Árabes cristianos para niños
Datos para niños Árabes cristianosمسيحيون عرب ʿArab Masiħiyyūn |
||
---|---|---|
![]() Jalil Gibran • Michel Aflaq • Fairuz
San Chárbel • Amin Maalouf • George Habash |
||
Descendencia | 50.000.000 | |
Idioma |
|
|
Religión | Iglesia ortodoxa, Iglesia católica, denominaciones y sectas protestantes. Iglesia ortodoxa siria, Iglesia greco católica melquita, Iglesia católica maronita, Iglesia católica siria. | |
Etnias relacionadas | Asirios, Coptos, Arameos | |
Asentamientos importantes | ||
20.000.000 | ![]() |
|
10.000.000 | ![]() |
|
4.000.000 | ![]() |
|
4.000.000 | ![]() |
|
3.500.000 | ![]() |
|
3.200.000 | ![]() |
|
1.500.000 | ![]() |
|
2.000.000 | ![]() |
|
800.000 | ![]() |
|
400.000 | ![]() |
|
500.000 | ![]() |
|
500.000 | ![]() |
|
450.000 | ![]() |
|
250.000 | ![]() |
|
150.000 | ![]() |
|
130.000 | ![]() |
|
100.000 | ![]() |
|
Los árabes cristianos son personas que siguen la fe cristiana y que hablan árabe o tienen la cultura árabe.
Muchos árabes cristianos viven en Oriente Medio y África del Norte. Se encuentran especialmente en Líbano, donde casi la mitad de la gente es cristiana. También hay comunidades importantes en Irak, Jordania, Egipto, Siria, Israel y Palestina.
Además, hay muchos árabes cristianos que han emigrado a otros países. Forman una parte importante de la comunidad de Oriente Próximo fuera de su región. Hay grandes grupos de ellos en América, sobre todo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, El Salvador, Ecuador, México y los Estados Unidos.
Contenido
¿Quiénes son los árabes cristianos?
Los cristianos árabes son personas que tienen la cultura y el idioma árabes, y que siguen la fe cristiana. El cristianismo ya existía en el mundo árabe mucho antes de que surgiera el islam y se extendiera por Asia y África en el siglo VII.
La mayoría de los árabes cristianos de hoy provienen de la región del Levante mediterráneo. Históricamente, en el mundo árabe, los cristianos árabes eran descendientes de tribus antiguas de Yemen. Estas tribus, como los gasánidas y los lajmíes, fueron mayoría durante varios siglos en lo que se conocía como el País de Sham.
Los cristianos árabes han hecho grandes aportaciones a la cultura árabe. Han sido importantes poetas, médicos, escritores, funcionarios, músicos y personas dedicadas a la literatura.
Algunos historiadores sugieren que los maronitas, un grupo cristiano, podrían ser descendientes de tribus árabes que nunca se hicieron musulmanas. También podrían ser parte de los arameos. Su idioma principal ha sido el árabe desde el siglo XIV.
Historia de los árabes cristianos

La primera vez que se menciona el cristianismo en tierras árabes es en el Nuevo Testamento. El apóstol Pablo habla de su viaje a Arabia después de su conversión.
El cristianismo llegó al mundo árabe en el siglo I después de Cristo. En ese tiempo, muchas tribus árabes empezaron a seguir el cristianismo. Entre ellas estaban los nabateos y los gasánidas. Estas tribus hablaban árabe y protegían las fronteras de los imperios romano y bizantino.
También se sabe que otras tribus árabes tenían muchos cristianos antes de que surgiera el Islam en el siglo VII. Por ejemplo, la ciudad de Najrán en Yemen era un centro cristiano. Allí hubo una persecución de cristianos por parte de un rey de Yemen. El líder de la iglesia en Najrán, Al-Harith, fue reconocido como santo por la Iglesia católica.
Algunos expertos creen que Filipo el Árabe (que vivió entre los años 204 y 249) fue el primer emperador cristiano de Roma. Otros dicen que el primer gobernante cristiano fue un árabe llamado Abgar VIII de Edesa. En el siglo IV, muchos cristianos vivían en la península del Sinaí, Mesopotamia y Arabia.
A lo largo de la historia, los cristianos árabes han vivido en paz con sus vecinos que no eran cristianos, como los musulmanes y los judíos. Incluso después de la expansión del Islam en el siglo VII d. C., muchos cristianos decidieron mantener su fe.
Según la ley islámica, los cristianos podían practicar su religión sin problemas. Sin embargo, debían pagar un impuesto especial llamado yizia. Este impuesto era para los no musulmanes y les garantizaba seguridad y libertad de culto. No lo pagaban los esclavos, mujeres, niños, monjes, ancianos, enfermos o pobres.
