Abruzos para niños
Datos para niños AbruzosAbruzzo |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 42°13′00″N 13°50′00″E / 42.216666666667, 13.833333333333 | |||
Capital | L'Aquila | |||
Idioma oficial | Italiano y napolitano | |||
Entidad | Región | |||
• País | ![]() |
|||
• Zona | Italia meridional | |||
• Municipios | 305 | |||
Presidente | Marco Marsilio (FdI-CDX) | |||
Subdivisiones | Aquila Chieti Pescara Teramo |
|||
Superficie | ||||
• Total | 10 763 km² | |||
• Media | 563 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 1 269 525 hab. | |||
• Densidad | 117,2 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código ISTAT | 13 | |||
Patrono(a) | Gabriel de la Dolorosa | |||
Sitio web oficial | ||||
Los Abruzos son una de las veinte regiones que forman parte de Italia. Se encuentran en la parte central de la península italiana. Limitan al norte con Marcas, al este con el mar Adriático, al sur con Molise y al oeste con Lacio.
Esta región es muy montañosa en su lado occidental, donde se encuentra el macizo del Gran Sasso d'Italia. Aunque geográficamente está en el centro de Italia, se considera parte del sur por su historia y economía. Los Abruzos son conocidos como la "Región verde de Europa". Esto se debe a sus tres parques nacionales, un parque regional y muchas áreas protegidas. Estas zonas cubren el 33% de su superficie, el porcentaje más alto de Europa.
Los Abruzos son hogar del 75% de las especies animales europeas. Aquí viven animales poco comunes como el águila real, el rebeco de los Apeninos, el lobo itálico y el oso pardo de los Apeninos. También se encuentra el Calderone, el glaciar más al sur de Europa.
Un periodista llamado Primo Levi describió la región como "forte e gentile" (fuerte y gentil). Dijo que esta frase captaba la belleza de la región y el espíritu de sus habitantes. Desde entonces, esta frase se ha convertido en el lema de los Abruzos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Abruzos?
La palabra italiana Abruzzo probablemente viene de Aprutium. Esta palabra, a su vez, podría venir de (ad) Praetutium. Esto significaba "la tierra de los pretuzos", un pueblo antiguo que vivía donde hoy está Teramo.
Otra idea es que viene de la palabra latina "aper", que significa "jabalí". Así, Aprutium sería la "tierra de los jabalíes". También podría venir de "abruptum", que significa "abrupto" o "inclinado", por sus montañas.
Geografía y paisajes de Abruzos

La región está en el centro de la península italiana. Tiene una costa de 150 km frente al mar Adriático. Los Abruzos tienen una superficie de 10.763 km². Es una de las regiones más montañosas de Italia. El 64% de su territorio son montañas y el 36% son colinas. Las llanuras son solo una franja estrecha en la costa.
Aquí se encuentran las cumbres más altas de los Apeninos. Destacan el Gran Sasso d'Italia con 2914 metros y el macizo de la Majella con 2791 metros.
Ríos y lagos importantes
Los ríos de Abruzos no son muy largos ni tienen mucha agua. Los más grandes son el Pescara y el Sangro, ambos con más de 100 km de longitud. El río Aterno-Pescara es el más importante, con 145 km.
Otros ríos son el Vomano, el Salinello, el Vibrata, el Tronto, el Trigno y el Tordino. También pasa por Abruzos el curso alto del Liri.
En cuanto a los lagos, los más importantes son el lago de Campotosto, el lago de Bomba y el lago de Scanno. El lago de Campotosto es el lago artificial más grande de la región.
¿Cómo es el clima en Abruzos?
El clima de Abruzos cambia mucho debido a las montañas. La zona costera tiene un clima mediterráneo. Esto significa veranos cálidos y secos, e inviernos suaves y con lluvias.
A medida que te adentras en el interior, el clima se vuelve más continental. En las montañas más altas, es un clima de montaña típico. En invierno, en las zonas interiores, las heladas son comunes y muy intensas. Las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta los -25 °C en algunas cuencas montañosas.
Parques naturales de Abruzos
Un tercio de la región es un parque nacional o regional. El Parque Nacional de los Abruzos tiene 500 km². Aquí se pueden ver especies raras de flora y fauna mediterráneas. Entre ellas, el lobo de los Apeninos, el oso pardo marsicano y la gamuza de los Abruzos. También hay águilas reales.
Otros parques nacionales son el Gran Sasso y Montes de la Laga y el Parque Nacional de la Majella. También está el parque regional Sirente Velino y el lago de Barrea, que es parte del Parque Nacional de los Abruzos.
Noroeste: Lacio | Norte: Marcas | Noreste: Mar Adriático |
Oeste: Lacio | ![]() |
Este: Mar Adriático |
Suroeste: Molise | Sur: Molise | Sureste: Mar Adriático |
Historia de Abruzos

