robot de la enciclopedia para niños

Yak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Yak
Rango temporal: 5 Ma - 0 Ma
Bos grunniens - Syracuse Zoo.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Género: Bos
Especie: B. mutus
Przewalski, 1883
Sinonimia

Bos grunniens

El yak (Bos mutus o Bos grunniens) es un mamífero de la familia de los bóvidos. Es un animal de tamaño mediano con un pelaje muy lanoso. Vive en las altas montañas de Asia Central y el Himalaya, en lugares fríos y esteparios como Nepal, el Tíbet, Pamir y Karakórum. Se encuentra entre los 4000 y 6000 metros de altura, tanto en estado salvaje como domesticado.

La palabra 'yak' viene del idioma tibetano yag o gyag. En tibetano, solo al macho se le llama yak. A la hembra se le dice dri o nak.

Características del Yak

Apariencia física del Yak

Los yaks salvajes, que hoy son pocos, tienen un pelaje largo y denso, casi siempre negro. En los yaks más viejos, el pelo puede volverse marrón. Este pelaje cuelga por los lados del cuerpo y las patas, llegando a veces hasta el suelo. Tienen una joroba sobre los hombros y cuernos largos, de hasta un metro, que salen casi rectos del cráneo y luego se curvan hacia arriba y un poco hacia adentro. Su cola es peluda desde la base y termina en un gran mechón.

Los machos son más grandes que las hembras. Pueden medir hasta 2 metros de altura en los hombros y pesar hasta 1000 kilos. Las hembras solo alcanzan la mitad del tamaño de los machos. Sus pezuñas son anchas, lo que les ayuda a escalar. Las hembras tienen dos pares de mamas. El cuerpo del yak es más largo que el de otros bóvidos, porque tienen un par más de costillas, sumando un total de 14.

Clasificación del Yak

Archivo:Bos grunniens at Yundrok Yumtso Lake
Un yak cerca del lago Yamdrok.

El científico Carlos Linneo nombró a los yaks domésticos como Bos grunniens (que significa "buey gruñidor") en 1766. Más tarde, la variedad salvaje fue llamada Bos mutus ("buey mudo"). Como se descubrió que eran la misma especie, debían tener un solo nombre científico.

Una organización que nombra a los animales decidió que, para evitar confusiones, los yaks domésticos debían llevar el nombre de su variedad salvaje. Por eso, el nombre principal para todos los yaks es Bos mutus. El término grunniens se usa para la subespecie doméstica.

Los yaks pertenecen al género Bos, lo que significa que están emparentados con las vacas domésticas. Algunos estudios sugieren que los yaks podrían estar más relacionados con los bisontes que con otros animales de su propio género. Se han encontrado fósiles de parientes antiguos del yak en Siberia, lo que podría indicar cómo los ancestros del bisonte americano llegaron a América.

Cómo se comportan los Yaks

Archivo:Yak.. howl of the Winter
Un yak en pleno invierno.

Hábitat y alimentación

Los yaks son los animales con pezuñas que suben a mayor altura, llegando hasta los 6000 metros sobre el nivel del mar. Se alimentan de plantas bajas y líquenes. Si la comida escasea, se mueven a otro lugar. Su buen olfato les ayuda a encontrar siempre los mejores pastos.

Vida en manada y reproducción

Los yaks salvajes son animales de grupo. Los rebaños están formados por hembras, crías y animales jóvenes. Los machos viven solos o en grupos pequeños de hasta 12 individuos. Los yaks están activos al amanecer y al atardecer. Son buenos escaladores en terrenos rocosos y con nieve. Les gusta el agua y bañarse.

Cuando hay tormentas de nieve, los yaks se juntan y giran la parte trasera hacia el viento para protegerse. Si están asustados, levantan la cola como una bandera. Los lobos a veces atacan a los yaks, especialmente a las crías. Por eso, cuando un rebaño es atacado, las crías se colocan en el centro para estar más seguras.

Durante la época de apareamiento, los machos gruñen y luchan entre sí. A veces se lastiman gravemente. El celo comienza en septiembre y dura hasta finales de octubre. Las hembras tienen una cría después de unos 270 días de gestación. Las hembras de yak salvaje solo tienen una cría cada dos años. Alcanzan la madurez para reproducirse entre los 6 y 8 años de edad.

El Yak como animal doméstico

Archivo:Yaks still provide the best way to plow fields in Tibet
Yaks tirando del arado en el Tíbet.

Los yaks han sido domesticados desde hace 3000 años. Los yaks domésticos son más pequeños que los salvajes, miden unos 140 centímetros de altura y pesan 700 kilogramos. Pueden cruzarse con las vacas domésticas y tener crías que también pueden reproducirse. Estas crías producen más leche y con más grasa.

Los yaks domésticos tienen cuernos más cortos o incluso no tienen. Su pelaje puede ser de varios colores: negro, pardo, castaño, blanquecino o manchado. Se crían como animales domésticos en muchas regiones frías de Asia, desde Afganistán hasta Mongolia y el norte de China. También se han llevado a Groenlandia, donde se han adaptado muy bien.

Archivo:Yak milk with honey
Vaso de leche de yak con miel.

En Asia Central, los yaks se usan para transportar cargas pesadas (hasta 150 kilogramos) por senderos de montaña. También se montan y se usan para tirar del arado. Se crían por su carne, que es apta para el consumo humano, y por su leche, que es muy grasa y se usa para hacer quesos y mantequilla de buena calidad. Sus pieles son resistentes y cálidas. La cola del yak se usa como espantamoscas.

Los yaks se esquilan una vez al año. La lana de los adultos es un poco áspera, pero se usa para hacer mantas, cuerdas y otros objetos. Los excrementos secos se usan como combustible, lo cual es muy útil en las zonas donde hay poca madera. Por todo esto, el yak es un animal muy valioso en el Tíbet, donde las familias los adornan con cintas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yak Facts for Kids

kids search engine
Yak para Niños. Enciclopedia Kiddle.