Harold Harmsworth para niños
Datos para niños Harold Harmsworth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Harold Harmsworth, 1. Viscount Rothermere | |
Nacimiento | 26 de abril de 1868 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1940 Bermudas (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Alfred Harmsworth Geraldine Mary Harmsworth |
|
Cónyuge | Mary Lilian Share (desde 1893) | |
Educación | ||
Educado en | St Marylebone Grammar School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y propietario de periódico | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Lores | |
Firma | ||
![]() |
||
Harold Sidney Harmsworth, primer vizconde Rothermere (nacido en Londres el 26 de abril de 1868 y fallecido en Bermudas el 26 de noviembre de 1940), fue un importante dueño de periódicos en el Reino Unido. Era propietario de la empresa Associated Newspapers Ltd.
Junto con su hermano, Alfred Harmsworth, quien más tarde sería conocido como vizconde Northcliffe, Harold fue clave en la creación de periódicos muy famosos en Londres, como el Daily Mail y el Daily Mirror. Se le considera una figura importante en el desarrollo del periodismo popular, que busca llegar a un público amplio.
Contenido
La vida de Harold Harmsworth
Sus primeros años y su familia
Harold Harmsworth fue hijo de Alfred Harmsworth, quien era abogado. Tuvo varios hermanos, entre ellos Alfred, quien también se dedicó al mundo de los periódicos y obtuvo el título de vizconde Northcliffe.
Su carrera como dueño de periódicos
Harold Harmsworth fundó varios periódicos, como el Daily Record en Glasgow y el Sunday Pictorial. Sin embargo, su mayor éxito fue el Daily Mirror. Este periódico llegó a vender tres millones de copias por semana en 1922, lo que era una cifra enorme para la época.
En 1922, su hermano mayor Alfred falleció sin dejar herederos. Fue entonces cuando Harold Harmsworth tomó el control del Daily Mail. Hoy en día, los descendientes de Rothermere siguen dirigiendo el Daily Mail and General Trust. Esta es una de las empresas de medios de comunicación más grandes de Europa, con intereses en radio, televisión y periódicos.
Por su trabajo y contribuciones, Harold Harmsworth recibió importantes reconocimientos. En 1910, fue nombrado baronet de Horsey, un título honorífico. En 1914, fue elevado a la nobleza como barón Rothermere de Hemsted.
Su participación en la vida pública
Durante un tiempo, Rothermere ocupó un cargo importante en el gobierno de David Lloyd George durante la Primera Guerra Mundial. Fue presidente del Consejo del Aire, una posición clave para la aviación del país. En 1919, fue nombrado vizconde Rothermere de Hemsted.
En 1921, fundó la Liga Anti-Derroche (Anti-Waste League). Su objetivo era luchar contra lo que él consideraba un gasto excesivo por parte del gobierno.
También realizó una importante donación en 1930. Compró el terreno donde antes estaba el Hospital Real de Bethlem en Southwark y lo entregó al condado de Londres. Quería que se convirtiera en un espacio público abierto, un parque. Este parque fue nombrado Geraldine Mary Harmsworth Park, en memoria de su madre, y se dedicó a las "espléndidas y esforzadas madres de Southwark".
Su visión sobre los tratados de la Primera Guerra Mundial
Harold Harmsworth apoyó firmemente la revisión del Tratado de Trianón, que afectó a Hungría después de la Primera Guerra Mundial. El 21 de junio de 1927, publicó un artículo en el Daily Mail titulado "El lugar de Hungría bajo el sol". En este artículo, propuso un plan detallado para que Hungría recuperara territorios que había perdido.
Su apoyo a Hungría fue recibido con gran alegría en ese país. Algunas personas en Inglaterra se sorprendieron por su postura. Durante una visita a Budapest, el hijo de Rothermere, Esmond Harmsworth, fue recibido con grandes honores. Incluso algunos políticos húngaros le preguntaron a Rothermere si le interesaría ser rey de Hungría. Él siempre dijo que no buscaba ese tipo de propuestas y que las evitaba. Sin embargo, sus cartas privadas sugieren lo contrario.
Rothermere incluso compró propiedades en Hungría. Hizo esto por si Gran Bretaña llegaba a ser invadida. En agradecimiento por su apoyo, se construyó un monumento en honor a Lord Rothermere en Budapest.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harold Harmsworth, 1st Viscount Rothermere Facts for Kids