Los seres humanos han vivido en los Abruzos desde hace miles de años. Se han encontrado restos de esqueletos de hace más de 6.500 años.
En la época de los romanos, la región tuvo varios nombres. En la Edad Media, se la conoció como Aprutium. En el año 1233, se creó el "justicierato de Abruzo". En 1273, se dividió en dos partes: Abruzzo ulteriore (más lejos) y Abruzzo citeriore (más cerca). Esto se refería a su distancia de Nápoles, que era la capital del Reino de las Dos Sicilias.
En 1963, la provincia de Campobasso se convirtió en una región separada, llamada Molise.

Población y ciudades importantes
La densidad de población en Abruzos es menor que la media nacional de Italia. En 2008, había 123,4 habitantes por km² en Abruzos, mientras que la media nacional era de 198,8. La provincia de Pescara es la más poblada, y la provincia de L'Aquila es la menos poblada.
En las últimas décadas, ha habido un movimiento de personas desde las montañas hacia la costa. Esto ha hecho que la costa esté más urbanizada. La capital de Abruzos es L'Aquila, que tiene unos 72.609 habitantes. Esta ciudad sufrió un terremoto en 2009.
Otras ciudades importantes son Pescara, la más grande de la región y su puerto principal, con 123.347 habitantes (2010). También están Teramo (54.967) y Chieti (54.148).
Provincias de Abruzos
La región de Abruzos se divide en cuatro provincias:
Provincia | Superficie (km²) | Población | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Provincia de Chieti | 2588 | 396 190 | 153,1 |
Provincia de L'Aquila | 5034 | 308 876 | 61,3 |
Provincia de Pescara | 1225 | 318 701 | 260,1 |
Provincia de Teramo | 1948 | 308 769 | 158,5 |
Economía de Abruzos
Hace algunas décadas, la economía de Abruzos se basaba en la ganadería (ovejas y vacas) y la agricultura. Sin embargo, en las últimas décadas, la región ha crecido mucho. Se ha convertido en una parte importante de la economía del centro-sur de Italia.
Desde los años cincuenta, Abruzos ha tenido un crecimiento económico constante. En 1951, la renta per cápita (el dinero que gana cada persona) era el 53% de la de la Italia del norte. Para 1994, ya era el 76%. Esto hizo que Abruzos tuviera la mayor renta del sur de Italia.
La construcción de autovías de Roma a Teramo y de Roma a Pescara facilitó el acceso a la región. La inversión en la región aumentó, y Abruzos mejoró sus niveles de educación y productividad. Como resultado, el sector industrial creció rápidamente. Especialmente en áreas como la ingeniería mecánica, el transporte y las telecomunicaciones.

