robot de la enciclopedia para niños

Corsé para niños

Enciclopedia para niños

Un corsé es una prenda de vestir que se usa para moldear y estilizar la figura, especialmente la de las mujeres. Su objetivo es lograr una forma deseada por razones de moda o, a veces, por motivos de salud. Puede usarse mientras se lleva puesto o para mantener la forma con el tiempo.

Hoy en día, muchas prendas se venden como corsés, pero en realidad son más bien tops o bustiers. Suelen estar hechos de encaje o telas sintéticas y no cambian mucho la forma del cuerpo. Los corsés tradicionales, en cambio, se hacían a medida para cada persona y sí modificaban la silueta.

Historia y evolución del corsé

Archivo:Corset1878taille46 300gram
Un corsé de 1878.
Archivo:Ironcorset
Corsé de metal, siglo XVI.

Los primeros registros de prendas similares a los corsés se encuentran en civilizaciones antiguas como las de Creta y Micenas. Sin embargo, en el resto de Occidente, el corsé se hizo popular en el siglo XVI, especialmente en la corte de los Medici en Italia.

¿Cómo eran los primeros corsés?

Al principio, el corsé buscaba dar al torso una forma cónica, rígida y elegante para las damas de la nobleza. Estos primeros corsés a veces se hacían completamente de metal, lo que los hacía muy rígidos y limitaban mucho el movimiento.

Con el tiempo, estas prendas interiores se hicieron más elaboradas. Se usaban junto con otras prendas que ayudaban a moldear la figura, como los paniers y los miriñaques. Estas eran estructuras con varillas de metal o tela que daban volumen a las faldas, como si fueran jaulas. Sobre este armazón se ponían varias faldas, y la última, la que se veía, era de una tela lujosa y muy decorada.

El corsé en los siglos XVII y XVIII

En el siglo XVII, en las cortes europeas, la moda cambió. El corsé buscaba ahora una cintura más estrecha y realzar el busto, además de exagerar las caderas con una especie de almohadilla de algodón. Los corsés se hacían rígidos con "ballenas", que eran varillas de metal, madera o incluso hueso, insertadas en la tela.

En esta época, el uso del corsé se extendió también a la burguesía. Las niñas de familias adineradas empezaban a usarlo alrededor de los doce o trece años y lo seguían usando toda su vida. A medida que avanzaban los siglos XVII y XVIII, la forma del corsé se adaptaba a las nuevas modas, volviéndose más complejos y sofisticados para modificar la silueta. También se decoraban con cintas y encajes, según el estatus social.

Archivo:Circa 1750 portrait painting of the Infanta Maria Antonia of Spain (1729-1785) by Jacopo Amigoni (Prado)
Figura cónica con corsé, siglo XVIII.

¿Qué pasó con el corsé después de la Revolución Francesa?

Después de la Revolución francesa, el corsé dejó de usarse por un tiempo, ya que se consideraba que oprimía a las mujeres. Incluso Napoleón Bonaparte lo desaprobaba, pensando que no era bueno para la salud. Sin embargo, a partir de 1820, el corsé volvió a ser popular.

El corsé en el siglo XIX y la Revolución Industrial

En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, el corsé se hizo más fácil de conseguir y se volvió muy popular. Se consideraba una prenda muy importante y se decoraba con bordados, pedrería y encajes. La moda de la época buscaba una figura de "reloj de arena", con el busto elevado y una cintura muy estrecha, llamada "de avispa". Esto contrastaba con faldas muy voluminosas.

El corsé en el siglo XX y su desaparición

A principios del siglo XX, con la llegada de la Belle Epoque en París, el corsé se volvió muy teatral, especialmente en los cabarés. Sin embargo, la sociedad y la mentalidad cambiaron. Las mujeres buscaban más libertad y una vida más activa, sin las restricciones de los corsés y las enaguas.

A partir de 1905, la moda adoptó una silueta más natural y flexible. Con el inicio de la Primera Guerra Mundial, esta nueva forma de vestir se impuso. La figura se liberó, buscando una línea recta sin destacar las formas femeninas, y el corsé tradicional desapareció.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, el diseñador Christian Dior popularizó una nueva silueta, el "New Look", que volvía a afinar la cintura y usaba faldas amplias. El corsé regresó, pero ahora hecho de telas sintéticas, más cómodas y elásticas. Esta moda duró hasta 1958, cuando las líneas más naturales volvieron a ser tendencia. Desde entonces, el uso del corsé ha disminuido, quedando más reservado para la alta costura o para grupos específicos.

Usos del corsé

Moda y estilo

El uso más conocido del corsé es para moldear la figura y hacerla más atractiva. En las mujeres, se usa para resaltar las curvas, haciendo la cintura más pequeña y marcando el busto y las caderas. El corsé, al ser una prenda interior, ayuda a crear la silueta deseada.

Antiguamente, el corsé nunca se llevaba directamente sobre la piel. Siempre se usaba sobre una camisa interior de lino o algodón. Luego se ajustaba el corsé y encima se ponía una camisola fina. Sobre esta base, se colocaban las estructuras que daban forma a la falda (como el miriñaque o el polisón), varias enaguas y, finalmente, el vestido exterior, que solía ser de tela rígida y muy decorada.

Los corsés se dividen principalmente en dos tipos: los que empiezan por encima del pecho y los que empiezan por debajo. Algunos llegan hasta la cadera, y muy pocos, hasta las rodillas. Un tipo de corsé más corto es la faja, que solo cubre desde el final de las costillas hasta el comienzo de la pierna. A veces, los corsés pueden llevar ligueros para sujetar las medias.

Los corsés deben elegirse con una talla muy precisa, que se mide en centímetros. La talla ideal es la medida de la cintura que se quiere lograr, que suele ser entre 10 y 15 cm menos que la medida real. Los corsés tienen varillas de metal ocultas en la tela y se ajustan con un cordón en la espalda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corset Facts for Kids

  • Faja
  • Ceñidor
  • Cotilla
  • Busk
  • Leonisa
kids search engine
Corsé para Niños. Enciclopedia Kiddle.