Época eduardiana para niños
La época eduardiana fue un período en la historia del Reino Unido que abarca el reinado del rey Eduardo VII, desde 1901 hasta 1910. A menudo, este período se extiende un poco más, incluyendo eventos importantes como el hundimiento del RMS Titanic en 1912 o el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914.
Cuando la reina Victoria falleció en enero de 1901, su hijo Eduardo subió al trono. Esto marcó el comienzo de un nuevo siglo y el fin de la época victoriana. A diferencia de su madre, que había llevado una vida más tranquila en sus últimos años, el rey Eduardo era muy sociable. Él y la gente de moda de su tiempo impusieron un estilo que se inspiraba en el arte y la moda de otros países de Europa, quizás porque al rey le gustaba mucho viajar.
Esta época estuvo llena de cambios importantes. Grupos de personas que antes no tenían mucha voz en la sociedad, como los trabajadores, la gente común y las mujeres, comenzaron a participar más en la vida pública y a expresar sus ideas.
Samuel Hynes describió la era eduardiana como un tiempo de tranquilidad donde la gente adinerada no tenía miedo de mostrar su riqueza. También fue un período en el que el Imperio Británico era muy grande y poderoso.
La Primera Guerra Mundial, que comenzó en 1914, marcó el final de este período. El estilo de vida eduardiano, con sus grandes diferencias entre ricos y pobres, empezó a parecer anticuado. La gente que sufría por la guerra no veía con buenos ojos esas desigualdades. Además, los nuevos medios de comunicación de la época empezaron a mostrar las injusticias de la sociedad.
Contenido
Cambios en la sociedad y eventos importantes

Al principio de la época eduardiana, la segunda guerra bóer en Sudáfrica dividió al país. Había gente a favor y en contra del conflicto. Políticos como David Lloyd George, del Partido Liberal, se hicieron muy conocidos por hablar en contra de la guerra. Sin embargo, otros políticos como Joseph Chamberlain, del Partido Conservador, que apoyaban la guerra, tenían el poder.
Las ideas de los conservadores sobre el imperio no fueron muy populares. En las elecciones de 1906, los liberales ganaron por mucho. Pero el gobierno liberal tuvo problemas para llevar a cabo sus planes porque la Cámara de los Lores, que estaba formada en su mayoría por conservadores, no los apoyaba. Esta disputa entre las dos cámaras del parlamento sobre el dinero público llevó a que la Cámara de los Lores perdiera parte de su poder en 1910. Las elecciones de ese año no dieron un ganador claro, y el poder quedó en manos del Partido Laborista y el Partido Nacionalista Irlandés.
Sociedad y clases sociales
En la época eduardiana, el sistema de clases sociales en Gran Bretaña seguía siendo muy estricto. Sin embargo, los cambios en la economía y la sociedad permitieron que la gente tuviera más oportunidades de mejorar su posición social.
Estos cambios incluyeron un mayor interés en el socialismo, una preocupación creciente por la situación de las personas con menos recursos y por el papel de la mujer. También se habló mucho sobre el sufragio femenino (el derecho de las mujeres a votar). Además, la rápida industrialización creó más oportunidades de trabajo. La Primera Guerra Mundial aceleró aún más estos cambios.
Las clases bajas vivían de forma diferente a la gente rica. Aunque no disfrutaban de los lujos, las nuevas tecnologías de la Revolución Industrial mejoraron la vida de la población en general. Los salarios aumentaron y la cantidad de personas que fallecían disminuyó desde 1870. La mortalidad infantil también bajó mucho en esta época.
Gracias a que más gente de las clases medias y bajas aprendió a leer y escribir, tuvieron más acceso a la información y a nuevas ideas. Aunque en la Inglaterra eduardiana todavía había muchos sirvientes en las casas, su número empezó a disminuir porque menos jóvenes querían ese tipo de trabajo.
Moda y ocio
Las clases altas disfrutaban de muchos deportes y actividades de ocio. Esto hizo que la moda cambiara rápidamente, ya que se necesitaba ropa más cómoda y flexible. Las mujeres, por ejemplo, empezaron a usar menos los corsés ajustados en su día a día, y las faldas de día comenzaron a ser un poco más cortas.
Las artes en la época eduardiana
El período eduardiano coincide con el final de la Belle Époque, una época de gran belleza y optimismo en Europa. A pesar de ser un período corto, se destacó por su estilo en la arquitectura, la moda y la forma de vida. El modernismo tuvo una gran influencia en el arte de este tiempo.