La agricultura en Abruzos produce productos de alta calidad. Cultivan vino, cereales, remolacha azucarera, patatas, aceitunas, hortalizas y frutas. También producen productos lácteos. Productos tradicionales son el azafrán y el regaliz.
La industria ha crecido mucho, con algunas grandes empresas y muchas pequeñas y medianas. Hay centros de investigación en farmacia, biomedicina, electrónica, aeroespacial y física nuclear.
Turismo en Abruzos

El turismo es muy importante para la economía de Abruzos. La región atrae a turistas de Italia y de otros países de Europa. Abruzos tiene muchos castillos y ciudades medievales, especialmente cerca de L'Aquila.
La región cuenta con 21 estaciones de esquí con 368 km de pistas. Todas están a pocas horas de Roma. Las estaciones más conocidas son Roccaraso, Campo Felice y Campo Imperatore. Estas zonas de esquí están a altitudes similares a muchas estaciones de los Alpes. A menudo tienen más nieve que los Alpes debido a su cercanía al Adriático.
El macizo del Gran Sasso tiene el punto más alto de la península italiana, el Corno Grande. También tiene el glaciar más al sur de Europa, Il Calderone. El Corno Grande ofrece muchas oportunidades para escalar.
La costa de Abruzos tiene muchas playas populares. Entre ellas, Vasto en el sur, y Pineto, Giulianova y Francavilla al Mare en la costa central. En el norte están Alba Adriatica y Martinsicuro.
Cultura de Abruzos
En el pasado, Abruzos era conocida por la trashumancia. Era el movimiento de las ovejas hacia el sur, a la región de Apulia, durante los meses fríos de invierno.
Arte y ciudades históricas
Entre las ciudades históricas de Abruzos se encuentran Sulmona, famosa por el poeta Ovidio. También Scanno, una ciudad en una colina junto a un lago. Atri es un centro artístico pintoresco. Otras ciudades en colinas son Penne, Lanciano y Loreto Aprutino.
Al norte de L'Aquila están las ruinas de la ciudad romana de Amiternum, donde nació el historiador Salustio. Los museos más importantes son el Museo Nazionale d'Abruzzo en L'Aquila y el Museo Cívico de Sulmona.
Gastronomía de Abruzos
El plato de pasta más famoso de Abruzos son los maccherone alla chitarra. Se hacen con un instrumento de cuerdas metálicas que le da forma a la pasta. En la costa, los platos de pescado son populares, como el brodetto di pesce. En el interior, se come más carne de cerdo o de cordero. Un plato típico son los arrosticini, que son pinchos de carne de oveja.
Entre los dulces están el parrozzo, un pastel de almendras cubierto de chocolate, y los confetti de Sulmona, que son almendras cubiertas de azúcar.
Abruzos es famosa por sus vinos, como el Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane. También producen licores como el centerba y el Ratafià.
La región tiene una fuerte tradición pastoral, por lo que hay muchos quesos. Algunos son el Cacio di vacca bianca, el Caciofiore aquilano y el pecorino.
Un estudio de 2013 nombró a Abruzos como la región italiana donde mejor se come, según los turistas extranjeros.
Idiomas y dialectos
En Abruzos se hablan dos grupos principales de dialectos:
- El dialecto sabino, en la provincia de L'Aquila.
- El Dialecto abruzo, que se divide en el dialecto adriático abruzo (en Teramo, Pescara y Chieti) y el dialecto occidental abruzo (en L'Aquila).
Universidades en Abruzos
Hay tres universidades en esta región: la Universidad de L'Aquila, la Universidad de Chieti y la Universidad de Teramo.
Parques nacionales de Abruzos
- Parque nacional de los Abruzos, Lacio y Molise
- Parque nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga
- Parque nacional de la Majella
Deporte en Abruzos
El Delfino Pescara 1936 es el único equipo de fútbol de Abruzos que ha llegado a la Serie A de Italia.
Los Juegos Mediterráneos de 2009 se llevaron a cabo en Pescara. La Interamnia World Cup es un torneo de balonmano para niños y jóvenes que se celebra en Teramo desde 1972.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abruzzo Facts for Kids