robot de la enciclopedia para niños

Buey almizclero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Buey almizclero
Ovibos moschatus qtl3.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Caprinae
Género: Ovibos
Blainville, 1816
Especie: O. moschatus
Zimmermann, 1780
Distribución
Área de distribución (en azul, zonas donde O. moschatus ha sido introducido).
Área de distribución (en azul, zonas donde O. moschatus ha sido introducido).

El buey almizclero (Ovibos moschatus), también conocido como buey almizclado, es un mamífero que vive en las regiones frías del Ártico. Aunque se parece mucho a un buey, en realidad está más emparentado con las cabras y ovejas. Su nombre científico, Ovibos, combina las palabras latinas para "oveja" (ovis) y "buey" (bos).

El nombre "almizclero" viene de unas glándulas especiales que tienen los machos. Estas glándulas producen un olor particular durante la época de apareamiento.

Historia y Hogar del Buey Almizclero

¿De dónde vienen los bueyes almizcleros?

Se cree que los bueyes almizcleros aparecieron hace aproximadamente un millón de años en las tundras de Asia Central. Desde allí, se extendieron por el norte de Europa y luego llegaron a América del Norte hace unos 500.000 años, cruzando un puente de tierra llamado Puente de Beringia.

Los bueyes almizcleros del pasado, que vivieron en la Edad de Hielo, eran más grandes que los actuales. En Europa y Asia, estas poblaciones desaparecieron al inicio de la época actual, el Holoceno.

¿Dónde viven hoy?

Hoy en día, los bueyes almizcleros viven principalmente en las regiones árticas de Canadá, Groenlandia y Alaska. En el pasado, su número disminuyó mucho debido a la caza excesiva. Sin embargo, gracias a las normas de caza y a los esfuerzos de conservación, sus poblaciones se han recuperado.

Actualmente, se calcula que hay entre 80.000 y 125.000 bueyes almizcleros en el mundo. La isla de Banks en Canadá tiene una gran cantidad de ellos, con unos 68.788 ejemplares.

Regreso a Eurasia: Reintroducciones

Archivo:Овцебыки - самые грозные млекопитающие Таймыра
Buey en la isla Bolshói Bégichev.

Se han hecho esfuerzos para que los bueyes almizcleros regresen a lugares donde antes vivían en Europa y Asia.

  • En Noruega, fueron reintroducidos en 1932 y de nuevo en 1947 después de que su población disminuyera. Desde allí, algunos se han extendido a Suecia.
  • También se intentó introducirlos en Svalbard e Islandia, pero estas poblaciones no lograron sobrevivir a largo plazo.
  • En Rusia, se liberaron bueyes almizcleros en la península de Taimyr y en la isla de Wrangel en la década de 1970. Estas poblaciones han crecido mucho, con miles de animales viviendo allí hoy.

Regreso a Norteamérica: Reintroducciones

Archivo:Musk Ox (Ovibos moschatus) Bulls Head Butting (51301356310)
Machos luchando.

Aunque no se han encontrado restos antiguos de bueyes almizcleros en el este de Canadá, se han reintroducido allí.

  • En Quebec, Canadá, se liberaron bueyes almizcleros entre 1973 y 1983. Su número ha crecido significativamente, y para 2003, se estimaba que había 1400 en la región.
  • En Alaska, la población de bueyes almizcleros desapareció a finales del siglo XIX. Sin embargo, fueron reintroducidos en la isla Nunivak en 1935 y en otras áreas protegidas como el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

También ha habido intentos de domesticar a estos animales. Un rebaño que fue trasladado a Palmer, Alaska, en la década de 1950, ha logrado prosperar.

En Groenlandia, las poblaciones de bueyes almizcleros están protegidas en parques nacionales, lo que ayuda a su conservación.

Características Físicas del Buey Almizclero

El buey almizclero es un animal grande y fuerte. Puede medir hasta 2,3 metros de largo y 1,5 metros de alto hasta el hombro, y pesar hasta 400 kg. Su cuerpo es robusto, con patas, cola y orejas cortas.

Su Pelaje Especial

Está cubierto por dos capas de pelo. La capa interna es densa y corta, mientras que la externa es larga, lanuda y de color marrón oscuro. Este pelaje tan grueso le llega hasta la mitad de las patas y se cambia justo antes del invierno. Esta doble capa le ayuda a soportar los fríos extremos de la tundra ártica, su hogar natural.

Los bueyes almizcleros adultos pueden vivir hasta unos 25 años.

Cuernos y Ojos

Tanto los machos como las hembras tienen cuernos, aunque los de las hembras son más pequeños. Sus cuernos nacen en el centro del cráneo y se curvan hacia afuera en los extremos.

Sus ojos son muy especiales. Son grandes y sobresalen un poco para ayudarles a ver mejor a través de su espeso pelaje y en los lados. Tienen una doble retina que les permite ver mejor en la oscuridad y con poca luz en invierno. Además, sus pupilas pueden cerrarse casi por completo para protegerse del fuerte brillo de la nieve.

Comportamiento Social del Buey Almizclero

Los bueyes almizcleros son animales muy sociales. Viven en manadas que pueden tener entre 10 y 100 individuos, y estas manadas son más grandes en invierno.

Son conocidos por el contacto físico que mantienen entre ellos. Incluso cuando corren, lo hacen hombro con hombro.

Lucha por el Liderazgo

Hacia mediados de agosto, los machos compiten para ver quién se apareará con las hembras. Sus combates son impresionantes: cargan uno contra el otro desde unos veinte metros de distancia y chocan sus cuernos con fuerza. Aproximadamente el 10% de las muertes de machos se deben a estas peleas.

Cuidado de las Crías

Las hembras dan a luz una sola cría unos 9 meses después, al principio del verano ártico. Las hembras jóvenes pueden reproducirse a los dos años, mientras que los machos tardan cinco años.

Los bueyes almizcleros son muy protectores con sus crías. Cuando son atacados por depredadores como los lobos, los adultos forman un círculo defensivo con los cuernos hacia afuera, mientras que los jóvenes se quedan seguros en el centro. El círculo gira lentamente para que todos los adultos participen en la defensa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Musk ox Facts for Kids

kids search engine
Buey almizclero para Niños. Enciclopedia Kiddle.