexicana, que era la segunda aerolínea más grande de México. Entre 1994 y 1995, los seis aviones DC-10 de la flota fueron retirados.

A finales de 1994, una crisis económica en México afectó a Aeroméxico. La aerolínea tuvo que reducir vuelos y devolver algunos aviones. Los vuelos a Madrid y París se operaron con menos aviones.

A mediados de 1995, Aeroméxico se unió a la Corporación Internacional de Transporte Aéreo (CINTRA) junto con Mexicana de Aviación. Esto se hizo para ayudar a las dos compañías a superar sus problemas. En 1996, Aeroméxico comenzó a compartir vuelos con Delta Air Lines y Air France. En el año 2000, se convirtió en miembro fundador de SkyTeam.

El nuevo milenio: 2000 en adelante

Archivo:Boeing 757-2Q8, AeroMexico AN0075754
Boeing 757-2Q8 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el 2000
Archivo:Aeromexico Boeing
Boeing 757-200 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Archivo:Aeromexico Boeing 767-300ER at Los Cabos International Airport
Boeing 767-300ER en el Aeropuerto de Los Cabos.

A principios de los 2000, la economía mundial y los sucesos del 11 de septiembre de 2001 afectaron a la industria de la aviación. Aeroméxico y Mexicana de Aviación tuvieron pérdidas.

En 2003, Aeroméxico empezó a renovar su flota con aviones Boeing 737-700. El primero llegó en octubre de 2003. En 2006, para poder volar a lugares más lejanos, compró aviones Boeing 777-200ER. Uno de estos aviones se usó para la ruta México-Tijuana-Tokio, siendo la primera aerolínea mexicana en volar a Asia en mucho tiempo.

En 2007, el gobierno mexicano vendió el 90% de las acciones de Aeroméxico a un grupo de empresarios mexicanos. En 2010, el principal competidor de Aeroméxico, Mexicana de Aviación, tuvo problemas financieros.

En 2006, Aeroméxico anunció que operaría tres Boeing 787 Dreamliner. Las entregas estaban planeadas para 2012.

Alianza con Delta y Dreamliners en los 2010

Archivo:N776AM (5952206455)
Con matrícula N776AM
Archivo:N961AM (16204972883)
Con matrícula N961AM

En 2011, Delta Air Lines y Aeroméxico fortalecieron su alianza. Delta invirtió en acciones de Aeroméxico y obtuvo un puesto en su junta directiva. Ambas aerolíneas comparten vuelos y horarios para ofrecer más opciones a los clientes.

El 1 de agosto de 2011, Aeroméxico realizó el primer vuelo transcontinental usando un tipo especial de combustible más amigable con el ambiente.

En 2012, Aeroméxico anunció la compra de 10 aviones Boeing 787-9 Dreamliner. Esto la convirtió en la primera aerolínea mexicana en tener este tipo de aviones modernos. La inversión total fue de 11,000 millones de dólares e incluyó la compra de 90 aviones Boeing 737 MAX 8 y Boeing 737 MAX 9.

El primer Boeing 787-8 Dreamliner de Aeroméxico llegó en agosto de 2013. En septiembre de 2016, Aeroméxico recibió su primer Boeing 787-9 Dreamliner. Este avión, con matrícula XA-ADL, fue pintado con un diseño especial de Quetzalcóatl, una figura importante de la cultura azteca.

En 2018, Aeroméxico introdujo nuevas opciones de tarifas. Una de ellas, la tarifa básica, no incluía equipaje documentado ni permitía elegir asientos.

Años 2020: Desafíos y recuperación

La Pandemia de COVID-19 afectó mucho a la industria de la aviación. En junio de 2020, Aeroméxico se acogió a un proceso legal en Estados Unidos para reorganizar sus finanzas. Sin embargo, sus operaciones diarias continuaron.

Después de este periodo, Aeroméxico comenzó a expandirse de nuevo. Aumentó sus vuelos a Asia, Europa y Estados Unidos. Reanudó rutas importantes y abrió nuevas, como Monterrey-Tokio.

En septiembre de 2024, Aeroméxico presentó una nueva imagen para celebrar sus 90 años. El primer avión con este nuevo diseño fue un Embraer-190 de su filial Aeroméxico Connect. Poco a poco, todos los aviones de la flota tendrán esta nueva imagen.

Información corporativa

Sede principal

Archivo:Torre Mapfre México.
Torre Mapfre, actual sede de la aerolínea

La sede de Aeroméxico se encuentra en la Torre Mapfre, en la Ciudad de México.

