robot de la enciclopedia para niños

William Howe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Howe
William-howe-fifth-viscount.jpg
Información personal
Nombre en inglés William Howe, 5th Viscount Howe
Nacimiento 10 de agosto de 1729
Reino de Gran Bretaña
Fallecimiento 12 de julio de 1814,
Twickenham , Reino Unido
Sepultura Twickenham
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Emanuel Howe, 2nd Viscount Howe
Charlotte Howe, Viscountess Howe
Cónyuge Frances Conolly (desde 1765)
Educación
Educado en Eton College
Información profesional
Ocupación Político, militar y oficial militar
Años activo 1746- 1803
Cargos ocupados
  • Miembro del 11.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 12.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 13.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 14.º Parlamento de Gran Bretaña
Lealtad Reino de Gran Bretaña
Rama militar Ejército Británico
Mandos Coronel del 60.º Regimiento de Infantería de Northamptonshire
Comandante en Jefe de Norte América
Coronel del 19.ºRegimiento de Dragones
Rango militar General
Conflictos Guerra de sucesión austríaca
Guerra de los Siete Años
Guerra de Independencia de Estados Unidos
Guerras revolucionarias francesas
Partido político Whig
Distinciones

William Howe, 5º Vizconde de Howe (nacido el 10 de agosto de 1729 y fallecido el 12 de julio de 1814), fue un importante general británico. Se le conoce por haber sido el comandante en jefe de las tropas de Gran Bretaña durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Fue reconocido por sus éxitos militares en 1775. En 1799, heredó el título de Quinto Vizconde Howe, después de que su hermano Richard falleciera.

William Howe tuvo una gran reputación como militar. Esto se debió a sus victorias en la batalla de Bunker Hill y a la toma de ciudades importantes como Nueva York y Filadelfia.

Los primeros años de William Howe

William Howe nació en Inglaterra. Fue el tercer hijo de Emanuel Howe, el Segundo Vizconde Howe, y Charlotte. Su madre era hija de Sophia von Kielmansegg, Condesa de Leinster y Darlington, quien a su vez era hija del Rey Jorge I. Aunque esta conexión con la familia real pudo ayudar a sus tres hijos en sus carreras, los tres eran oficiales muy capaces.

El hermano mayor de William, el general George Howe, murió en la batalla de Ticonderoga en 1758. Su otro hermano, el Almirante Richard Howe, se unió a William durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

William Howe se unió al ejército a los diecisiete años, en 1746. Comenzó como corneta en un regimiento de dragones.

Al año siguiente, ya era teniente y luchaba en Flandes durante la guerra de sucesión austriaca. Después de esta guerra, se unió a otro regimiento de infantería, donde se hizo amigo de James Wolfe.

Servicio en la Guerra de los Siete Años

Durante la guerra de los Siete Años, Howe sirvió en América. William dirigió un regimiento en la batalla de Louisbourg. Allí, lideró un desembarco bajo fuego enemigo, lo que les permitió tomar una posición ventajosa. Por esta acción, Howe recibió muchos elogios de su comandante.

Howe también estuvo al mando de un batallón de infantería ligera bajo James Wolfe en la Batalla de Quebec, el 13 de septiembre de 1759. Logró avanzar por el río San Lorenzo antes de la batalla de las Llanuras de Abraham. Pasó el invierno en Quebec y participó en la batalla de Sainte-Foy en abril de 1760. También colaboró con Jeffrey Amherst en la toma de Montreal antes de regresar a Inglaterra.

De vuelta en Europa, participó en la toma de Belle-Île-en-mer en la costa francesa. Fue General-Adjunto durante la captura de La Habana en 1762.

Carrera en el Parlamento

En 1758, Howe fue elegido Miembro del Parlamento por Nottingham. Esto era común, ya que en las elecciones de 1761, más de 60 oficiales del ejército llegaron a la Cámara de los Comunes británica. Su punto de vista era generalmente comprensivo con las colonias americanas.

Se opuso a las leyes que afectaban a las Trece Colonias. En 1774, aseguró a los representantes de las colonias que no lucharía contra los americanos. Sin embargo, cuando el Rey Jorge III lo llamó en 1775, Howe viajó a América para participar en el conflicto.

La Guerra de Independencia de los Estados Unidos

El general William Howe llegó a Boston el 15 de mayo de 1775. Llevaba un ejército de 4.000 hombres para apoyar al General Thomas Gage, quien estaba sitiado en la ciudad. El plan de Howe era tomar un terreno elevado alrededor de Boston para atacar a los sitiadores. Sin embargo, los americanos se dieron cuenta y fortificaron la península de Charlestown, lo que obligó a los británicos a cambiar su estrategia.

