robot de la enciclopedia para niños

Zanzíbar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zanzíbar
زنجبار
Región semiautónoma
Flag of Zanzibar.svg
Bandera
Coat of arms of Zanzibar.jpg
Escudo

Himno: Mungu ibariki Afrika
Zanzíbar ubicada en Tanzania
Zanzíbar
Zanzíbar
Localización de Zanzíbar en Tanzania
Zanzíbar ubicada en África
Zanzíbar
Zanzíbar
Localización de Zanzíbar en África
Spice Islands (Zanzibar highlighted)-es.svg
Coordenadas 5°54′S 39°18′E / -5.9, 39.3
Capital Zanzíbar
 • Población 211 000 hab.
Idioma oficial Suajili, árabe, inglés
Entidad Región semiautónoma
 • País Bandera de Tanzania Tanzania
Presidente Hussein Ali Mwinyi
Subdivisiones 5 regiones:
Zanzíbar Norte
Zanzíbar Ciudad/Oeste
Zanzíbar Central/Sur
Pemba Norte
Pemba Sur
Eventos históricos 26 de abril de 1964
 • Fundación Unión a Tanzania
Superficie  
 • Total 2650 km²
Población (2012)  
 • Total 1 303 569 hab.
 • Densidad 610,96 hab./km²
Gentilicio Zanzibarí
 • Moneda Chelín tanzano (TZS)¹
Huso horario EAT (UTC+3)
Código postal +255
Sitio web oficial
Miembro de: Tanzania, UNPO
Map of Zanzibar Archipelago-en.svg
Mapa de la isla principal de Zanzíbar
¹ Durante la época colonial ha utilizado el Ryal zanzibarí, la rupia zanzibarí y el chelín de África del Este.

Zanzíbar es una región semiautónoma que forma parte de Tanzania. Se encuentra en la costa este de África y está formada por dos islas principales: Unguja (también conocida como Zanzíbar) y Pemba. A estas islas, junto con la isla de Mafia, se les conoce a menudo como las islas de las especias.

La capital y el centro más importante es la Ciudad de Zanzíbar, ubicada en la isla de Unguja. Esta ciudad es famosa por ser el lugar de nacimiento de Freddie Mercury, el cantante del grupo Queen, y del escritor Abdulrazak Gurnah, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2021. El centro histórico de la Ciudad de Zanzíbar, llamado Stone Town, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Es un lugar muy importante para la cultura suajili.

Las principales actividades económicas de Zanzíbar son el cultivo de especias, como la nuez moscada, la canela y la pimienta, y el turismo. Además, Zanzíbar es el único lugar donde vive el mono colobo rojo de Zanzíbar, una especie muy especial.

Historia de Zanzíbar: Un Viaje en el Tiempo

Zanzíbar ha estado habitada por personas durante al menos 20.000 años. Su historia escrita comenzó cuando se convirtió en un punto de parada para los comerciantes que viajaban entre Arabia, India y África. La isla de Unguja ofrecía un puerto seguro.

Los árabes se establecieron en lo que hoy es la Ciudad de Zanzíbar (Stone Town). La convirtieron en un centro importante para el comercio con las poblaciones de la costa oriental de África. También construyeron fortalezas y la primera mezquita en el hemisferio sur.

A finales del siglo XV, los portugueses fueron los primeros europeos en tomar el control de Zanzíbar. Lo mantuvieron por casi dos siglos. Luego, en 1698, Zanzíbar pasó a formar parte de las tierras del sultanato de Omán.

Bajo el control de Omán, Zanzíbar desarrolló una economía basada en el comercio y las plantaciones. Se cultivaban muchas especias, por lo que se le llamó "islas de las Especias". Otro producto importante era el marfil, que se obtenía de los colmillos de los elefantes africanos.

En el siglo XIX, el gobierno británico trabajó para poner fin a ciertas prácticas comerciales en la región. En 1890, Zanzíbar se convirtió en un protectorado británico, lo que significaba que el Reino Unido tenía control sobre sus asuntos externos.

