Xenartros para niños
Datos para niños
Xenarthra |
||
---|---|---|
Rango temporal: 59 Ma - 0 Ma Paleoceno–Holoceno | ||
![]() Xenartros
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Magnorden: | Atlantogenata | |
Superorden: | Xenarthra Cope, 1889 |
|
Órdenes | ||
Sinonimia | ||
Edentata |
||
Los xenartros (Xenarthra) son un grupo especial de mamíferos que solo viven en el continente americano. Incluyen animales como los osos hormigueros, armadillos y perezosos.
El nombre "Xenarthra" viene del griego y significa "articulaciones insólitas". Esto se debe a que sus articulaciones en la parte baja de la columna vertebral son únicas. Son diferentes a las de cualquier otro mamífero.
Contenido
¿Qué hace especiales a los xenartros?
Los xenartros son un grupo muy diverso. Aunque son parientes, se ven muy distintos entre sí.
Tipos de xenartros
Podemos encontrar tres tipos principales de xenartros:
- Los hormigueros: Tienen un cuerpo largo y un hocico muy alargado. Su pelaje es denso y viven en la tierra o en los árboles.
- Los perezosos: Su cuerpo es más compacto y su hocico es corto. También tienen pelaje denso y viven en los árboles.
- Los armadillos: Tienen un cuerpo ancho y aplanado. Su espalda está cubierta por una especie de armadura. Tienen poco pelo y viven en la tierra.
Garras fuertes y útiles
Una característica que todos los xenartros tienen en común son sus uñas grandes y fuertes. Estas garras son como garras curvas. Les sirven para muchas cosas. Los que viven en la tierra las usan para excavar. Los que viven en los árboles las usan para agarrarse bien a las ramas.
¿Cómo son sus dientes?
La dentadura de los xenartros es muy particular. Esto se debe a lo que comen.
- Los hormigueros no tienen dientes.
- Los perezosos y armadillos sí tienen dientes. Sin embargo, estos dientes son simples, no tienen raíces ni esmalte. Además, crecen continuamente. No tienen los dientes de adelante. Los dientes de atrás son como filas de pequeños cilindros.
Muchos xenartros se alimentan de invertebrados blandos. Les gustan mucho las hormigas y los termes. Esta forma de alimentación, llamada mirmecofagia, ha aparecido en otros mamíferos de forma independiente.
Columna vertebral única
La columna vertebral de los xenartros tiene características especiales.
- Los perezosos tienen entre 6 y 10 vértebras cervicales (en el cuello). Esto es muy raro en los mamíferos, ya que la mayoría tiene 7.
- Las últimas vértebras dorsales (de la espalda) y las vértebras lumbares (de la parte baja de la espalda) tienen unas extensiones adicionales. Estas extensiones forman articulaciones especiales. Se llaman articulaciones xenartrales, y de ahí viene el nombre del grupo.
Temperatura corporal
Los xenartros no mantienen una temperatura corporal constante como otros mamíferos. Su temperatura puede cambiar un poco según la temperatura del ambiente. Por ejemplo, en los perezosos puede variar entre 28 y 35 grados Celsius.
Historia de los xenartros
Los xenartros son un grupo de mamíferos muy importantes en la región Neotropical (América Central y del Sur). Se han encontrado muchos fósiles de ellos en Sudamérica. Esto nos muestra que han existido por mucho tiempo.
Fósiles en Sudamérica
Es muy común encontrar restos de xenartros en casi todas las capas de roca con fósiles del Cenozoico en Sudamérica. Especialmente en Argentina y sus alrededores, se han hallado muchos fósiles. Esta zona ha sido un lugar excelente para que los animales vivan y para que sus fósiles se conserven.
¿Dónde vivieron los xenartros?
Casi todos los tipos de xenartros se han encontrado en América del Sur. Sus fósiles datan desde el Paleoceno tardío hasta hoy. Algunos también se han encontrado en América del Norte desde el Mioceno tardío. Incluso hay registros de xenartros en la Antártida de la época del Eoceno.
Gracias a los fósiles, sabemos que los xenartros se originaron en Sudamérica. Desde allí, evolucionaron y se extendieron a otras regiones. Cuando Sudamérica estuvo aislada (como una isla continente) durante parte del Cenozoico, los xenartros se adaptaron a muchos ambientes. Esto les ayudó a evolucionar y diversificarse.
Migración y diversificación
A partir del Mioceno tardío, se cree que algunos xenartros pasaron de Sudamérica a Norteamérica. Esto ocurrió poco después de que se formara el Istmo de Panamá a principios del Pleistoceno. En esa época, el grupo tuvo su mayor diversificación. Se han identificado más de 160 géneros fósiles y más de 400 especies. El paso de Sudamérica a la Antártida pudo haber ocurrido cuando la Antártida estaba unida o muy cerca del sur de Argentina.
Clasificación de los xenartros
Los xenartros tienen muchas más formas fósiles que especies vivas hoy en día. Se conocen 208 géneros extintos y solo 12 que existen actualmente.
Antiguamente, los xenartros se clasificaban junto con los pangolines y los cerdos hormigueros en un grupo llamado "Edentata" (que significa "sin dientes"). Sin embargo, esta clasificación ya no se usa. Hoy en día, el nombre "Edentata" a veces se usa como sinónimo de Xenarthra, pero solo para referirse a este grupo.
El superorden Xenarthra se divide en dos órdenes principales:
- Orden Pilosa: Incluye a los osos hormigueros y los perezosos.
- Orden Cingulata: Incluye a los armadillos.
Familias de xenartros
- Orden Pilosa
- Suborden Vermilingua - osos hormigueros
- Familia Cyclopedidae
- Familia Myrmecophagidae
- Suborden Folivora - perezosos
- Suborden Vermilingua - osos hormigueros
- Orden Cingulata - armadillos
- Familia Pampatheriidae † (extintos)
- Familia Glyptodontidae † (extintos)
- Familia Dasypodidae
Relaciones familiares de los xenartros
Los estudios genéticos nos ayudan a entender cómo se relacionan los xenartros entre sí y con otros mamíferos.
Atlantogenata |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los xenartros son uno de los cuatro grandes grupos de Placentalia (mamíferos con placenta). Se cree que los xenartros y los Afrotheria (un grupo de mamíferos africanos) son grupos hermanos. Esto sugiere que ambos se originaron en un antiguo supercontinente llamado Gondwana.
Los xenartros se separaron de los Afrotheria hace unos 105-120 millones de años. Esto ocurrió cuando los continentes de África y Sudamérica se estaban separando. A pesar de su origen común, los xenartros y los afroterios no viven juntos en la actualidad.
Véase también
En inglés: Xenarthrans Facts for Kids