Campanario (Chile) para niños
Datos para niños Campanario |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Avenida Argentina
|
||
Localización de Campanario en Ñuble
|
||
Coordenadas | 37°07′56″S 72°11′26″O / -37.1321641, -72.1906443 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Diguillín | |
• Comuna | Yungay | |
Superficie | ||
• Total | 2,10 km² | |
Población (2002) | ||
• Total | 2181 hab. | |
• Densidad | 1038,6 hab./km² | |
Gentilicio | Campanarinos | |
Campanario es un pequeño pueblo ubicado en la zona centro-sur de Chile. Se encuentra en la comuna de Yungay, que forma parte de la provincia de Diguillín en la Región de Ñuble. Este lugar es conocido por sus hermosos paisajes naturales, como el Salto del Itata y el Saltillo del Itata.
Campanario está al oeste del río Itata. Sus habitantes son conocidos como campanarinos.
Contenido
Historia de Campanario: Cambios en el Tiempo
La historia de Campanario está marcada por varios cambios en su organización territorial.
¿Cómo se organizaba Campanario antes?
Antiguamente, Campanario formaba parte de una división administrativa llamada departamento de Rere. Este departamento dependía de la antigua provincia de Concepción. Imagina que un "departamento" era como una gran área dentro de una provincia.
¿Cuándo cambió de provincia?
Alrededor de 1927, el territorio de Campanario y sus alrededores fue trasladado. Pasó a formar parte del departamento de Yungay, que a su vez pertenecía a la provincia de Ñuble. Esto significó que Campanario cambió de una provincia a otra.
¿Cuándo se creó la Región de Ñuble?
En la década de 1970, Chile realizó un gran cambio en su organización, creando las "regiones". Campanario pasó a ser parte de la Región del Biobío. Sin embargo, en 2018, hubo otro cambio importante: se creó la Región de Ñuble, y Campanario volvió a formar parte de esta nueva región.
Población de Campanario: ¿Cuántas personas viven allí?
Según un estudio realizado en 2002, Campanario tenía una población de 2181 personas. De ellas, 1079 eran hombres y 1102 eran mujeres.
¿Cuántas casas hay y qué tan grande es el pueblo?
En ese mismo año, se contaron 675 viviendas en el pueblo. Campanario ocupa una superficie de 2,10 km². Esto significa que la densidad de población era de 1038,6 habitantes por cada kilómetro cuadrado.