Joseph Conrad para niños
Datos para niños Joseph Conrad |
||
---|---|---|
Fotografiado en 1904
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Józef Teodor Konrad Korzeniowski | |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1857 Berdyczów (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 1924 Bishopsbourne, Kent (Reino Unido) |
|
Sepultura | Canterbury City Cemetery | |
Nacionalidad | Polaca Británica |
|
Familia | ||
Padres | Apollo Korzeniowski Ewa Korzeniewska |
|
Cónyuge | Jessie George | |
Educación | ||
Educado en | Bartłomiej Nowodworski High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Años activo | 1895-1926 | |
Movimiento | Modernismo | |
Género | Novela corta | |
Obras notables |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Joseph Conrad (cuyo nombre de nacimiento era Józef Teodor Konrad Korzeniowski) fue un famoso novelista y marino. Nació el 3 de diciembre de 1857 en Berdyczów, que entonces formaba parte del Imperio ruso y hoy es Ucrania. Falleció el 3 de agosto de 1924 en Bishopsbourne, Inglaterra.
Conrad es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura inglesa. Sus historias exploran la fortaleza y las dificultades de las personas.
Contenido
¿Quién fue Joseph Conrad?
Su nombre original en polaco era Józef Teodor Konrad Nałęcz-Korzeniowski. Cuando obtuvo la nacionalidad británica, adoptó el nombre de Joseph Conrad.
Nació en una familia de la nobleza en Berdyczów, una ciudad antigua. Su padre, Apollo Korzeniowski, era escritor y traductor. También era un activista político que apoyaba el movimiento nacionalista polaco. Por esta razón, fue enviado a trabajar en Siberia.
La madre de Joseph falleció durante el exilio de la familia. Cuatro años después, su padre también murió. Joseph quedó huérfano a los doce años.
Su juventud y primeros viajes
Después de quedar huérfano, Conrad se fue a vivir con su tío Thaddeus. Primero estuvieron en Leópolis y luego en Cracovia, donde Joseph estudió la secundaria.
A los diecisiete años, Joseph decidió dejar los estudios. Viajó a Italia y luego a Marsella. Allí se unió a la tripulación de un barco llamado Mont Blanc en 1875. Esta experiencia cambió su vida. Descubrió su gran pasión por la aventura, los viajes y el mundo del mar.
Durante los siguientes cuatro años, se sabe poco de su vida. Se cree que viajó por el Caribe. También apoyó a un grupo político y participó en algunas actividades de apoyo a un grupo político en España. En esta época, también pasó por un momento difícil en su vida personal.
En 1878, para evitar el servicio militar en Rusia, se mudó a Inglaterra. Trabajó en barcos en los puertos de Lowestoft y Newcastle. En su tiempo libre, leía mucho a Shakespeare. Esto le ayudó a dominar el inglés a los veintiún años. Escribió todas sus obras en inglés.
Su carrera como marino mercante
Después de obtener la nacionalidad británica, Joseph Conrad pudo presentarse a los exámenes para ser oficial de la marina mercante. Navegó en varios barcos, como el Duke of Sutherland y el Narcissus. Luego, obtuvo el título de capitán y comandó barcos como el Torrens y el Otago.
A finales del siglo XIX, el Imperio británico estaba en su mayor expansión. El comercio marítimo crecía mucho. Los barcos de vapor de acero eran más rápidos y fiables que los barcos de vela. Conrad vivió esta transición. Él prefería la navegación a vela, aunque sabía que estaba desapareciendo.
Sus años como marino le dieron muchas experiencias. Conoció a personas de todo tipo y escuchó muchas historias. Todo esto le sirvió para crear sus novelas. Sus relatos muestran a personas enfrentándose a la naturaleza y a situaciones difíciles. Por eso, es considerado un clásico de la literatura del mar, junto a Melville y Stevenson.
En su obra El corazón de las tinieblas, Conrad habla de las situaciones difíciles que vivían las personas en el Estado Libre del Congo.
