Campaña de Saratoga para niños
Datos para niños Campaña de Saratoga |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de los Estados Unidos Parte de guerra de Independencia de los Estados Unidos |
||||
![]() Rendición del General Burgoyne por John Trumbull
|
||||
Fecha | Junio a octubre de 1777 | |||
Lugar | Norte del estado de Nueva York | |||
Coordenadas | 43°40′00″N 73°25′00″E / 43.66666667, 73.66666667 | |||
Resultado | Decisiva victoria Americana | |||
Consecuencias | Rendición y captura de un ejército británico y entrada de Francia en la Guerra | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La Campaña de Saratoga fue una serie de eventos importantes durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos en 1777. El ejército británico, liderado por el general John Burgoyne, intentó tomar el control del río Hudson en el estado de Nueva York. Su objetivo era dividir las colonias americanas.
La fuerza principal de Burgoyne, con unos 8.000 soldados, avanzó desde Quebec hacia el sur. Sin embargo, en Saratoga, sus tropas fueron rodeadas. Después de varias batallas en septiembre y octubre, se vieron obligados a rendirse.
Burgoyne esperaba el apoyo de otras fuerzas británicas. El coronel Barry St. Leger debía avanzar por el río Mohawk, pero su expedición se retiró. También se esperaba ayuda del general William Howe, pero él dirigió sus tropas a Filadelfia en lugar de ir al norte. Un último intento de apoyo por Henry Clinton tampoco fue suficiente.
La victoria americana en Saratoga fue muy importante. Levantó la moral de los colonos y convenció a Francia de unirse a la guerra. Francia aportó dinero, soldados y barcos, cambiando el rumbo del conflicto.
Contenido
- Estrategia Británica: ¿Cómo planearon la campaña?
- Estrategia Americana: ¿Cómo se prepararon?
- Atención Internacional: El papel de Francia
- Comienzo de la Campaña de Saratoga
- La Caída del Fuerte Ticonderoga
- Reacción y Retraso Británico
- La Expedición de St. Leger
- Dificultades en la Marcha
- Cambio de Suerte para los Americanos
- Las Batallas de Saratoga
- La Rendición de Burgoyne
- Después de la Batalla
- Consecuencias de la Campaña
- Véase también
Estrategia Británica: ¿Cómo planearon la campaña?
En diciembre de 1776, el general John Burgoyne viajó a Londres. Se reunió con George Germain, el encargado del gobierno para la guerra. Querían planear las acciones militares para 1777 en Norteamérica.
En ese momento, Gran Bretaña tenía dos ejércitos principales. Uno estaba en Quebec, al mando del general Guy Carleton. El otro, bajo el general William Howe, había logrado expulsar a las fuerzas americanas de Nueva York.
El plan de Howe para tomar Filadelfia
El 30 de noviembre de 1776, el general Howe, líder de las fuerzas británicas en Norteamérica, propuso un plan ambicioso. Con más soldados, quería lanzar varias ofensivas. Una de ellas era enviar 10.000 hombres por el río Hudson para tomar Albany. Después, Howe planeaba unir sus tropas para capturar Filadelfia, la capital de los rebeldes.
Sin embargo, Howe cambió de idea. Algunos refuerzos llegarían tarde, y Filadelfia parecía un objetivo más fácil. Decidió atacar Filadelfia primero. Envió su plan revisado a Lord Germain en febrero de 1777.
El plan de Burgoyne para llegar a Albany
Burgoyne quería un puesto de mando importante para la siguiente campaña. Propuso un plan que ya se había discutido antes: invadir las Trece Colonias desde Quebec. Esto dividiría el territorio de los rebeldes.
Guy Carleton ya lo había intentado en 1776, pero no avanzó mucho. Fue criticado en Londres por no aprovechar la retirada americana. Esto, junto con el fracaso de Henry Clinton en Charleston, ayudó a Burgoyne a conseguir el mando de la Campaña del Norte.
Burgoyne presentó su plan, llamado "Ideas para dirigir la guerra desde Canadá", a Lord Germain en febrero de 1777. Germain lo aprobó con algunos cambios y le dio el mando de la expedición. Burgoyne estaba tan seguro de su éxito que apostó dinero a que regresaría victorioso en menos de un año.