Empresas hermanas

  • Aeroméxico Connect: Es una aerolínea regional que tiene su base en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Antes se llamaba Aerolitoral.
  • Aeroméxico Cargo: Se encarga del transporte de mercancías.

Antiguas empresas hermanas

  • Aeroméxico Express: Fue una aerolínea que operó por un tiempo.
  • Aeroméxico Contigo: Era una marca para vuelos específicos entre Estados Unidos y México.
  • Aerovias Guest: Una aerolínea que se unió a Aeroméxico en el pasado.
  • AeroPerú: La aerolínea principal de Perú, que fue parte de Aeroméxico por un tiempo.
  • Mexicana de Aviación: La segunda aerolínea más grande de México, que fue parte de Grupo Aeroméxico entre 1993 y 1995.
  • Aeromexpress: Una empresa que manejaba la carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
  • Aeroméxico Travel: Una aerolínea que ofrecía vuelos chárter.

Lema de la empresa

  • 1960s–1970s: La aerolínea más grande de México.
  • 1990s: La línea aérea más puntual del mundo.
  • 1997-1999: Con lo mejor del mundo... y del cielo.
  • Antes de 2009: Vamos por el mundo.
  • 2010–2012: A donde te lleven tus sueños.
  • 2012–2013: Nunca nos detenemos.
  • 2013–2023: La línea que nos une.
  • 2023–presente: Estar cerca, llegar lejos.

Avances tecnológicos

Archivo:22-APR-2022 - AM15 GRU-MEX (B787-9 - N183AM)
Una cabina de clase económica Boeing 787-9 de Aeroméxico

En 2016, Aeroméxico añadió servicio de WiFi en algunos de sus aviones. También lanzó un nuevo sitio web y quioscos para hacer el check-in en los aeropuertos.

En septiembre de 2016, Aeroméxico fue la primera aerolínea en América en usar un chatbot. Esto permite a los usuarios buscar y comprar vuelos interactuando con un asistente virtual en Facebook Messenger. La aerolínea también ha usado inteligencia artificial para responder preguntas de los clientes.

Destinos de Aeroméxico

Aeroméxico y Aeroméxico Connect vuelan a muchos lugares:

  • 43 destinos en México
  • 20 en Estados Unidos de América
  • 18 en el resto de Latinoamérica
  • 5 en Europa
  • 3 en Canadá
  • 2 en Asia
Destinos con aviones Dreamliner
Ciudad Aeropuerto Aeronave Observaciones Vuelo
Bandera de los Países Bajos Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol 787-8 AM25 MEX-AMS
Bandera de Argentina Buenos Aires Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini 787-8 AM28 y AM30 MEX-EZE
Bandera de México Cancún Aeropuerto Internacional de Cancún 787-9 - MEX-CUN
Bandera de México Guadalajara Aeropuerto Internacional de Guadalajara 787-9 AM36 GDL-MAD
Bandera de Reino Unido Londres Aeropuerto de Londres-Heathrow 787-8 AM7 MEX-LHR
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles 787-8 AM644 MEX-LAX
Bandera de España Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas 787-9 AM1, AM21 y AM27 MEX-MAD
Bandera de México Monterrey Aeropuerto Internacional de Monterrey 787-9 AM34 MTY-MAD
Bandera de Estados Unidos Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy 787-8 AM408 MEX-JFK
Bandera de Francia París Aeropuerto de París-Charles de Gaulle 787-9 AM3 y AM5 MEX-CDG
Bandera de Italia Roma Aeropuerto de Roma-Fiumicino 787-8 AM70 MEX-FCO
Bandera de Chile Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez 787-8 AM10 MEX-SCL
Bandera de Brasil São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos 787-9 AM14 y AM16 MEX-GRU
Bandera de Corea del Sur Seúl Aeropuerto Internacional de Incheon 787-8 AM90 MEX-ICN
Bandera de México Tijuana Aeropuerto Internacional de Tijuana 787-8 - MEX-TIJ
Bandera de Japón Tokio Aeropuerto Internacional de Narita 787-8 AM58 MEX-NRT

Alianzas de Aeroméxico

Aeroméxico tiene una alianza muy importante con Delta Air Lines. Comparten ganancias y conocimientos en el mercado entre Estados Unidos y México.

Aeroméxico fue uno de los fundadores de la alianza global de aerolíneas SkyTeam. En 2021, SkyTeam estaba formada por 19 aerolíneas de todo el mundo.