Literatura
Algunos de los escritores más importantes de ficción de esta época fueron H. G. Wells, John Galsworthy, Arnold Bennett, Joseph Conrad, E.M. Forster, Kenneth Grahame, Lucy Maud Montgomery y P. G. Wodehouse. Se publicaron muchísimas novelas y cuentos. También surgió una clara diferencia entre la literatura más seria e intelectual y la ficción popular.
Los periódicos, controlados por grandes empresarios como Alfred Harmsworth y Harold Harmsworth, se hicieron muy importantes. Estos nuevos periódicos, para atraer a más gente, dejaron de lado las noticias políticas y se centraron en los deportes, los crímenes, los sucesos curiosos y los chismes sobre personas famosas.
Música
Las grabaciones musicales, como los cilindros de fonógrafo, no tenían muy buena calidad al principio. Pero los discos y los gramófonos se hicieron muy populares. Esto dio origen a la industria musical moderna, que se encarga de grabar, distribuir y vender música. Gracias a esto, la gente podía disfrutar de sus canciones favoritas en cualquier momento y lugar.
Las presentaciones de música en vivo, tanto de aficionados como de profesionales, seguían siendo muy populares. Algunos músicos importantes de este período fueron Henry Joseph Wood, Edward Elgar, George Butterworth y Thomas Beecham. Las bandas de música militares a menudo daban conciertos en los parques durante el verano.
Artes escénicas
La industria del cine apenas estaba comenzando, y la gente prefería ver espectáculos en vivo. Los shows de Music hall (un tipo de teatro de variedades) seguían siendo muy populares. Entre los artistas más destacados estaban la imitadora masculina Vesta Tilley y el cómico Little Tich.
En el teatro, surgieron nuevas obras de autores como George Bernard Shaw y Harley Granville-Barker, y también se presentaron obras de autores europeos como Henrik Ibsen. El sistema de actores-directores, como Henry Irving y Herbert Beerbohm Tree, estaba cambiando.
Arquitectura
Algunos arquitectos importantes de este período fueron Edwain Lutyens, Charles Rennie Mackintosh y Giles Gilbert Scott.
Ciencia y tecnología
El cambio de siglo trajo muchas innovaciones. Científicos europeos como Max Planck y Albert Einstein crearon algunas de sus obras más importantes. Se entregaron los primeros Premio Nobel, y Ernest Rutherford publicó su libro sobre la Radiactividad.
Guglielmo Marconi envió las primeras señales inalámbricas a través del océano Atlántico, y los hermanos Wright realizaron su primer vuelo. Al final de la época eduardiana, Louis Blériot cruzó el Canal de la Mancha en avión. También, el barco más grande del mundo en ese momento, el RMS Olympic, hizo su primer viaje. Los automóviles ya eran comunes en las ciudades al inicio de la Primera Guerra Mundial. Además, se realizaron las primeras expediciones al Polo Sur, lideradas por Roald Amundsen y Robert Falcon Scott.
Deportes

Durante esta época se celebraron los Juegos Olímpicos de 1908 en Londres. La popularidad de los deportes solía seguir las divisiones de clases sociales. Por ejemplo, el tenis o la navegación a vela eran populares entre la gente más rica, mientras que el fútbol era el deporte favorito de las personas con menos recursos.
Cómo se recuerda la época eduardiana
La época eduardiana a menudo es vista por los británicos como un tiempo romántico y dorado, con largos atardeceres de verano, fiestas en jardines y damas con grandes sombreros. Esta idea surgió en la década de 1920, cuando la gente recordaba con nostalgia su niñez antes de la Primera Guerra Mundial, que fue un evento muy difícil.
Más tarde, la época eduardiana fue vista con un poco de ironía, como un período de placeres sencillos comparado con los grandes logros de la época victoriana que la precedió, y la gran tragedia de la guerra que vino después.
Estudios más recientes destacan las grandes diferencias entre ricos y pobres durante este tiempo. También describen la época como un momento que preparó el camino para grandes cambios en la vida política y social. El historiador Lawrence James ha dicho que los líderes se sentían cada vez más preocupados por otros países poderosos como Alemania, Rusia y Estados Unidos. Sin embargo, la llegada repentina de la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914 fue en gran parte inesperada para la mayoría, excepto para la Marina Real Británica, que sí estaba preparada.
Galería de imágenes
-
Retrato del rey Eduardo VII, a quien debe su nombre este período.
-
Londinenses con la ropa de moda frente a Harrods, 1909. Las faldas femeninas de día seguían siendo largas hasta el suelo y los sombreros eran grandes y muy adornados. Los hombres usaban sombrero de copa y traje formal (chaqué) por la noche o de gala pero bombines o sombreros de fieltro con traje completo (chaqueta, chaleco, camisa y pantalón) de día.
-
El hundimiento del RMS Titanic en 1912 es la tragedia más conocida de esta época.