El plan de Burgoyne tenía dos partes. La fuerza principal, con 8.000 hombres, avanzaría por el Lago Champlain hacia Albany. Una segunda columna, de unos 2.000 hombres, liderada por Barry St. Leger, bajaría por el valle del Mohawk. Ambas expediciones se encontrarían en Albany. Allí, se unirían con las tropas de Howe, que subirían por el Hudson. El control de esta ruta aislaría a Nueva Inglaterra del resto de las colonias.
La parte más complicada del plan de Burgoyne era el avance de Howe desde Nueva York. Germain aprobó el plan de Burgoyne, pero Howe ya había dicho que no podría apoyar al ejército del norte hasta después de su campaña en Filadelfia. No está claro si Burgoyne fue informado de este cambio. Esta falta de coordinación entre los generales británicos fue un gran problema.
Burgoyne regresó a Quebec el 6 de mayo de 1777. Llevaba una carta de Lord Germain con el plan, pero sin algunos detalles importantes. Esto causó problemas entre los líderes británicos. El teniente general Burgoyne tenía un rango más alto que el general Guy Carleton, pero Carleton seguía siendo gobernador de Quebec. Las instrucciones de Germain limitaban la autoridad de Carleton. Esto llevó a la renuncia de Carleton y a su negativa a dar tropas para defender los fuertes capturados por Burgoyne.
Estrategia Americana: ¿Cómo se prepararon?
George Washington, líder del ejército americano, y sus generales Horatio Gates y Philip Schuyler no sabían con certeza los planes británicos para 1777. Su principal preocupación eran los movimientos del ejército de William Howe. No conocían los planes de las fuerzas de Quebec, aunque Burgoyne se quejaba de que todos en Montreal sabían sus intenciones.
Debido a esta incertidumbre, las guarniciones en el Fuerte Ticonderoga y en los valles del Mohawk y del Hudson no recibieron refuerzos. Schuyler decidió en abril de 1777 enviar un regimiento para ocupar el Fuerte Stanwix en el valle del Mohawk. Washington también ordenó que cuatro regimientos se quedaran en Peekskill para responder a los movimientos británicos.
En junio de 1777, las tropas americanas se organizaron en la zona de Nueva York. Unos 1.500 hombres estaban a lo largo del Mohawk. Otros 3.000 estaban en las zonas altas del río Hudson bajo Israel Putnam. Schuyler comandaba otro grupo de 4.000 hombres, incluyendo milicianos y las guarniciones de Ticonderoga.
Atención Internacional: El papel de Francia
Desde la Guerra de los Siete Años, el gobierno de Francia pensaba que la independencia de las colonias británicas en Norteamérica sería buena para ellos. Cuando la guerra comenzó en 1775, el Conde de Vergennes, ministro de Asuntos Exteriores de Francia, propuso ayudar en secreto a los rebeldes. También empezó a preparar su armada para una posible entrada en la guerra. Vergennes no quería entrar abiertamente en el conflicto hasta que los rebeldes demostraran que podían ganar batallas por sí mismos.
Vergennes siguió de cerca las noticias de Norteamérica y Londres. Quería asegurar el apoyo de España. Propuso al rey Luis XVI que Francia entrara en la guerra en agosto de 1776. Sin embargo, la noticia de que el general William Howe había tomado Nueva York retrasó esta decisión.
Comienzo de la Campaña de Saratoga
La mayoría del ejército de Burgoyne había llegado a Quebec en la primavera de 1776. Estas tropas lograron expulsar al Ejército Continental de la provincia. Además de soldados británicos, había regimientos de Hesse y Brunswick, conocidos como hessianos, bajo el mando del Barón Friedrich Adolph Riedesel.
Unos 200 soldados británicos y entre 300 y 400 alemanes fueron asignados a St. Leger para su expedición por el valle del Mohawk. Cerca de 3.500 soldados se quedaron en Quebec para proteger la provincia. El resto se unió a Burgoyne para su avance hacia Albany. Burgoyne esperaba contar con 2.000 milicianos de Quebec, pero Guy Carleton solo pudo reclutar tres pequeñas compañías. También esperaba 1.000 guerreros indígenas, pero solo 500 se unieron a los británicos.