Creencias y prácticas religiosas
Los árabes cristianos, al igual que los musulmanes y judíos árabes, se refieren a Dios como Alá. Esta es la palabra árabe para "Dios". Las iglesias cristianas usaban el término "Alá" mucho antes de que surgiera el Islam. También usan la palabra "Al-Rab" (الرب), que significa "El Señor", para referirse a Dios.
En tiempos más recientes, desde mediados del siglo XIX, algunos árabes del Levante se han unido a iglesias protestantes más nuevas, como las bautistas y metodistas. Esto se debe a la llegada de misioneros de países occidentales, especialmente de Estados Unidos.
Situación actual de los árabes cristianos
El número de árabes cristianos ha disminuido en las últimas décadas. Esto se debe a que muchos han emigrado de sus países de origen a naciones occidentales, que son en su mayoría cristianas.
En Jordania, un grupo de líderes religiosos y periodistas está trabajando para que los árabes cristianos se queden en sus tierras. Las estadísticas muestran que la población cristiana ha bajado mucho en comparación con hace 100 años.
En algunos países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, casi no hay cristianos. Esto se debe a las estrictas políticas religiosas que no permiten la construcción de iglesias.
Personas árabes cristianas destacadas
- Gibran Jalil Gibran, poeta y escritor libanés.
- Fairuz, cantante libanesa.
- Michel Aflaq, sirio, fundador de un partido político.
- Myriam Fares, cantante y actriz libanesa.
- Munir Bashir, músico iraquí.
- Edward Said, escritor e intelectual palestino.
- George Wassouf, cantante sirio.
- George Habash, palestino, fundador de un movimiento político.
- Elias Chacour, Arzobispo de Tierra Santa, activista por la paz.
- Suleiman Mousa, historiador y escritor jordano.
- Constantin Zureiq, intelectual y académico sirio.
- Nayib Bukele, Presidente de la República de El Salvador.
- Butros Butros-Ghali, político egipcio y ex-secretario general de la ONU.
- Butros Ghali, político y ex-primer ministro de Egipto.
- William Hanna, dibujante y productor de cine y televisión estadounidense.
- Bichara Khader, especialista en el mundo árabe.
- Vénus Khoury-Ghata, escritora libanesa.
- Bechara El Khoury, primer presidente del Líbano después de la independencia.
- Elias Khoury, escritor y crítico literario libanés.
- Sabine Hazboun, nadadora palestina.
- Gustavo Hasbún, periodista y político chileno.
- Hato Hasbún, político salvadoreño.
- Rodrigo Hasbún, escritor boliviano.
- Muriel Hasbun, fotógrafa salvadoreña.
- Jimena Durán, actriz colombiana.
- Jorge Brito Hasbún, ingeniero y político chileno.
- Elías Antonio Saca, político y empresario salvadoreño.
- Rafael Arce Zablah, dirigente político salvadoreño.
- Xavier Zablah Bukele, empresario y político salvadoreño.
- Eduardo Atala, empresario hondureño.
- Nasry Asfura, político y empresario hondureño.
- Schucry Kafie, empresario hondureño.
- Schafik Hándal, político salvadoreño.
- Esteban Handal Pérez, político y empresario hondureño.
- Dina Hayek, cantante libanesa.
- Ignacio Antonio II Hayek, religioso de la Iglesia católica siria.
- Nicolas Hayek, empresario suizo.
- Salma Hayek, actriz y productora de cine mexicana.
- Nácere Hayek, matemático español.
- Shakira, cantante, compositora y bailarina colombiana.
- Samia Halaby, artista visual y educadora palestino-estadounidense.
- Laila Halaby, escritora de ficción libanesa.
- Noor de Jordania, filántropa y activista.
- Wadih Al Safi, cantante, actor y músico libanés.
- Eduardo Abraham Gattás, político y empresario mexicano.
- Juliana Gattas, cantante argentina.
- Esteban II Ghattas, Patriarca emérito de Alejandría de los Coptos.
- Marie-Alphonsine Ghattas, Santa católica, fundadora de una congregación religiosa.
- François al-Hajj, general libanés.
- Michel Sleiman, militar y político libanés, expresidente de Líbano.
- Ricardo Abumohor, empresario y dirigente de fútbol chileno.
- Nicolás Abumohor, empresario y dirigente de fútbol chileno.
- Carlos Menem, abogado y político argentino, expresidente de Argentina.
- Abdalá Bucaram, político y abogado ecuatoriano, expresidente de Ecuador.
Iglesias importantes en el mundo árabe
Más información
- Gasánidas
- Lájmidas
- Cristiano palestino
Véase también
En inglés: Arab Christians Facts for Kids