La Batalla de Bunker Hill

Howe decidió romper el cerco con un ataque directo. Thomas Gage le dio el mando de las operaciones. Durante el asalto, el 17 de junio de 1775, Howe dirigió personalmente el ataque. Las dos primeras cargas fueron rechazadas por los defensores. Sin embargo, la tercera carga logró su objetivo. A pesar del éxito, el número de bajas fue muy alto, lo que afectó mucho a Howe.

En octubre de 1775, el General Thomas Gage se fue a Londres y Howe lo reemplazó como Comandante en Jefe del Ejército británico en América. En abril de 1776, los ejércitos de Canadá quedaron bajo el mando de Guy Carleton.

Después de la ocupación de Boston, el alto mando británico decidió reforzar su presencia militar en América. A sugerencia de Howe, se decidió abandonar Boston como centro de operaciones. En su lugar, se establecerían bases en Nueva York, Newport y Rhode Island. Esto buscaba evitar que la rebelión se extendiera más allá de Nueva Inglaterra.

Sin embargo, cuando estas órdenes llegaron a Howe en noviembre, él decidió pasar el invierno en Boston y comenzar la campaña al año siguiente. Los americanos aprovecharon esto para transportar artillería pesada desde Ticonderoga. George Washington usó esta artillería para fortificar Dorchester Heights, controlando la ciudad y el puerto. Finalmente, en marzo de 1776, Howe ordenó evacuar Boston y se dirigieron a Halifax, Nueva Escocia.

La campaña de Nueva York

Howe y sus tropas llegaron a Nueva York a principios de julio. Desembarcaron en Staten Island sin problemas. Las órdenes de Howe eran evitar enfrentamientos hasta que llegaran los refuerzos a mediados de agosto. Este retraso fue costoso, ya que permitió a los americanos mejorar sus fortificaciones y reclutar más soldados.

Una vez que llegaron los refuerzos, Howe se dirigió a Long Island. Desde allí, atacó las posiciones americanas. En una operación bien planeada, Clinton y Howe rodearon el flanco izquierdo de los americanos y los empujaron hacia Brooklyn Heights. A pesar de que otros generales insistieron en seguir el ataque, Howe decidió detener las operaciones. Esto permitió a las tropas de Washington una retirada estratégica cruzando el East River, ayudados por una densa niebla.

Si Howe hubiera atacado Brooklyn Heights, podría haber capturado a la mitad del ejército estadounidense, incluyendo a Washington. Esto habría cambiado el curso de la guerra. Se cree que aquí se perdió una gran oportunidad para terminar el conflicto. A pesar de esto, Howe fue nombrado caballero por su victoria.

William Howe y su hermano Richard tenían poderes limitados para negociar con los rebeldes. Después de la victoria de Long Island, intentaron negociar. Enviaron al general americano John Sullivan, que había sido capturado, a Filadelfia con una propuesta de paz. Esto llevó a la Conferencia de paz de Staten Island. Sin embargo, las negociaciones no tuvieron éxito.

El 15 de septiembre, Howe desembarcó en Manhattan y ocupó Nueva York. Al día siguiente, los americanos bloquearon su paso hacia el norte, en las colinas de Harlem. Howe decidió consolidar su posición y esperar refuerzos, permaneciendo en Nueva York casi un mes. Durante ese tiempo, ordenó la ejecución de Nathan Hale por espionaje y tuvo que enfrentar el Gran Incendio de 1776.

Intentó desembarcar en Throgs Neck para rodear las posiciones de Washington en Harlem, pero fue rechazado. Finalmente, logró pasar por Pell's Point. Sin embargo, Washington lo evadió nuevamente, retirándose a White Plains. Allí, ambos ejércitos se enfrentaron el 28 de octubre. Esto obligó a los americanos a regresar a Nueva York, permitiendo a Howe consolidar el control británico. Posteriormente, volvió a derrotar a los rebeldes en noviembre, en la Fort Washington, tomando miles de prisioneros.

Después de su derrota, Washington se retiró por Nueva Jersey, perseguido por las tropas de Cornwallis. Howe comenzó a preparar la ocupación de Newport. Los Generales Clinton y Percy se oponían, ya que preferían perseguir a Washington o intentar capturar Filadelfia. A principios de diciembre, Howe se retiró a Nueva York, dando por terminada la campaña.

Cuando Washington atacó los cuarteles hessianos de Trenton el 26 de diciembre, Howe envió a Cornwallis a Nueva Jersey para perseguir a Washington. Los americanos lograron una segunda victoria en Trenton y una tercera en Princeton. Howe concentró entonces su ejército cerca de Nueva York para pasar el invierno.