El ejército de Burgoyne tuvo problemas de logística desde el principio. No había suficientes carros ni animales para transportar todo el equipo por tierra. Los carros que se consiguieron eran de mala calidad y los conductores civiles a menudo abandonaban.
El 13 de junio, Burgoyne y Carleton revisaron las fuerzas en St. John, al norte del Lago Champlain. Burgoyne recibió oficialmente el mando. Había varios barcos listos para transportar al ejército por el lago.
El ejército de Burgoyne, con unos 7.000 hombres y 130 cañones, partió al día siguiente. Sus tropas estaban bien organizadas. La mayoría de los soldados estaban en buenas condiciones, aunque algunos, como los Dragones alemanes, no estaban bien equipados para el terreno.
La expedición del coronel St. Leger también estuvo lista a mediados de junio. Su fuerza, de 750 hombres, incluía soldados británicos, lealistas (colonos que apoyaban a Gran Bretaña), mercenarios hessianos y exploradores. Partieron de Lachine, cerca de Montreal, el 23 de junio.
La Caída del Fuerte Ticonderoga
El ejército de Burgoyne avanzó por el lago y ocupó el Fuerte de Crown Point el 30 de junio, que estaba abandonado. Los exploradores indígenas de Burgoyne hicieron un buen trabajo, impidiendo que los americanos supieran de sus movimientos. El general Arthur St. Clair, que estaba en Ticonderoga con 3.000 hombres, no sabía lo cerca que estaba el ejército de Burgoyne.
Los enfrentamientos en las defensas exteriores del fuerte comenzaron el 2 de julio. El 4 de julio, la mayoría de las tropas americanas estaban en Ticonderoga o en el cercano Fuerte Independencia. La retirada americana permitió a los británicos colocar su artillería en una colina llamada Sugar Loaf (ahora Mount Defiance), desde donde podían atacar el fuerte. St. Clair abandonó el fuerte la noche del 5 de julio, y los hombres de Burgoyne ocuparon las posiciones el 6 de julio.
La rendición del fuerte, que se suponía inexpugnable, causó gran sorpresa. Aunque las investigaciones posteriores mostraron que Schuyler y St. Clair no tuvieron la culpa, el Congreso Continental decidió en agosto reemplazar a Schuyler por Horatio Gates como comandante del Departamento Norte.

Burgoyne envió tropas a perseguir al ejército en retirada de St. Clair. Hubo enfrentamientos en Hubbardton el 7 de julio y en Skenesboro el mismo día. Luego, la batalla de Fort Anne el 8 de julio. Estas acciones causaron más bajas a los americanos que a los británicos. Burgoyne tuvo que dejar 1.500 hombres para defender Crown Point y Ticonderoga, perdiendo 200 soldados en las operaciones.
El grueso del ejército de St. Clair se retiró por el actual Vermont. St. Clair pidió ayuda a las milicias y logró enviar ganado y suministros al Fuerte Edward, donde el ejército se reagruparía. St. Clair llegó al Fuerte Edward el 12 de julio.
Reacción y Retraso Británico
Burgoyne se quedó en la casa de un lealista mientras su ejército se reagrupaba. Escribió cartas describiendo la victoria británica. Cuando la noticia llegó a Europa, el rey Jorge III estaba muy contento. Sin embargo, el Conde de Vergennes en Francia no, porque la derrota de los rebeldes retrasaba la entrada de Francia en la guerra.
El 10 de julio, Burgoyne ordenó nuevos movimientos. La mayor parte del ejército iría por tierra desde Skenesboro hasta el Fuerte Edward, pasando por el Fuerte Anne. La artillería pesada sería transportada por el Lago George. La decisión de Burgoyne de ir por tierra fue extraña, ya que él mismo había dicho que los defensores podrían bloquear fácilmente esa ruta. Parece que quería evitar que pareciera una retirada y también por la influencia de Philip Skene, cuya propiedad se beneficiaría de la nueva carretera.
El general Schuyler, al enterarse de la caída de Ticonderoga, fue al Fuerte Edward. Decidió dificultar el avance de Burgoyne. Taló muchos árboles en el camino del enemigo, destruyó puentes y desvió arroyos. Esto agotó a los hombres de Burgoyne. Schuyler también usó tácticas de "tierra quemada" para evitar que los británicos encontraran suministros.
