robot de la enciclopedia para niños

Glycyrrhiza glabra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Regaliz
Illustration Glycyrrhiza glabra0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Galegeae
Género: Glycyrrhiza
Especie: G. glabra
L., 1753
Sinonimia
  • Glycyrrhiza brachycarpa Boiss.
  • Glycyrrhiza echinata
  • Glycyrrhiza glandulifera Waldst. & Kit.
  • Glycyrrhiza hirsuta Pall.
  • Glycyrrhiza lachochoevis
  • Glycyrrhiza ofocinalis
  • Glycyrrhiza pallida Boiss.
  • Glycyrrhiza violacea Boiss.
  • Glycyrrhiza viscosa
  • Glycyrrhiza vulgaris

El regaliz (Glycyrrhiza glabra), también conocido como regalicia u orozuz, es una planta que pertenece a la familia de las fabáceas. Es originaria del norte de África, Europa oriental y meridional, y algunas partes de Asia.

Esta planta se cultiva en muchos países. Crece de forma natural en lugares húmedos, como orillas de ríos o barrancos. La raíz del regaliz es uno de los condimentos más antiguos que existen. Tiene un sabor especial, una mezcla entre anís y agridulce.

Se usa mucho en la elaboración de dulces, postres y bebidas. También se hacen caramelos, pastillas y tiras de oblea. Su sabor es muy agradable y se ha usado para ayudar a tener un aliento fresco. A veces se le llama paloduz o palo dulce porque su raíz se puede masticar.

¿Cómo es la planta de regaliz?

El regaliz es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Tiene raíces que se extienden horizontalmente, como pequeños tallos subterráneos, y pueden crecer hasta 1 m de altura.

Sus hojas son pinnadas, es decir, tienen varias hojitas pequeñas a cada lado de un tallo central. Miden entre 7 y 15 cm de largo y están compuestas por 9 a 17 foliolos. Las flores son de color púrpura o azul claro, miden de 8 a 12 cm y crecen en pequeños grupos. El fruto es una legumbre alargada de unos 2 a 3 cm que contiene varias semillas.

¿De dónde viene el nombre "Glycyrrhiza"?

El nombre científico del género, Glycyrrhiza, viene de dos palabras griegas: glykýs, que significa ‘dulce’, y rizo, que significa ‘raíz’. Así que, literalmente, significa ‘raíz dulce’. El nombre de la especie, glabra, se refiere a que la planta no tiene vellosidades.

¿Qué contiene el regaliz?

El regaliz tiene muchos componentes interesantes. Algunos de los más importantes son:

  • Ácidos: como el salicílico y el málico.
  • Aminoácidos: como la asparagina.
  • Azúcares: como la glicirricina, la glucosa y la sacarosa.
  • Flavonoides: que son compuestos vegetales con propiedades especiales.
  • Minerales: como el calcio, potasio y sodio.
  • Vitaminas: como la vitamina C y la vitamina B1.
Archivo:Glycyrrhizic Acid
La mayor parte del dulzor del regaliz viene de la glicirricina.

El aroma característico del regaliz se debe a una mezcla de compuestos, siendo el anetol uno de los más importantes. La mayor parte de su sabor dulce proviene de la glicirricina. Este compuesto es entre 30 y 50 veces más dulce que el azúcar, pero su dulzor es diferente: no es tan rápido y dura más tiempo en la boca.

¿Para qué se usa el regaliz?

El regaliz tiene varios usos, tanto en la cocina como en la industria.

Usos en la cocina y la industria

Debido a su gran poder endulzante, el regaliz se usa mucho para hacer golosinas y bebidas. Se debe usar con cuidado porque es mucho más dulce que el azúcar, entre 50 y 150 veces más.

Como alimento, se vende como caramelo de regaliz en forma de barritas flexibles de color negro o rojo. También se encuentra en pequeñas pastillas con sabor intenso, como las famosas Pastillas Juanola en España o el caramelo Media Hora en Argentina y Uruguay.

En algunos países, como Finlandia, se usa en golosinas saladas. En la cocina moderna, el regaliz se ha incorporado en infusiones y como condimento en polvo. Se utiliza tanto en postres como en platos salados, como pollo o ternera con salsa de regaliz.

Tradicionalmente, la raíz y las ramas de la planta se mastican directamente, lo que se conoce como paloduz o palodul. El regaliz también se usa en la industria del tabaco para mejorar el sabor de los cigarrillos.

Usos tradicionales

La raíz seca del regaliz se ha usado en preparaciones caseras y en productos como cápsulas o tabletas. El componente principal es la glicirricina, que se obtiene de las raíces de tres años. Estas raíces se machacan y se hierven hasta formar una pasta que luego se seca.

¿Es seguro consumir regaliz?

El regaliz, especialmente su componente glicirricina, debe consumirse con moderación. La glicirricina puede afectar el equilibrio de algunas sustancias en el cuerpo, lo que podría llevar a un aumento de la presión sanguínea (hipertensión) y a la pérdida de potasio.

El consumo excesivo de regaliz puede ocurrir al comer muchos caramelos, beber grandes cantidades de bebidas que lo contengan o masticar chicles con regaliz. La Comisión Europea recomienda que la dosis diaria de ácido glicirrético (un derivado de la glicirricina) no supere los 100 mg.

Es importante saber que el regaliz no debe usarse en personas con diabetes tipo II, hipertensión arterial, niveles bajos de potasio en la sangre o problemas de hígado. Tampoco se recomienda durante el embarazo.

¿Qué pasa si se consume demasiado?

Si se consume regaliz en exceso, pueden aparecer algunos síntomas como:

  • Dolor de cabeza debido al aumento de la presión.
  • Hinchazón, especialmente en la cara y los tobillos.
  • Sensación de calor en las extremidades.
  • Debilidad y calambres.
  • Orina de color oscuro.
  • Problemas en el ritmo del corazón (arritmia).

Estos efectos, como la disminución de los niveles de potasio y el aumento de la presión arterial, son especialmente importantes para personas con presión arterial alta o enfermedades del corazón o los riñones.

¿Qué hacer si se consume demasiado?

Lo primero es dejar de consumir regaliz. En casos graves, es necesario buscar atención médica. Los médicos pueden ayudar a controlar la presión arterial y los niveles de electrolitos, como el potasio.

Nombres comunes del regaliz

El regaliz tiene muchos nombres populares en diferentes lugares, como: palillo, agarradera, alcancuz, alcarzuz, alfendol, arresú, bena, chocolate del moro, erregaliz, fendoces, findoz, fustdolz, melosa, orojué, ororuz, orozú, orozuz, palacazú, paliduz, palodú, palulú, palo-luz, palodul, palo dulce, palodulce, palitroco, regalicia, regalistia, regaliz, regaliza, rogalicia, makilgoxo, regalensia, regaliz de palo, y regalesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liquorice Facts for Kids

kids search engine
Glycyrrhiza glabra para Niños. Enciclopedia Kiddle.