La campaña de Filadelfia

El 30 de noviembre de 1776, Howe había escrito a George Germain, el ministro británico, sobre los planes para la próxima campaña. Howe propuso enviar un ejército de 10.000 hombres por el Río Hudson para capturar Albany, junto con un ejército que bajaría desde Quebec. Más tarde, modificó estos planes para recuperar el control del Hudson y lanzar una expedición contra Filadelfia, donde se reunía el Congreso Continental. Germain consideró el plan de Howe bien pensado, pero no tenía tantos hombres como Howe solicitaba.

La decisión de Howe de ir directamente a Filadelfia pudo deberse a su competencia con el general John Burgoyne. A Burgoyne se le había dado el mando del ejército que marcharía sobre Albany desde el norte, a pesar de que Howe había apoyado a Clinton para ese puesto.

Al inicio de la campaña, en mayo de 1777, Washington movió la mayoría de sus tropas desde sus cuarteles de invierno en Morristown, Nueva Jersey, hacia los Montes Watchung. En junio, Howe movilizó sus tropas en Nueva Jersey. Su intención era forzar a Washington a mover sus tropas a terreno abierto y así obligar a los americanos a una batalla campal. Sin embargo, Washington decidió no seguir el juego, y Howe terminó retirándose a Perth Amboy.

Ante este movimiento, Washington asumió que los británicos se disponían a embarcar y se trasladó a un lugar más abierto. Howe lanzó entonces un ataque sorpresa para cortar la retirada americana. Ambos ejércitos se encontraron en la Batalla de Short Hills. Esto permitió a Washington escapar y retirarse a un lugar más protegido. Howe embarcó sus tropas y navegó hacia el sur. En secreto, desembarcó en Head of Elk, Maryland, al suroeste de Filadelfia, a finales de agosto.

El 11 de septiembre, los americanos y los británicos se encontraron en Chadd's Ford, en la batalla de Brandywine. Como en encuentros anteriores, los británicos rodearon a los americanos y los obligaron a retirarse, causándoles muchas bajas. Dos semanas después, el 26 de septiembre, Howe entró triunfante en la ciudad. Sin embargo, la recepción fue mucho más fría de lo esperado. Los saqueos de las tropas inglesas (que Howe intentó detener) debilitaron aún más el apoyo popular.

El 4 de octubre, las tropas de Washington atacaron la guarnición inglesa en Germantown. El ataque fue rechazado gracias a los refuerzos enviados desde Filadelfia. Howe retiró sus tropas a posiciones más cercanas a la ciudad. También eran necesarias para desmantelar las defensas americanas del río Delaware, que impedían el reabastecimiento por mar.

Consecuencias de la campaña de Filadelfia

Al mismo tiempo que la Campaña de Filadelfia, el General John Burgoyne había dirigido una expedición para capturar Albany. Partió de Montreal esperando encontrarse con las tropas de Howe, según los planes iniciales. Sin embargo, Howe no apareció, ya que estaba inmerso en la campaña de Filadelfia. Al parecer, nadie comunicó esta información a Burgoyne, aunque era conocida por el alto mando británico.

Burgoyne se encontró solo frente a los americanos y fue derrotado en Saratoga, cerca de Nueva York. Esta derrota, junto con la difícil victoria de Howe en Germantown, marcó un punto clave en la guerra. Llevó a la entrada de Francia del lado de los rebeldes americanos. La posición del gobierno británico de Lord North también se debilitó mucho tras la derrota.

En octubre de 1777, Howe presentó su renuncia en Londres, que fue aceptada en abril del año siguiente. Durante su fiesta de despedida, un grupo de americanos liderados por el Marqués de La Fayette fue enviado a espiar los movimientos británicos. Tras ser descubiertos, hubo una pequeña escaramuza sin apenas bajas.

Finalmente, el 24 de mayo, Howe partió. Fue reemplazado como Comandante en Jefe de Norteamérica por el general Henry Clinton. Howe y su hermano Richard fueron muy criticados por su actuación durante la Guerra. Incluso solicitaron una investigación oficial para limpiar su nombre.

Después de la guerra

En 1780, Howe perdió su puesto en la Cámara de los Comunes. En 1782, fue nombrado Teniente General de la Ordenanza y se unió al Consejo Privado. Volvió brevemente al servicio activo en 1789 durante la crisis de Nootka. Entre 1793 y 1795, participó en las guerras revolucionarias francesas. En 1795, fue nombrado gobernador de Berwick-on-Tweed.

Cuando su hermano Richard falleció en 1799, William heredó los títulos de Vizconde Howe y Barón Clenawly. En 1803, renunció a su título de Teniente de la Ordenanza. En 1805, fue nombrado gobernador de Plymouth. Falleció en Twickenham en 1814. Como no tuvo hijos, sus títulos desaparecieron con él.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Howe, 5th Viscount Howe Facts for Kids

kids search engine
William Howe para Niños. Enciclopedia Kiddle.