Las tácticas de Schuyler obligaron a Burgoyne a construir una carretera, lo que le llevó dos semanas. Partieron de Skenesboro el 24 de julio y llegaron al Fuerte Edward el 29. Schuyler ya había abandonado el fuerte y se había retirado a Stillwater. Antes de partir de Skenesboro, Burgoyne recibió el apoyo de unos 500 guerreros indígenas de varias tribus.
La Expedición de St. Leger
El teniente coronel St. Leger avanzó por el río San Lorenzo y cruzó el Lago Ontario hasta Oswego sin problemas. Su fuerza incluía 300 soldados regulares, 650 canadienses y lealistas, y unos 1.000 guerreros indígenas liderados por John Butler y los jefes iroqueses Joseph Brant, Sayenqueraghta y Cornplanter.
Después de salir de Oswego el 25 de julio, marcharon hacia el Fuerte Stanwix y comenzaron el asedio el 2 de agosto. Unos 800 milicianos americanos y sus aliados indígenas intentaron ayudar a los sitiados. Sin embargo, los británicos y sus aliados los emboscaron en la batalla de Oriskany. Los americanos tuvieron que retirarse con muchas bajas, incluyendo a su general Nicholas Herkimer. Durante esta batalla, los guerreros iroqueses lucharon en ambos bandos, lo que causó divisiones entre ellos. Mientras tanto, los americanos sitiados hicieron una salida y atacaron un campamento indígena cercano. Esto, junto con las bajas, afectó mucho la moral de los indígenas.
El 10 de agosto, Benedict Arnold partió de Stillwater hacia el Fuerte Stanwix con 800 hombres. Esperaba reclutar más milicianos, pero solo consiguió unos 100. Como estaba en inferioridad numérica, Arnold usó una estrategia inteligente. Hizo que un prisionero lealista escapara y convenciera a St. Leger de que Arnold se acercaba con una fuerza mucho mayor. Ante esta noticia, Joseph Brant y los demás indígenas de St. Leger se retiraron, llevándose sus suministros. Esto obligó a los británicos a levantar el asedio y regresar a Quebec. Arnold envió un grupo tras ellos y dirigió al resto de sus tropas al este para unirse a las fuerzas americanas en Saratoga. Los hombres de St. Leger llegaron a Ticonderoga el 27 de septiembre, demasiado tarde para ayudar a Burgoyne.
Dificultades en la Marcha
El avance del ejército de Burgoyne hacia el Fuerte Edward fue precedido por grupos de indígenas que atacaban a los pequeños contingentes americanos. Estos aliados indígenas se impacientaban y atacaban a los colonos, lo que redujo el apoyo local a los británicos. La muerte de la joven lealista Jane McCrea a manos de indígenas fue muy difundida. Esto sirvió para aumentar el apoyo a los rebeldes, ya que la decisión de Burgoyne de no castigar a los culpables fue vista como una falta de control sobre sus aliados.
Aunque el ejército principal tardó solo cinco días en llegar de Skenesboro al Fuerte Edward, la falta de medios de transporte adecuados causó un nuevo retraso. La escasez de animales de tiro y carros adecuados para el terreno ralentizó el avance del equipo pesado.
El 3 de agosto, mensajeros de William Howe lograron cruzar las líneas americanas y llegar a Burgoyne en el Fuerte Edward. Las noticias no eran buenas. Howe había escrito el 17 de julio que se preparaba para ir por mar a Filadelfia y que el general Henry Clinton, a cargo de Nueva York, "procedería según las circunstancias". Burgoyne decidió no compartir el contenido del mensaje con sus oficiales.
Dándose cuenta de sus problemas de suministros, Burgoyne decidió seguir una sugerencia de Riedesel. Riedesel había notado que había muchos animales y caballos en el oeste de Massachusetts y New Hampsire. El 9 de agosto, Burgoyne envió al coronel Friedrich Baum con algunos soldados alemanes a buscar estos suministros. La mayoría de los hombres de Baum nunca regresaron. Los refuerzos que envió en su búsqueda fueron derrotados el 16 de agosto en la Batalla de Bennington. Esto privó a Burgoyne de casi 1.000 hombres y de los suministros que tanto necesitaba.
