Anexo:Sultanes de Zanzíbar para niños
El cargo de sultán de Zanzíbar se estableció el 19 de octubre de 1856. Esto ocurrió después de la muerte de Said bin Sultan, quien había gobernado Omán y Zanzíbar como sultán de Omán desde 1804. Los sultanes de Zanzíbar eran parte de la familia Al Bu Said de Omán.
En 1698, Zanzíbar pasó a ser parte de las tierras de Omán, bajo el control del sultán. Los omaníes construyeron bases militares en Zanzíbar, Pemba y Kilwa. Hacia 1832 o 1840, Said ibn Sultan cambió su capital de Mascate (en Omán) a Stone Town, en Zanzíbar. También estableció un grupo de líderes árabes y fomentó el cultivo de clavo. Para esto, se utilizó el trabajo de personas obligadas en la isla. El comercio en Zanzíbar creció gracias a comerciantes de la India, a quienes Said animó a vivir allí.
Tras la muerte de Said en 1856, sus hijos Majid ibn Said y Thuwaini ibn Said compitieron por el poder. Zanzíbar y Omán se dividieron en dos territorios separados. Majid se convirtió en sultán de Zanzíbar, y Thuwaini en sultán de Omán. Durante sus 14 años de gobierno, Majid fortaleció su control sobre el comercio de esclavos en África Oriental. Su sucesor, Barghash ibn Said, ayudó a poner fin dicha práctica en Zanzíbar y mejoró mucho las infraestructuras del país. El tercer sultán, Khalifah ibn Said (Khalifa I), también apoyó el avance del país hacia la abolición del trabajo forzado.
Contenido
El poder del Sultanato de Zanzíbar
Hasta 1886, el sultán de Zanzíbar controlaba una gran parte de la costa este de África. También dominaba las rutas comerciales que se extendían por todo el continente, llegando incluso a lugares lejanos como Kindu, en el río Congo.
Cambios en el control territorial
Ese año, los británicos y los alemanes se reunieron en secreto. Decidieron reorganizar el área bajo el control del sultán. En los años siguientes, la mayoría de las tierras del sultanato en el continente fueron tomadas por países europeos. Con la firma del Tratado de Heligoland-Zanzíbar en 1890, durante el reinado de Ali ibn Said (Ali I), Zanzíbar se convirtió en un protectorado británico. Esto significaba que Gran Bretaña protegía y controlaba los asuntos exteriores de Zanzíbar.
La guerra más corta de la historia
En agosto de 1896, ocurrió la guerra Anglo-Zanzibariana. Duró solo 45 minutos, siendo probablemente la guerra más corta de la historia. Esto sucedió después de que Khalid ibn Barghash tomara el poder tras la muerte de Hamad ibn Thuwaini. Los británicos querían que Hamud ibn Mohammed fuera el sultán, ya que pensaban que sería más fácil colaborar con él. Le dieron a Khalid una hora para dejar el palacio del sultán en Stone Town. Khalid no lo hizo y, en su lugar, reunió un ejército de 2800 hombres para luchar contra los británicos. Los británicos atacaron el palacio y otros lugares de la ciudad. Khalid se retiró y huyó al exilio. Así, Hamud fue nombrado sultán de forma pacífica.
El fin del Sultanato de Zanzíbar
En diciembre de 1963, Zanzíbar obtuvo su independencia del Reino Unido. Se convirtió en una monarquía constitucional, con un sultán como jefe de estado. Sin embargo, este sultán, Jamshid ibn Abdullah, fue derrocado un mes después durante la revolución de Zanzíbar. Jamshid huyó al exilio, y el sultanato fue reemplazado por la República de Zanzíbar y Pemba. En abril de 1964, esta República se unió a Tanganica para formar la República Unida de Tanganica y Zanzíbar. Seis meses después, esta unión se conoció como Tanzania.
Sultanes de Zanzíbar
N.º | Sultán | Nombre completo | Retrato | Comienzo y fin del reinado | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Majid | Sayyid Majid bin Said Al-Busaid | ![]() |
7 de octubre de 1870 |
19 de octubre de 1856Bargash ibn Said intentó tomar el trono de su hermano en 1859, pero no lo logró. Fue enviado al exilio en Bombay por dos años. |
2 | Barghash | Sayyid Sir Barghash bin Said Al-Busaid | ![]() |
26 de marzo de 1888 |
7 de octubre de 1870Fue clave en el desarrollo de muchas infraestructuras en Zanzíbar (especialmente en Stone Town), como el agua corriente, el telégrafo y las carreteras. Ayudó a detener el comercio de esclavos en Zanzíbar al firmar un acuerdo con Gran Bretaña en 1870, prohibiendo este comercio en su reino y cerrando el mercado de personas en Mkunazini. |
3 | Jalifa I | Sayyid Sir Khalifa I bin Said Al-Busaid | ![]() |
13 de febrero de 1890 |
26 de marzo de 1888Apoyó la abolición del trabajo forzado, al igual que su predecesor. |
4 | Alí I | Sayyid Sir Ali bin Said Al-Busaid | ![]() |
5 de marzo de 1893 |
13 de febrero de 1890Los imperios británico y alemán firmaron el tratado de Heligoland-Zanzíbar en julio de 1890. Por este tratado, Zanzíbar se convirtió en protectorado británico. |
5 | Hamad | Sayyid Sir Hamad bin Thuwaini Al-Busaid | ![]() |
25 de agosto de 1896 |
5 de marzo de 1893|
6 | Khalid | Sayyid Khalid bin Barghash Al-Busaid | ![]() |
27 de agosto de 1896 |
25 de agosto de 1896Fue parte de la guerra Anglo-Zanzibariana, la más corta de la historia. |
7 | Hamud | Sayyid Sir Hamoud bin Mohammed Al-Said | ![]() |
18 de julio de 1902 |
27 de agosto de 1896Publicó el último decreto para abolir el trabajo forzado en Zanzíbar el 6 de abril de 1897. Por esto, fue reconocido por la reina Victoria. |
8 | Alí II | Sayyid Ali bin Hamud Al-Busaid | ![]() |
9 de diciembre de 1911 |
20 de julio de 1902|
9 | Jalifa II | Sayyid Sir Khalifa II bin Harub Al-Said | ![]() |
9 de octubre de 1960 |
9 de diciembre de 1911Cuñado de Ali ibn Hamud. Supervisó la construcción del puerto en Stone Town y carreteras asfaltadas en Pemba. |
10 | Abdalá | Sayyid Sir Abdullah bin Khalifa Al-Said | 1 de julio de 1963 |
9 de octubre de 1960||
11 | Jamshid | Sayyid Sir Jamshid bin Abdullah Al Said | ![]() |
12 de enero de 1964 |
1 de julio de 1963El 19 de diciembre de 1963, Zanzíbar obtuvo su independencia del Reino Unido como una monarquía constitucional bajo Jamshid. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of sultans of Zanzibar Facts for Kids