robot de la enciclopedia para niños

Yungay (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yungay
Ciudad y comuna
Bandera Yungay Chile.png
Bandera
Escudo de Yungay.svg
Escudo

Comuna de Yungay.svg
Ubicación de Yungay en la región de Ñuble
Coordenadas 37°07′00″S 72°01′00″O / -37.116666666667, -72.016666666667
Capital Yungay
Entidad Ciudad y comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Ñuble Ñuble
 • Provincia Diguillín
Alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez (PS)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de enero de 1842 (Fernando Baquedano Rodríguez)
 • Nombre Villa de Yungay
Superficie  
 • Total 823,5 km²
Altitud  
 • Media 268 y 362 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 17 787 hab.
 • Densidad 21,6 hab./km²
Gentilicio yungayino, -a
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Yungay es una ciudad y comuna ubicada en la provincia de Diguillín, dentro de la región de Ñuble, en la zona central de Chile. En el año 2017, su población era de 17.787 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Yungay?

El nombre de Yungay proviene de una ciudad en Perú que también se llama Yungay. Este nombre se eligió en honor a la Batalla de Yungay, una importante victoria del ejército chileno en 1839. La palabra "Yungay" en quechua, un idioma antiguo de los Andes, significa "valle templado". Esto describe un lugar con un clima suave y agradable.

¿Dónde se encuentra Yungay?

Yungay está a unos 67 kilómetros al sur de Chillán. También se encuentra a 124 kilómetros de Gran Concepción y a 467 kilómetros de Santiago, la capital de Chile.

En los alrededores de Yungay, puedes encontrar paisajes naturales muy bonitos. Hay dos cascadas impresionantes: el Salto del Itata, de 70 metros de altura, y los Saltos del río Cholguán, que son más pequeños. A unos 30 kilómetros, está el valle de las Vacas, un lugar perfecto para acampar junto al río Cholguán, rodeado de mucha naturaleza.

La historia de Yungay

Los primeros habitantes

Mucho antes de que llegaran los españoles, la zona de Yungay estaba habitada por pueblos originarios como los Picunches, Mapuches y Pehuenches. Ellos vivían de la agricultura, cultivando papas y maíz, y recolectando frutos. De su presencia, hoy solo quedan algunas herramientas de piedra. Los Mapuches mantuvieron su cultura, mientras que otros grupos se mezclaron con los españoles.

Fundación y desarrollo de la ciudad

La ciudad de Yungay fue fundada el 20 de enero de 1842 por el general Fernando Baquedano Rodríguez. Se le dio este nombre para recordar la batalla de Yungay en Perú, donde el general Baquedano tuvo un papel importante.

En 1868, Yungay fue reconocida como "Villa" por un decreto del presidente José Joaquín Pérez. Más tarde, en 1885, se convirtió en la capital del departamento de Yungay. En 1891, se creó la Municipalidad de Yungay, que es el gobierno local de la comuna.

En 1925, la zona se organizó en tres comunas: El Carmen, Pemuco y Yungay.

Hubo un momento curioso en 1933, cuando algunos habitantes de la zona, buscando mejorar sus condiciones, tuvieron la idea de declarar a Yungay como una "república independiente". Esta situación duró muy poco tiempo y fue resuelta por las autoridades.

En 1974, Yungay pasó a formar parte de la Región del Ñuble, como una de sus 21 comunas.

En 2010, la ciudad sufrió daños importantes debido a un fuerte terremoto que afectó a gran parte de Chile.

Geografía de Yungay

La comuna de Yungay tiene una superficie total de 824,5 kilómetros cuadrados. La parte urbana, donde vive la mayoría de la gente, es mucho más pequeña.

Yungay se encuentra en el sureste de la región, lo que significa que tiene zonas de cordillera y precordillera. Las alturas varían desde los 150 hasta los 2000 metros. De la Cordillera de los Andes nacen varios ríos que atraviesan la región. El terreno se usa principalmente para cultivar pino insigne, trigo, avena y lenteja, o para el pastoreo de animales.

¿Cómo es el clima en Yungay?

El clima en Yungay es de tipo clima mediterráneo, lo que significa que tiene veranos secos e inviernos con lluvias. La cantidad de lluvia puede variar mucho de un año a otro. En general, el verano es una época con buen tiempo.

Ríos y cuerpos de agua

Yungay está rodeada por varios ríos y cuerpos de agua importantes. Entre ellos están la laguna Danicalqui y la laguna Trilaleo. También hay ríos como el río Cholguán y el río Itata, que es muy importante porque recibe agua de otros ríos de la provincia antes de llegar al océano Pacífico.

El río Trilaleo, que nace en la cordillera, fluye cerca de Yungay. Otros ríos más pequeños son el Panqueco y el Panquequillo. Estos ríos y esteros son vitales para la agricultura de la zona.

Medio ambiente en Yungay

Ecosistemas y naturaleza

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Yungay
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Yungay.

En Yungay, puedes encontrar diferentes tipos de bosques y vegetación. Algunos de los árboles más comunes son el Nothofagus obliqua y el Cryptocarya alba. Muchos de estos ecosistemas están en peligro o son vulnerables, lo que significa que es importante protegerlos.

Áreas protegidas

Para cuidar la naturaleza, Yungay cuenta con varias zonas protegidas. Algunas de ellas son:

  • Corredor Nevados de Chillán - Laguna del Laja (una Reserva de la Biósfera)
  • Ranchillo Alto (un Bien Nacional Protegido)
  • Reserva Forestal Ñuble (una Reserva Forestal)

Población de Yungay

Según el censo de 2017, la comuna de Yungay tiene 17.787 habitantes. La capital, la ciudad de Yungay, es la localidad más grande con 10.884 habitantes. Otras localidades importantes son Campanario y Cholguán.

Administración local

La Municipalidad

La Municipalidad de Yungay es el gobierno local de la comuna. El alcalde actual es Rafael Cifuentes Rodríguez. Él trabaja junto a un grupo de concejales para tomar decisiones importantes para la comunidad.

Representación en el Congreso

Yungay también tiene representantes en el Congreso Nacional de Chile. Estos son diputados en la Cámara de Diputados y senadores en el Senado, quienes ayudan a crear leyes para todo el país.

Economía de Yungay

La economía de Yungay se basa en varias actividades. En 2018, había 217 empresas registradas en la comuna. Algunas de las actividades económicas más importantes incluyen la venta de lanas e hilos, servicios relacionados con la silvicultura (cuidado de bosques) y la reparación de maquinaria.

Servicios en Yungay

Educación

Yungay cuenta con una biblioteca pública llamada Oreste Montero. Esta biblioteca es muy importante para los estudiantes, ya que ofrece libros y una sala de computación con internet, lo cual es de gran ayuda para quienes no tienen acceso a estos recursos en casa.

Medios de comunicación

Radios

En Yungay, puedes escuchar varias estaciones de radio en la frecuencia FM, como Radio Trigal, Radio Stefanía y Radio La Voz de Yungay, entre otras.

Televisión

También hay canales de televisión disponibles, tanto por señal digital terrestre (TDT) como por cable. Algunos de los canales nacionales que se pueden ver son La Red, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13. Además, existe un canal local llamado VTV Yungay.

Noticias en línea

Para mantenerse informados, los habitantes de Yungay pueden visitar portales de noticias locales en internet, como Yungayino.cl y la página de VTV Yungay.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yungay, Chile Facts for Kids

kids search engine
Yungay (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.