La muerte de Jane McCrea y la batalla de Bennington tuvieron otro efecto importante. Burgoyne culpó a sus aliados indígenas y canadienses por la muerte de McCrea. Como resultado, la mayoría de los indígenas abandonaron las filas británicas, dejando a Burgoyne con menos de 100 exploradores indígenas y sin protección contra los ataques de los exploradores americanos en los bosques.
Cambio de Suerte para los Americanos
Mientras las tácticas para retrasar a los británicos funcionaban en el campo de batalla, la situación para el Congreso Continental era diferente. El general Horatio Gates estaba en Filadelfia durante las discusiones sobre la caída de Ticonderoga. Algunos miembros del Congreso estaban impacientes con George Washington, queriendo un enfrentamiento directo. El 10 de agosto, el Congreso envió a Gates para tomar el mando del Departamento Norte. También ordenó a los estados que reunieran a sus milicias. El 19 de agosto, Gates llegó a Albany para asumir el mando.
Durante agosto y septiembre, grupos de milicianos llegaron a los campamentos americanos en el Hudson. También llegaron tropas que Washington había enviado al norte, incluyendo a los francotiradores de Daniel Morgan. Las noticias de las victorias americanas en Bennington y Fort Stanwix, junto con la indignación por la muerte de Jane McCrea, aumentaron el apoyo a los americanos. El ejército americano creció a 6.000 hombres.
Las Batallas de Saratoga
La Batalla de Saratoga no fue un solo evento, sino una serie de maniobras y dos batallas importantes que duraron un mes. A principios de septiembre de 1777, el ejército de Burgoyne, con solo 7.000 hombres, estaba en la orilla este del Hudson. El 28 de agosto, se enteró del fracaso de St. Leger en Stanwix y de que Howe no podría ayudarlo desde Nueva York.
Burgoyne necesitaba avanzar hacia Albany antes del invierno. Decidió cortar las comunicaciones con el norte para no tener que mantener puestos fortificados. También decidió cruzar el río Hudson mientras su ejército aún era fuerte. Ordenó a Riedesel que abandonara los puestos al sur de Skenesboro y cruzara el río al norte de Saratoga. Esto se hizo entre el 13 y el 15 de septiembre. Burgoyne avanzó con precaución, ya que la partida de los indígenas lo había dejado sin exploradores confiables. El 18 de septiembre, la vanguardia de su ejército estaba al norte de Saratoga, cerca de las defensas americanas, y comenzaron los enfrentamientos.
Cuando Gates tomó el mando del ejército de Schuyler, la mayoría de las tropas estaban cerca de la desembocadura del Mohawk. El 8 de septiembre, ordenó al ejército, de unos 10.000 hombres, ir a Stillwater para establecer defensas. El ingeniero polaco Tadeusz Kościuszko encontró un lugar mejor cinco kilómetros al norte. Allí, Kosciusko diseñó las defensas desde el río hasta Bemis Heights.
Gates puso a Benedict Arnold al mando del ala izquierda, las defensas occidentales de Bemis Heights. La relación entre Gates y Arnold se volvió tensa porque Arnold se rodeó de oficiales amigos de Schuyler, a quienes Gates no apreciaba.
La Granja de Freeman
Tanto Burgoyne como Arnold entendían la importancia del ala izquierda americana. Burgoyne pensó que la posición americana podía ser rodeada y envió un gran destacamento hacia el oeste el 19 de septiembre. Arnold, anticipando un ataque británico por la izquierda, pidió permiso a Gates para mover sus fuerzas. Gates se negó, esperando un ataque frontal, pero permitió a Arnold enviar a los tiradores de Daniel Morgan para un reconocimiento.
Cuando este grupo se encontró con los británicos, comenzó la batalla de la Granja de Freeman. Los británicos lograron tomar la granja, pero perdieron 600 hombres, el 10% de sus fuerzas.
