robot de la enciclopedia para niños

Wadih Al Safi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wadi’ Al Safi
وديع الصافي
Wadih El Safi.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Wadi’ Yusif Francis
Nombre en árabe وديع الصافي
Otros nombres La voz de Líbano
Nacimiento 1 de noviembre de 1921
Bandera de Líbano Niha, Chouf, Líbano
Fallecimiento 11 de octubre de 2013

Mansourieh (Líbano)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Niha
Nacionalidad Libanesa
Información profesional
Ocupación cantante
Años activo 1947- 2013
Seudónimo La voz de Líbano
Géneros folk libanés, mawwál, tárab, zéjel
Instrumentos laúd, guitarra, voz
Tipo de voz tenor
Artistas relacionados Sabah Fighali, Fairuz, Nasri Shamseddin, Sabah Fakhri, Wael Kfoury
Sitio web
Sitio Oficial

Wadih Al Safi (en árabe وديع الصافي), también conocido como Wadia Al Safi o Wadih El Safi, fue un famoso cantante, actor y músico de Líbano. Nació en la localidad de Niha, en las montañas de El Shouf, el 1 de noviembre de 1921. Falleció el 11 de octubre de 2013.

La Vida y Carrera de Wadih Al Safi

¿Cómo empezó Wadih Al Safi su carrera musical?

Wadih Al Safi nació en las montañas de El Shouf, Líbano, en 1921. Su talento musical se notó desde muy joven. A los 17 años, participó en un concurso de canto en un programa de radio libanés. Ganó el primer premio y fue reconocido como uno de los cantantes más importantes de Líbano.

¿Qué hizo Wadih Al Safi en Brasil?

En 1947, Wadih viajó a Brasil, donde vivió hasta 1950. Durante ese tiempo, cantó en eventos y fiestas para los libaneses que vivían allí. Sus canciones hablaban de la tierra, la familia y el hogar. Temas como "Loubnan ya qoteaat sama" (Líbano, un pedazo de cielo) y "Beyty" (Mi casa) ayudaban a los emigrantes a recordar su país.

¿Cómo influyó Wadih Al Safi en la música libanesa?

Cuando regresó a Líbano, Wadih Al Safi se dedicó a revivir la música popular. Usó la poesía y el zéjel (un tipo de poesía cantada) para inspirar el amor por la patria y los valores importantes.

Fue muy conocido en todo el mundo por sus "Mawals" de Trípoli y Abu Mijana el Zuluf. Cantó en varios idiomas, como árabe, francés, portugués e italiano. Participó en grandes festivales internacionales y recibió muchos premios en países como Líbano, Siria, Túnez, Jordania, Yemen, Marruecos y Francia. También recibió un doctorado honorario de la Universidad de Kaslik.

Su primera aparición en el famoso Festival de Baalbek fue en 1957.

¿En qué obras artísticas participó Wadih Al Safi?

Wadih Al Safi también actuó en teatro y cine. Algunas de sus obras de teatro importantes incluyen "mawsam el izz" (los buenos tiempos) y "ardouna ila el abad" (para siempre nuestra tierra). En el cine, participó en películas como "Mawwal" y "el showk Nar" (el fuego de la pasión), junto a la famosa cantante Sabah Fighali. También colaboró muchas veces con otros artistas destacados como Fairuz y Nasri Shamseddin.

Sus canciones se escucharon en todas las radios del mundo árabe, llevando el mensaje de Líbano a muchos lugares.

¿Cuál fue el legado de Wadih Al Safi?

Durante más de 60 años, Wadih Al Safi dedicó su arte a los valores humanos. Sus canciones eran conocidas por personas de todas las edades y gustos en Líbano y en el mundo árabe. Creó un nuevo estilo musical que mezclaba la tradición con el folclore. Cantaba con mucha naturalidad y sencillez, gracias a su voz increíble y flexible, que podía cambiar de tono fácilmente. Demostró que su voz no tenía límites y que podía interpretar todo tipo de canciones con la misma calidad.

Wadih Al Safi es considerado uno de los grandes artistas que mantuvieron viva la música y la tradición árabe, junto con Sabah Fakhri.

Falleció el 11 de octubre de 2013, a los 91 años, mientras visitaba a su hijo. Su muerte causó gran tristeza en Líbano, ya que era una figura muy querida y parte importante de las tradiciones del país.

Canciones Destacadas

Entre sus muchas canciones, algunas de las más conocidas son:

  • A Lalla Teoud
  • Aal Bal Ya Aasfort El Nahrain
  • Aala Remsh Eyounha
  • Aalby Yehwaha
  • Aammer Ya Maallem El Emar
  • Al Dalounieh
  • Al Laylou Ya Layla
  • Allah Yerda Alayek Ya Ibny
  • Ana We Hal Beir
  • Baitna Ya Karim
  • Bayt Bel Jenoub
  • Beyouny Sfartik
  • Bsaha Tlaayna&Mejana
  • Bsaha Tlaayna
  • Btrihlak Meshwar
  • Daa Bab El Bait
  • Dolab El Omor
  • Eebao Zkorona
  • El Dayaa
  • El Majd Emznar Madena
  • El Nejmat
  • En Jad El Jad
  • Endak Bahreya
  • Fawoa Stoh Dieaetna
  • Ghabit El Shams
  • Haiyhat Yabo El Zolof
  • Hal Tathkorena
  • Hawa El Widian
  • Heyhat Ekhtor
  • Inti We Ana Ya Layel
  • Jannaat
  • Jarou El Habayeb
  • Jayen Ya Arz El Jabal
  • Jena El Dar
  • Kbery Ya Ibny Farehty
  • Kinto Hnayen
  • Lawain Ya Marwan
  • Lawain Ya Marwan&Sarkhet Batal
  • Lebnan Ores El Deny
  • Lebnan Ya Otaet Sama
  • Lebnany Men Lebnan
  • Marao El Hasaden
  • Matwalk Ya Lel
  • Mayel Aala Khadak
  • Men Youm Forgak
  • Mosalha
  • Oum Men El Beir Ya Yousef
  • Oumy Tnimshy
  • Oyonik
  • Oyounha El Kahla
  • Oyounik Akhdony
  • Rabea El Hana
  • Remshet Aynek
  • Sarkhet Batal
  • Sayajna Lebnan
  • Sobhana Man Jmalak
  • Stlony Oyouna El Sod
  • Tal El Sabah
  • Talaany Darji We Darjy
  • Talet Tetmkhtar
  • Talo Hbabna
  • TeWalaoow
  • Waslet El Laylo&Endak Bahreya
  • Wekbrna (Junto con Najwa Karam)
  • Welly Law Yedron
  • Wely
  • Ya Asfor
  • Ya Baitna El Khalf El Dabab
  • Ya Em El Dafayer
  • Ya Ghayeben
  • Ya Helwa
  • Ya Maryamo
  • Ya Sakhret El Mena
  • Ya Wel Haly
  • Ya Zaman
  • Yabo El Mejana
  • Yakhty Njoum El Lail
  • Yarayet Baader
  • Yemken Ya Ibny
  • Zaraana Telalek
  • Baa Baladna

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wadih El Safi Facts for Kids

kids search engine
Wadih Al Safi para Niños. Enciclopedia Kiddle.