robot de la enciclopedia para niños

Sebastian Münster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastian Münster
Christoph Amberger - Der Kosmograph Sebastian Münster (1552).jpg
Sebastian Münster, retratado por Christoph Amberger hacia 1552 (Gemäldegalerie de Berlín)
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1488jul.
Nieder-Ingelheim (Electorado del Palatinado, Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 26 de mayo de 1552jul. o 26 de mayo de 1552
Basilea (canton of Basel, Antigua Confederación Suiza)
Causa de muerte Peste
Nacionalidad Alemana y suiza
Religión Luteranismo y catolicismo
Familia
Padres Andreas Münster
Educación
Educado en Universidad de Tubinga
Supervisor doctoral Johannes Stoeffler
Alumno de Gregor Reisch
Información profesional
Ocupación Cartógrafo, escritor, traductor, profesor universitario, cosmógrafo, hebraísta, matemático, teólogo, editor, reformador protestante, geógrafo, astrónomo y reformator
Área Geografía, teología, Reforma protestante, astronomía, estudio del idioma hebreo y matemáticas
Cargos ocupados Rector de la Universidad de Basilea (1547-1548)
Empleador
Movimiento Renacimiento
Orden religiosa Orden Franciscana

Sebastian Münster (nacido en Nieder-Ingelheim, el 20 de enero de 1488, y fallecido en Basilea, el 26 de mayo de 1552) fue un importante cosmógrafo y hebraísta alemán. Un cosmógrafo es alguien que estudia y describe el universo, incluyendo la Tierra. Un hebraísta es un experto en el idioma hebreo.

Sebastian Münster fue una persona con muchos talentos, lo que se conoce como un polímata. Esto significa que tenía conocimientos en diversas áreas, como las matemáticas, la geografía y la astronomía. Su retrato apareció en los billetes de 100 marcos alemanes que circularon en Alemania durante muchos años.

¿Quién fue Sebastian Münster?

Sus primeros años y educación

Sebastian Münster nació en una pequeña ciudad llamada Nieder-Ingelheim, en lo que hoy es Alemania. Su padre, Andreas Münster, era granjero. Desde joven, Sebastian mostró interés por el aprendizaje.

A los 16 años, en 1505, se unió a la Orden Franciscana, una comunidad religiosa. Esto le permitió continuar sus estudios. Primero, aprendió en la Universidad de Heidelberg. Luego, en 1507, se trasladó a Lovaina, donde fue alumno de Johannes Stoeffler, un conocido profesor de matemáticas, geografía y astronomía.

Su pasión por el hebreo

Más tarde, Sebastian Münster se mudó a Friburgo. Allí, desarrolló un gran interés por el idioma hebreo. Para profundizar en este idioma, conoció a un sabio judío llamado Elias Levita, quien le ayudó mucho en sus estudios.

En 1512, fue ordenado sacerdote en la ciudad de Pforzheim. Finalmente, se convirtió en profesor de hebreo en la Universidad de Basilea, en Suiza. Allí pasó el resto de su vida, dedicándose a la enseñanza y la investigación.

Las grandes obras de Sebastian Münster

Sebastian Münster fue un autor muy productivo. Sus trabajos ayudaron a muchas personas a entender mejor el mundo y los idiomas.

Estudios del idioma hebreo

Sebastian Münster fue uno de los primeros en Alemania en traducir libros importantes del hebreo al latín, que era el idioma más usado por los estudiosos en su época. Esto hizo que el conocimiento del hebreo fuera accesible para más gente. Algunas de sus obras sobre el hebreo incluyen diccionarios y libros de gramática.

Mapas y el universo

Münster también fue un experto en cartografía, que es el arte de hacer mapas. Creó mapas detallados de diferentes partes del mundo.

Su obra más famosa es la Cosmographia universalis, publicada en 1544. Este libro fue muy importante porque describía el mundo conocido en ese momento, incluyendo mapas, descripciones de países y ciudades, y datos sobre la historia y la cultura de diferentes lugares. Fue uno de los primeros libros de este tipo en ser ampliamente conocido.

Archivo:Munster Tabula Novarum Insularum 1540 UTA
Münster, Tabula Novarum Insularum, 1540. Este mapa muestra las "Nuevas Islas", refiriéndose a América.

Relojes de sol

Sebastian Münster también se interesó por la gnomónica, que es el estudio de cómo construir relojes de sol. Publicó varios libros con muchos dibujos que explicaban cómo hacer estos relojes. Aunque no siempre explicaba las razones matemáticas de cada paso, sus libros fueron muy útiles para quienes querían construir sus propios relojes de sol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastian Münster Facts for Kids

kids search engine
Sebastian Münster para Niños. Enciclopedia Kiddle.