Después de la batalla, la discusión entre Gates y Arnold empeoró. Gates no mencionó a Arnold en su informe oficial y transfirió la compañía de Morgan a su mando directo. Arnold y Gates tuvieron una fuerte discusión, y Gates le dijo a Arnold que sería reemplazado por Lincoln. Arnold escribió una carta a Gates pidiendo ser transferido bajo el mando de George Washington. Gates le dio un pase para irse, pero Arnold se quedó porque otros oficiales lo convencieron.
Burgoyne pensó en atacar de nuevo al día siguiente, pero canceló la operación porque sus hombres estaban cansados. Decidió descansar y esperar ayuda del sur, ya que había recibido una carta del general Henry Clinton sugiriendo un movimiento por el Hudson para dividir al ejército de Gates. Burgoyne sabía que las deserciones aumentaban y que escaseaban los suministros, pero no sabía que el ejército americano se estaba fortaleciendo.
Ataque a Ticonderoga por los Americanos
Mientras tanto, el general Lincoln y el coronel John Brown atacaron el Fuerte Ticonderoga. Lincoln había reclutado 2.000 hombres en Bennington. Se enteraron de que podían sorprender a la guarnición de Ticonderoga. Lincoln envió tres grupos de 500 hombres para "irritar, dividir y distraer al enemigo".
En la mañana del 18 de septiembre, Brown sorprendió a los defensores británicos. Sus hombres avanzaron rápidamente, capturando cañones y liberando a cien prisioneros americanos. También capturaron a casi 300 enemigos. Exigieron la rendición del fuerte, pero no lo lograron. Durante los siguientes cuatro días hubo un intercambio de disparos sin mucho efecto. Como no tenían suficientes hombres para un asalto directo, Brown se retiró al Lago George.
Gates escribió a Lincoln el día de la Batalla de la Granja de Freeman, ordenándole regresar a Saratoga. Lincoln llegó a Bemis Heights el 22 de septiembre.
El intento de distracción de Clinton
Cuando William Howe partió de Nueva York hacia Filadelfia, dejó al general Henry Clinton a cargo de la defensa de Nueva York. Clinton debía ayudar a Burgoyne si tenía la oportunidad. Clinton escribió a Burgoyne el 12 de septiembre, informándole que atacaría el Fuerte Montgomery en unos diez días si 2.000 hombres le eran útiles. Burgoyne respondió de inmediato, pidiendo instrucciones.
El 3 de octubre, Clinton subió por el río Hudson con 3.000 hombres. El día 6, tomó los fuertes Clinton y Montgomery. Burgoyne nunca recibió estas noticias, ya que los mensajeros fueron capturados. Después de la victoria, Clinton desmanteló la Cadena del Hudson (una barrera en el río) y envió una expedición que llegó a Livingston Manor el 16 de octubre, antes de regresar. Gates solo se enteró de los movimientos de Clinton después de la batalla de Bemis Heights.
La Batalla de Bemis Heights
Con la llegada de los 2.000 hombres de Lincoln y otras unidades de milicianos, el campamento americano creció a 15.000 soldados. Burgoyne, que había racionado a su ejército el 3 de octubre, convocó una reunión al día siguiente. Decidió hacer un movimiento hacia el flanco americano con 1.700 hombres. Burgoyne y Fraser lideraron el destacamento la tarde del día 7.
Sus movimientos fueron detectados, y Gates ordenó a los hombres de Daniel Morgan tomar posiciones. Arnold pidió más efectivos, pero Gates, molesto, lo despidió. Sin embargo, cuando Lincoln dio el mismo consejo, Gates accedió. Además de los hombres de Morgan, envió también a la brigada de Enoch Poor.
El ataque inicial de los americanos fue muy efectivo. Burgoyne intentó ordenar la retirada, pero su asistente fue herido antes de poder transmitir la orden. Durante el intenso tiroteo, el flanco de Burgoyne quedó expuesto. Fraser fue herido de muerte en esta fase de la batalla. Después de la caída de Fraser, Burgoyne ordenó a sus hombres retirarse a sus líneas.