Aeroméxico también comparte vuelos con otras aerolíneas, lo que se conoce como "código compartido". Esto permite a los pasajeros conectar fácilmente entre diferentes aerolíneas. Algunas de estas aerolíneas son:

Flota de Aeroméxico

Aviones actuales

A julio de 2025, los aviones de Aeroméxico tienen una edad promedio de 7.1 años. Los vuelos entre Seúl y la Ciudad de México son los más largos que salen del aeropuerto de Seúl.

El Boeing 787-9 Dreamliner de Aeroméxico tiene una configuración diferente al Boeing 787-8 Dreamliner. El 787-9 tiene más asientos de primera clase y un espacio especial con un bar.

Su flota actual está compuesta por las siguientes aeronaves:
Tipo de avión En
Servicio
Pedidos Capacidad de pasajeros Rutas Observaciones
C W Y Total
Boeing 737-800
Aeromexico 737.png
34 16 18 126 160 Hacia: América del Norte, América del Sur y vuelos nacionales Equipos Boeing NG con Sky Interior
186 186 Hacia: Cancún y otras de alta densidad Equipos arrendados durante el proceso del capítulo 11.
Boeing 737 MAX 8
XA-AMC Aeroméxico 2013 Boeing 737-852 - cn 36704 - ln 4539 (17020635676).jpg
42 3 16 18 132 166 Hacia: América del Sur y vuelos nacionales. Cuentan la mayor tecnología de entretenimiento a bordo. Incluye aviones adicionales anunciados en marzo y junio de 2022.
Boeing 737 MAX 9
AeroMexico B737-9 MAX XA-HSB at GDL.jpg
26 4 16 18 147 181
Boeing 787-8
AeroMexico B787-8.jpg
8 32 27 184 243 Hacia: Asia, Europa, América del Sur, Nueva York, Los Ángeles, Tijuana y Cancún. N782AM fue bautizado por el papa Francisco como "Misionero de Paz"
Boeing 787-9
Aeroméxico Boeing 787-9 Dreamliner XA-ADL (Quetzalcoatl special livery) at JFK Airport (2016).jpg
14 2 36 27 211 274 Hacia: Asia, Europa, América del Sur, Nueva York, Los Ángeles, Tijuana y Cancún. XA-ADL llamado y pintado con colores de Quetzalcóatl.
Total 124 9

Nota: El primer Boeing 787-9 "Quetzalcóatl" aterrizó por primera vez en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 12 de octubre de 2016.

