robot de la enciclopedia para niños

Alfred Harmsworth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Harmsworth
Portrait of Alfred Harmsworth, 1st Viscount Northcliffe.jpg
Información personal
Nombre en inglés Alfred Harmsworth, 1. Viscount Northcliffe
Nacimiento 15 de julio de 1865
Dublín (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 14 de agosto de 1922
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura East Finchley Cemetery
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Alfred Harmsworth
Geraldine Mary Harmsworth
Cónyuge Mary Harmsworth, Viscountess Northcliffe (desde 1888)
Educación
Educado en Stamford School
Información profesional
Ocupación Político, editor, periodista y empresario
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de los Lores
Partido político Partido Conservador
Firma
Signature of Alfred C. Harmsworth.jpg

Alfred Charles William Harmsworth, conocido como lord Northcliffe, fue un importante periodista y editor. Nació el 15 de julio de 1865 en Chapelizod, condado de Dublín, y falleció el 14 de agosto de 1922 en Londres. Se le considera el fundador del periodismo popular moderno en el Reino Unido.

Alfred Harmsworth fue dueño y editor de varios periódicos muy exitosos. Su trabajo transformó la forma en que se hacían los periódicos. Creó un gran grupo de medios y acumuló una considerable fortuna. Por su influencia, a veces se le llamaba el «Napoleón de la Prensa».

La vida de Alfred Harmsworth: Un pionero de los medios

Alfred Harmsworth fue el mayor de seis hermanos. Su padre era un abogado con dificultades económicas. Desde joven, Alfred soñaba con tener éxito rápidamente.

Los primeros pasos en el periodismo

A los 17 años, Alfred comenzó a colaborar en la revista Youth. Luego, trabajó en Bicycling News. Él quería alcanzar metas más grandes. Aunque algunos periodistas experimentados le aconsejaron no dedicarse a esta profesión, Alfred siguió adelante.

Tuvo un encuentro casual con George Newness, quien había tenido mucho éxito con su revista Tit-Bits. A Alfred le gustó la idea de un periodismo popular: noticias cortas, rápidas e interesantes.

El nacimiento de Answers y su gran éxito

Mientras trabajaba en Lady's Pictorial, Alfred notó que la sección de preguntas y respuestas era muy popular. Esto le dio la idea de crear un semanario llamado Answers.

El 2 de junio de 1888, con solo 23 años, lanzó el primer número de Answers. Tenía 12 páginas, costaba un penique y se imprimieron 12.000 ejemplares. La revista ofrecía información y una variedad de temas interesantes.

Al principio, estuvo a punto de fracasar. Sin embargo, Alfred ideó formas ingeniosas de promocionarla. Un año después, ya publicaba 25.000 ejemplares. Su hermano Harold, un hábil financiero, se unió a él como administrador.

Para que la gente hablara de Answers, Alfred ofreció un premio semanal de una libra esterlina de por vida. El premio era para quien adivinara la cantidad de oro y plata en el Banco de Inglaterra en una fecha específica. Para participar, se necesitaban seis firmas, lo que aseguraba que seis personas hablarían de la revista. ¡Hubo 700.000 participantes!

En 1889, Answers publicaba 352.000 ejemplares. Para 1894, superaba el millón de ejemplares y generaba grandes ingresos. La fórmula de Alfred era un éxito.

La expansión de su imperio periodístico

Después del éxito de Answers, Alfred lanzó otros cinco semanarios. Había revistas para mujeres, para oficinistas, para jóvenes y para niños, además de un periódico dominical. Todos fueron bien recibidos por el público.

En 1894, Alfred Harmsworth compró el periódico Evening News por 25.000 libras. Cambió su diseño: dividió las columnas en párrafos más cortos y redujo los reportajes. Incluyó editoriales breves y una sección muy cuidada dedicada a las mujeres. También añadió concursos semanales de deportes.

El Evening News, que antes perdía dinero, empezó a generar ganancias. En seis meses, publicaba 40.000 ejemplares y se convirtió en el periódico vespertino más leído.

La creación del Daily Mail

Alfred Harmsworth quería fundar un periódico matutino. Durante tres meses, él y su equipo estudiaron los métodos de otros periódicos exitosos. Su objetivo era crear un diario moderado y serio, adecuado para el público inglés. Su lema era: «explicar, simplificar, ser claros».

El Daily Mail apareció el 4 de mayo de 1896. El primer día se vendieron casi 400.000 ejemplares. El promedio de ventas diarias era de 200.000. A finales de siglo, llegó a vender un millón de ejemplares.

Alfred se rodeó de un excelente equipo de redactores, a quienes pagaba muy bien. Esto ayudó a mejorar la calidad de los periodistas. Envió corresponsales a todas partes del mundo. Para aumentar la circulación, incluso alquiló trenes especiales para que el Daily Mail llegara a tiempo para el desayuno en todas las casas. En temas de política, apoyó la expansión de la influencia británica en el mundo. También promovió concursos nacionales de aviación.

Otros periódicos y el título de lord

Para complacer al público, Alfred Harmsworth a veces favorecía las noticias llamativas, aunque al principio no le gustaba esa idea. Transformó el periodismo en una gran industria.

En 1903, compró el Weekly Dispatch. Ese mismo año, fundó el Daily Mirror, que inicialmente estaba "escrito por mujeres para mujeres". Sin embargo, no tuvo éxito con ese enfoque. Alfred lo convirtió en un periódico ilustrado para todos, y entonces se volvió muy popular.

En 1905, adquirió el periódico dominical Observer. Ese mismo año, se le concedió el título de lord Northcliffe, un reconocimiento a su influencia.

En 1908, se convirtió en el dueño principal de The Times, un periódico muy prestigioso, al que le dio nueva vida. Esto marcó la culminación de su trabajo. El «Napoleón de la Prensa» había completado su gran imperio periodístico.

Alfred Harmsworth falleció en Londres a los 57 años. Lord Beaverbrook, otro importante empresario de medios, dijo de él que "era la más grande figura que jamás pisó Fleet Street" (la calle de Londres famosa por sus periódicos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfred Harmsworth, 1st Viscount Northcliffe Facts for Kids

kids search engine
Alfred Harmsworth para Niños. Enciclopedia Kiddle.