Arnold, frustrado por no poder participar, galopó desde el campamento americano y se metió en la lucha. Llevó el combate hasta las posiciones británicas. La derecha de las líneas británicas estaba formada por dos pequeños terraplenes defendidos por soldados alemanes y la infantería ligera de Lord Balcarres. Arnold reunió a sus tropas para atacar el puesto de Balcarres, pero no tuvo éxito. Luego se dirigió al espacio entre los dos reductos, protegido por una pequeña compañía de canadienses. Su caballo fue derribado, y él se rompió la pierna al caer. Breymann, otro comandante, murió en la acción, y su posición fue tomada. Con la caída de la noche, la batalla terminó. Fue una gran derrota para Burgoyne, que perdió casi 900 hombres entre muertos, heridos y prisioneros, mientras que los americanos solo tuvieron 150 bajas.
La Rendición de Burgoyne
Simon Fraser falleció al día siguiente a causa de sus heridas. Burgoyne ordenó entonces la retirada de sus hombres, bajo el constante acoso de los americanos. Tardó casi dos días en llegar a Saratoga. La lluvia intensa y los ataques americanos ralentizaron la marcha del ejército.
Burgoyne se vio aliviado por problemas de logística en el campamento americano, donde la distribución de raciones dificultaba el avance de las tropas. Sin embargo, Gates envió destacamentos para ocupar posiciones en la orilla este del Hudson, impidiendo que los británicos cruzaran el río. En la mañana del día 13, el ejército británico estaba completamente rodeado. Su mando decidió iniciar negociaciones.
Se llegó a un acuerdo el día 16. El 17 de octubre, en una ceremonia, Burgoyne entregó su espada a Gates, quien se la devolvió. El ejército de Burgoyne, unos 6.000 hombres, se rindió definitivamente mientras los americanos tocaban "Yankee Doodle".
Después de la Batalla
Las tropas británicas se retiraron de Ticonderoga y Crown Point en noviembre, y del Lago Champlain a principios de diciembre. Los americanos, por su parte, aún tenían trabajo. Alertados por las incursiones de Henry Clinton en la zona del Hudson, la mayor parte del ejército marchó hacia Albany. El resto acompañó al "Ejército de la Convención" (los soldados británicos rendidos) hacia el este.
Burgoyne y Riedesel fueron invitados por el general Schuyler, quien había llegado desde Albany para asistir a la rendición. A Burgoyne se le permitió regresar a Inglaterra bajo palabra en mayo de 1778. Allí pasó dos años defendiendo sus acciones ante el Parlamento y la opinión pública. Finalmente, fue intercambiado por 1.000 prisioneros americanos.
Después de la rendición de Burgoyne, el Congreso declaró el 18 de diciembre de 1777 como un día de celebración por el éxito en Saratoga.
El Ejército de la Convención
Según los términos del acuerdo, el ejército de Burgoyne debía ir a Boston y luego embarcarse hacia Inglaterra. La condición era que no participarían en el conflicto hasta que fueran formalmente intercambiados. El Congreso exigió que Burgoyne proporcionara una lista de las tropas para asegurar el cumplimiento del acuerdo. Ante su negativa, el Congreso decidió no cumplir su parte y mantuvo a los soldados cautivos. Los repartieron entre varios campos de prisioneros en Nueva Inglaterra. Aunque los oficiales fueron intercambiados, la mayoría de los soldados fueron finalmente a Virginia, donde permanecieron varios años como prisioneros. Durante su cautiverio, muchos escaparon y se quedaron en los Estados Unidos.
Consecuencias de la Campaña
El 4 de diciembre, las noticias de la rendición de Burgoyne y la captura de Filadelfia llegaron a Benjamin Franklin en Versailles. Dos días después, Luis XVI comenzó negociaciones con los rebeldes para una alianza. El Tratado de Alianza se firmó el 6 de febrero de 1778. Un mes después, Francia declaró la guerra a Gran Bretaña.
España entró en la guerra en 1779, como aliada de Francia, al firmar el Tratado de Aranjuez. Las acciones diplomáticas de Vergennes también influyeron para que la República Holandesa entrara en la guerra y para que otras potencias europeas, como Rusia, declararan su neutralidad.
El gobierno británico recibió muchas críticas por la rendición de Burgoyne. Se dijo que Lord Germain "era incapaz de dirigir una guerra". Lord North propuso un acuerdo de paz que no incluía la independencia. Cuando esta propuesta fue entregada al Congreso Americano, fue rechazada.
Véase también
En inglés: Saratoga campaign Facts for Kids