Aviones que ya no usa Aeroméxico

Flota histórica de Aeroméxico
Aeronaves Número Introducido Retirado Matrículas
Boeing 247 2 1941 1947 XA-BFK y XA-CDA
Boeing 727 1 2013 Presente En proceso de restauración para ser usado como pieza de museo en el Aeropuerto Internacional General Mariano Matamoros de Cuernavaca
Boeing 737-700
Aeromexico Boeing 737 (14104171394).jpg
35 2003 2023 N126AM, N423AM, N784XA, N788XA, N842AM, N850AM, N851AM, N852AM, N853AM, N855AM, N857AM, N904AM, N906AM, N908AM, N997AM, XA-AAM, XA-AGM, XA-CAM, XA-CTG, XA-CYM, XA-DRD, XA-DRI, XA-GMV, XA-GOL, XA-HAM, XA-LUN, XA-MAH, XA-MAY, XA-NAM, XA-PAM, XA-PLE, XA-QAM, XA-VAM, XA-WAM, XA-ZIM
Boeing 757
Aeromexico Boeing 757 KvW.jpg
11 1993 2007 XA-SKQ, N592KA, XA-SIK (rrg. N801AM), XA-SMJ (rrg. N803AM), XA-SJD (rrg. N802AM), XA-SMK (rrg. N804AM), XA-SML (rrg. N805AM), XA-SMM (rrg. N806AM), XA-TQU (rrg. N703AM), N380RM y N1787B
Boeing 767
Boeing 767-25D(ER), Aeromexico JP7335951.jpg
16 1991 2015 XA-RVZ, XA-TOJ, XA-FRJ, XA-AMX, XA-EAP, XA-RVY, XA-MIR, XA-MAT, XA-RWW, XA-RWX, XA-TJD (rrg. XA-EDE), XA-RKI, XA-RKJ, XA-UTC, XA-OAM y XA-APB
Boeing 777
N774AM Boeing 777 AeroMexico (7630094922).jpg
4 2006 2018 N745AM, N746AM, N774AM y N776AM
Bristol Britannia 2 1957 1966 XA-MED y XA-MEC
Convair CV-340 4 1954 1960 XA-KOU, XA-KIN, XA-KIM y XA-KIL
De Havilland Canadá DHC-6 4 1969 1979 XA-BOM, XA-BOL, XA-BON y XA-BOQ
Douglas DC-3/C-47 17 1946 1969 XA-GUF, XA-GUQ, XA-FUM, XA-JUT, XA-FUA, XA-FUW, XA-FUV, XA-FUJ, XA-HIR, XA-KAD, XA-GUX, XA-GUS, XA-JAG, XA-HIP, XA-GUN, XA-DIN y XA-HEP
Douglas DC-4 2 1955 1960 XA-KOK y XA-LIA
Douglas DC-6 12 1960 1972 XA-NOU, XA-NOY, XA-NOZ, XA-PIO, XA-PIT, XA-JIF, XA-NAJ, XA-NAL, XA-NAI, XA-NAM, XA-NAH y XA-NAK
Douglas DC-8
Aeromexico Douglas DC-8-62 Groves.jpg
15 1960 1989 XA-DOE, XA-XAX, XA-NUS, XA-DOD, XA-PEI, XA-PIK, XA-AMP, XA-SIB, XA-SIA, XA-AMT, XA-AMS, XA-SID, XA-AMR, N4865T y N4866T
Fairchild F-27 1 1959 1962 XA-MOT
Lockheed Constellation 6 1955 1958 XA-MAG, XA-MAH, XA-MOA, XA-MEW, XA-MEU y XA-MEV
McDonnell Douglas DC-9
XA-JED Douglas DC-9-32 Aeromexico.jpg
29 1967 2005 EI-BTX, EI-BTY, N861LF, otros
McDonnell Douglas DC-10
McDonnell Douglas DC-10-30, AeroMexico AN1013890.jpg
6 1974 1995 XA-DUG (rrg. N417DG), XA-DUH (rrg. N8228P), XA-AMR, N3878P (rrg. XA-RIY), N10038 y N1003N
McDonnell Douglas MD-82
250au - AeroMexico MD-82, N1003X@MEX,24.07.2003 - Flickr - Aero Icarus.jpg
16 1981 2006 N1003X, N1003Y (rrg. XA-SFK), N1003Z (rrg. XA-SFL), XA-TRD, N10033, N957AS, XA-SFM (rrg. N505MD), N491SH, N619DB, XA-AMO (rrg. N501AM), XA-AMP, XA-AMQ, N944AM, N811ML, N812ML y XA-MRM
McDonnell Douglas MD-83
XA-SWW MD-83 AeroMexico MIA 25JAN99 (6923258163).jpg
9 1992 2011 N838AM, N945AS, N946AS, N583MD, XA-SXJ, XA-SWW, N831LF, N881LF y XA-TLH
McDonnell Douglas MD-87
McDonnell Douglas MD-87, Aeromexico JP6519014.jpg
16 1992 2009 XA-TXC, N204AM, N205AM, XA-TXH, N214AM, N216AM, N753RA, N754RA, XA-TPM, XA-SFO, XA-TWT, N1075T, N803ML, N755RA, N751RA y XA-TWA,
McDonnell Douglas MD-88
12bw - AeroMexico MD-88; N160PL@MIA;31.01.1998 (5888087246).jpg
10 1989 2009 N158PL, N160PL, N161PL, N162PL, XA-AMS, XA-AMT, XA-AMU, XA-AMV, N168PL y N169PL

Datos y cifras

Cifras anuales de Aeroméxico y su posición entre las aerolíneas mexicanas.

Cifras anuales 1992 Lugar 2000 lugar 2008 Lugar
Pasajeros nacionales transportados 5,751,554 1.º 4,738,068 1.º
Pasajeros Internacionales transportados 1,308,231 2.º 2,131,118 2.º
Carga nacional transportada (kg) 28,184,543 2.º 4,738,068 1.º
Carga internacional transportada (kg) 10,223,668 2.º 2,131,118 2.º
Vuelos regulares nacionales (kg) 129,326 1.º 61,930 2.º
Vuelos regulares internacionales 32,103 2.º 27,835 2.º
Edad promedio de flota (años) 7.2 4.º
Tamaño de flota (número de equipos) 89

Fuentes: Secretaría de Comunicaciones y Transporte, excepto edad promedio de flota (airfleets.net)

Conexiones con otros transportes

Aeroméxico ofrece descuentos especiales con empresas de transporte terrestre.

