Harley Granville-Barker para niños
Datos para niños Harley Granville-Barker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de noviembre de 1877 Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1946 París, Francia |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Lillah McCarthy, Helen Granville-Barker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, director de teatro, guionista, actor de teatro, actor de cine y escritor | |
Harley Granville-Barker (nacido el 25 de noviembre de 1877 y fallecido el 31 de agosto de 1946) fue una persona muy importante en el mundo del teatro británico. Fue actor, director de obras, crítico de teatro y también escribió sus propias obras.
Contenido
¿Quién fue Harley Granville-Barker?
Harley Granville-Barker nació en Londres, Inglaterra. Desde muy joven mostró interés por el teatro. Su primera vez en un escenario fue a los 14 años.
Sus primeros pasos en el teatro
En 1899, Harley Granville-Barker interpretó el papel principal en la obra Ricardo II. Esta obra fue dirigida por William Poel, quien fundó la Sociedad Teatral Isabelina.
Un año después, en 1900, se unió a la Stage Society. Allí conoció a personas muy influyentes como George Bernard Shaw, William Archer y Elizabeth Robins. Su primera obra de teatro, The Marrying of Ann Leete, fue producida por esta sociedad en el mismo año.
Un director innovador
Después de su éxito con la Stage Society, Granville-Barker decidió enfocarse en producir sus propias obras. Junto a J.E. Vedrenne, alquiló el Royal Court Theatre en Londres. Allí dirigió tres temporadas de teatro de repertorio. Esto significa que presentaban varias obras diferentes en un mismo período.
Entre las obras que dirigió, había trabajos de autores famosos como Shaw, Henrik Ibsen y Maurice Maeterlinck. También hizo nuevas versiones de obras del antiguo dramaturgo griego Eurípides.
Colaboración con George Bernard Shaw
Entre 1904 y 1907, Granville-Barker produjo, dirigió y actuó en diez obras de George Bernard Shaw en el Royal Court Theatre. Esto ayudó a que Shaw fuera reconocido como uno de los dramaturgos más importantes de su tiempo. A veces, el gran éxito de estas obras se debía en parte a la excelente actuación de Barker. Por ejemplo, sus papeles en Major Barbara y Man and Superman fueron muy aplaudidos.
Durante sus años en Londres, conoció a su primera esposa, la actriz Lillah McCarthy. Juntos produjeron y actuaron en muchas obras durante la siguiente década. En 1910, la ayudó en su actuación en la versión de Max Reinhardt de la obra Edipo.
Revolucionando las obras de Shakespeare
Las producciones de las obras de William Shakespeare que Granville-Barker dirigió en el Teatro Savoy en 1912 y 1914 fueron muy importantes. En 1912, dirigió Cuento de invierno y Noche de reyes. En 1914, fue el turno de El sueño de una noche de verano.
Granville-Barker tenía ideas muy innovadoras. No le gustaba trabajar con grandes estrellas, sino que prefería concentrarse en que todo el elenco actuara de forma excelente. Hacía que los actores aprendieran los textos de Shakespeare rápidamente. Además, usaba telones sencillos para los escenarios, lo que hacía que las obras duraran menos.
Él prefería escenarios con diseños simbólicos en lugar de decorados muy elaborados y realistas. También extendía el escenario para que los actores pudieran sentirse más cerca del público. Con todas estas ideas, Barker quería capturar el verdadero "espíritu" de las obras de Shakespeare.
Su trabajo como escritor
Como dramaturgo, Granville-Barker experimentó con diferentes formas de escribir. Demostró ser un escritor muy talentoso para crear diálogos y desarrollar ideas. Sus obras más conocidas son The Voysey Inheritance (1905), Waste (1906) y The Madras House (1909).
Todas sus obras se han presentado en el Shaw Festival en Canadá. Su trabajo también ha influido mucho en directores como Sam Walters en el Orange Tree Theatre de Richmond upon Thames.
Sus últimos años y legado
Al final de su carrera, después de casarse por segunda vez, Barker se mudó a París. Allí publicó varios libros de crítica teatral, incluyendo sus famosos Prefaces to Shakespeare. También tradujo obras de teatro españolas.
Harley Granville-Barker falleció en París en 1946. Su trabajo dejó una huella duradera en el teatro, especialmente por sus ideas innovadoras en la dirección y su forma de entender las obras clásicas.
Véase también
En inglés: Harley Granville-Barker Facts for Kids