Un evento notable fue la Guerra anglo-zanzibariana en 1896. Es conocida como la guerra más corta de la historia, durando solo 38 minutos.

En 1963, Zanzíbar obtuvo su independencia como una monarquía. Poco después, hubo un período de cambios políticos importantes. En abril de 1964, Zanzíbar se unió con la vecina Tanganika para formar un nuevo país llamado Tanzania. Desde entonces, Zanzíbar es una región autónoma dentro de Tanzania.

Gobierno y Política en Zanzíbar

Aunque Zanzíbar es parte de Tanzania, tiene su propio presidente. Este presidente se encarga de los asuntos internos de la isla. El actual presidente fue elegido el 29 de octubre de 2000.

Zanzíbar también tiene su propia "Casa de los Representantes". Este es un grupo de 50 personas elegidas directamente por los ciudadanos. Su trabajo es crear leyes específicas para Zanzíbar. Los representantes son elegidos por un período de 5 años.

Economía de Zanzíbar

Archivo:Zanzíbar
Moneda española de 1808 que se contramarcó en Zanzíbar con dibujo e inscripción en árabe.

Antiguamente, cuando no había suficientes monedas locales, el sultán Barghash ordenó que se hicieran algunas monedas en Londres. También hizo que se marcaran las monedas extranjeras que circulaban en la isla con un sello especial. Este sello, usado a finales del siglo XIX, tenía un diseño geométrico y la palabra "Zanzíbar" en árabe.

Se han encontrado monedas de España (8 reales), Francia (5 francos), Austria (táleros) e Inglaterra (rupias) con esta marca. En esa época, también se marcaban monedas extranjeras con letras y símbolos chinos.

Zanzíbar y las Naciones Unidas

Zanzíbar fue miembro de las Naciones Unidas desde el 16 de diciembre de 1963. Sin embargo, dejó de ser un miembro independiente cuando se unió con Tanganika en abril de 1964 para formar Tanzania.

Líderes Históricos de Zanzíbar

A lo largo de su historia, Zanzíbar ha tenido diferentes líderes. Aquí te mostramos algunos de los visires y administradores británicos que estuvieron a cargo:

Visires

  • Sir Lloyd William Matthews (1890-1901)
  • A.S. Rogers (1901-1906)
  • Arthue Raikes (1906-1908)
  • Francis Barton (1906-1913)

Administradores Británicos

  • Francis Pearce (1913-1922)
  • John Sinclair (1922-1923)
  • Alfred Hollis (1923-1929)
  • Richard Rankine (1929-1937)
  • John Hall (1937-1940)
  • Henry Pilling (1940-1946)
  • Vincent Glenday (1946-1951)
  • John Rankine (1952-1954)
  • Henry Potter (1954-1959)
  • Arthur Mooring (1959-1963)

Cultura y Tradiciones de Zanzíbar

Archivo:Colobo rojo de Zanzíbar (Piliocolobus kirkii), parque nacional de la Bahía Jozani Chwaka, Zanzíbar, Tanzania, 2024-06-02, DD 07
Colobo rojo de Zanzíbar (Piliocolobus kirkii), parque nacional de la Bahía Jozani Chwaka, Zanzíbar, Tanzania

La cultura de Zanzíbar es una mezcla fascinante de influencias de Persia, Arabia, el mundo musulmán, Portugal y el propio continente africano. Stone Town, una de sus ciudades principales, es famosa por sus hermosas calles, torres redondas, puertas de madera talladas y mezquitas.

Algunos de los edificios más importantes son el Puente Guliani, Livingstone y el palacio que construyó el Sultán Barghash en 1883.

Cada año, Zanzíbar celebra el Festival Internacional de Cine de Zanzíbar. Este evento comenzó en 1997 para apoyar y promover las industrias del cine y la cultura en la región.

Zanzíbar también aparece como un mapa en el modo multijugador del videojuego Halo 2.

Deportes en Zanzíbar

Más Información

kids search engine
Zanzíbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.