Ecobajatours

Desde los aeropuertos de San José del Cabo y La Paz a varios lugares en Baja California. Puedes obtener un descuento mostrando tu pase de abordar.

Galgos

Para viajes a Tapachula, Guatemala y El Salvador. Obtén un 10% de descuento en rutas específicas al mostrar tu pase de abordar.

Intercalifornias

Desde el aeropuerto de Tijuana a varias ciudades de Estados Unidos. Tu pase de abordar te da tarifas especiales para viajar a ciudades de California.

Taxiweb Nueva Imagen

Para taxis desde la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a diferentes puntos de la ciudad. Puedes obtener una tarifa especial.

Tufesa

Desde el Aeropuerto de Hermosillo a Ciudad Obregón, Cananea, Guaymas, Nogales y Agua Prieta. Con tu pase de abordar obtienes un 15% de descuento.

Renfe

Aeroméxico se unió a Renfe, la empresa de trenes más importante de España. Esto te permite viajar en avión y luego en tren. Puedes conectar desde Madrid a ciudades como Barcelona, Sevilla, San Sebastián y Valencia.

Incidentes de vuelo

  • El 2 de junio de 1958, el vuelo 111 de Aeroméxico, un Lockheed Constellation, tuvo un accidente poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Las 45 personas a bordo perdieron la vida. Las investigaciones señalaron que hubo un error en el cálculo del piloto y falta de equipo de navegación en el aeropuerto.
  • El 20 de junio de 1973, el vuelo 229 de Aeroméxico, un McDonnell Douglas DC-9, tuvo un accidente al acercarse al Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz en Puerto Vallarta. Las 27 personas a bordo fallecieron.
  • El 27 de julio de 1981, el vuelo 230 de Aeroméxico, un DC-9-32, tuvo un aterrizaje difícil en el Aeropuerto de Chihuahua. El avión se partió y se produjo un incendio. 32 personas perdieron la vida.
  • El 8 de noviembre de 1981, el vuelo 110 de Aeroméxico, un DC-9-32, tuvo un accidente en una montaña cerca de Zihuatanejo, Guerrero. Esto ocurrió durante un descenso de emergencia. Las 18 personas a bordo fallecieron.
  • El 31 de agosto de 1986, el vuelo 498 de Aeroméxico, un McDonnell Douglas DC-9, tuvo un incidente con una avioneta cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. No hubo sobrevivientes en ninguno de los aviones. Se concluyó que el piloto de la avioneta había entrado sin permiso en una zona de control aéreo.
  • El 6 de octubre de 2000, el vuelo 250 de Aeroméxico, un DC-9-32, se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Reynosa. Todos los pasajeros y la tripulación sobrevivieron, pero cuatro personas en tierra perdieron la vida.
  • El vuelo 576 de Aeroméxico, un Boeing 737-752, tuvo un incidente de seguridad el 9 de septiembre de 2009. El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los pasajeros y la tripulación fueron liberados. Las autoridades detuvieron a varias personas relacionadas con el evento. No hubo heridos en el vuelo.
  • El 31 de julio de 2018, el vuelo 2431 de Aeroméxico Connect, un Embraer ERJ-190AR, tuvo un incidente al despegar del Aeropuerto Internacional de Durango. Los 99 pasajeros y 4 miembros de la tripulación lograron salir antes de que el avión se incendiara. 85 personas resultaron heridas.
  • El 10 de agosto de 2018, el vuelo 148 de Aeroméxico Connect fue evacuado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México antes de despegar. Una de las sobrecargos notó fuego en un motor. Los 65 pasajeros a bordo salieron sin heridas.
  • El 3 de enero de 2021, el vuelo 549 de Aeroméxico, un Boeing 787, detuvo su despegue desde Cancún a la Ciudad de México. Esto ocurrió por un problema en un motor causado por el impacto con un ave. Los pasajeros fueron evacuados, algunos con golpes leves.
  • El 5 de enero de 2023, un avión Embraer ERJ-190LR de Aeroméxico que operaba el vuelo 165 en el Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán sufrió daños en la parte trasera. Esto ocurrió durante un evento de seguridad en la ciudad. El vuelo fue cancelado y los pasajeros fueron llevados a un lugar seguro. El aeropuerto de Culiacán fue cerrado por dos días. No hubo víctimas mortales.

Ver también

  • Aeroméxico Connect
  • Aeroméxico Express
  • Aeroméxico Cargo
  • Grupo Aeroméxico
  • SkyTeam
  • Lista de empresas de México
kids search engine
Aeroméxico para Niños. Enciclopedia Kiddle.