¿Cuándo empezó a escribir Joseph Conrad?
Conrad escribió su primera novela, La locura de Almayer, en 1894. Fue después de su último viaje a Australia. En ese tiempo, conoció a Jessie George, con quien se casó dos años después.
Se dedicó por completo a escribir y vivió en el sur de Inglaterra. Publicó varias obras, como Un paria de las islas (1896) y ... del 'Narciso' (1897).
Conoció a otros escritores famosos como Rudyard Kipling, Henry James y H. G. Wells. También colaboró con Ford Madox Ford en la novela Los herederos.
En 1900, escribió Tifón y Lord Jim. En Lord Jim, recuerda un accidente que casi le cuesta la vida en el vapor "Palestine".
Publicó más novelas, como Nostromo y El agente secreto. A pesar de su éxito, tuvo problemas de salud y económicos.
En 1914, mientras viajaba por Polonia, estalló la Primera Guerra Mundial. Los Conrad tuvieron que regresar a Inglaterra. En 1916, el Almirantazgo le pidió que inspeccionara varios puertos británicos.
Joseph Conrad falleció el 3 de agosto de 1924, a causa de un ataque al corazón. Poco antes de morir, rechazó un título de nobleza que le ofreció el primer ministro. Fue enterrado en el cementerio de Canterbury.
¿De qué tratan las obras de Conrad?
Muchas de las obras de Conrad se centran en la vida de los marineros y en el mar. Sus historias a menudo mezclan el romanticismo con el realismo. Por eso, muchos lo consideran un escritor que preparó el camino para el modernismo.
Su primera novela, La locura de Almayer, fue escrita en inglés en 1895. Es sorprendente que escribiera tan bien en inglés, ya que era su cuarta lengua, después del polaco, el ruso y el francés.
Conrad usaba sus propias experiencias como inspiración para sus historias. Sin embargo, no hay que confundir su vida con sus obras. Él tomaba sus vivencias como base, pero las transformaba en ficción.
Muchos de sus personajes se basaron en personas reales que conoció. Por ejemplo, el personaje de Almayer se inspiró en William Charles Olmeijer, un comerciante que Conrad conoció en Borneo. A veces, incluso usaba los nombres reales de las personas.
Además de sus propias experiencias, Conrad se inspiró en eventos reales y en otras obras literarias. Por ejemplo, la primera parte de Lord Jim se basó en la historia real de la fragata SS Jeddah. El agente secreto se inspiró en la muerte de un anarquista francés en 1894.
Para describir los lugares, como el mar o el archipiélago malayo, Conrad se basaba en sus propias observaciones. Para entender culturas que no conocía bien, leía libros de otros autores. Por ejemplo, para Nostromo, que se desarrolla en un país ficticio de Sudamérica, leyó sobre la historia de Ecuador.
Conrad a menudo daba a sus personajes principales un destino trágico. Por ejemplo, en El corazón de las tinieblas, el agente Kurtz muere. En Lord Jim, el protagonista camina hacia su muerte.
A veces, Conrad tomaba ideas de otros autores polacos y franceses. Sin embargo, siempre las transformaba y las hacía suyas. Como dijo un crítico, "Conrad es el menos derivado de los escritores".
Conrad era un "forastero" en muchos lugares. Se sentía así en el exilio, en Polonia y en los barcos británicos. Al mismo tiempo, valoraba mucho el "espíritu nacional".
Obras destacadas de Joseph Conrad
Conrad escribió muchas novelas y relatos. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Novelas
- La locura de Almayer (1895)
- Un vagabundo de las islas (1896)
- ... del 'Narciso' (1897)
- El corazón de las tinieblas (1899)
- Lord Jim (1900)
- Nostromo (1904)
- Tifón (1902)
- El agente secreto (1907)
- Victoria (1915)
Novelas en colaboración con Ford Madox Ford
- Los herederos (1901)
- Romance (1903)
Otras obras
- Juventud (1898)
- El duelo (1907)
- Crónica personal (1912)
- El espejo del mar