robot de la enciclopedia para niños

William Buckland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Buckland
William Buckland c1845.jpg
William Buckland, hacia 1845
Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1784
Axminster, Devonshire
Fallecimiento 14 de agosto de 1856
Islip (Oxfordshire)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad inglés
Religión Anglicanismo
Familia
Cónyuge Mary Morland
Educación
Educado en
Información profesional
Área naturalista, geólogo y paleontólogo
Cargos ocupados
  • Presidente de la Sociedad Geológica de Londres (1824-1826)
  • President of the British Science Association (1832-1833)
  • Deán de Westminster (1845-1856)
Empleador
Abreviatura en botánica Buckland
Abreviatura en zoología Buckland
Miembro de
Distinciones

William Buckland (nacido el 12 de marzo de 1784 en Axminster, Devonshire y fallecido el 14 de agosto de 1856) fue un importante naturalista, geólogo y paleontólogo inglés. Es conocido por haber escrito la primera descripción completa de un dinosaurio.

Al principio, Buckland creía en la idea de una Tierra muy antigua y en la teoría de un gran diluvio global. Sin embargo, más tarde fue convencido por Louis Agassiz de que las glaciaciones (grandes periodos de hielo) realmente ocurrieron en el pasado.

Primeros años y estudios universitarios

William Buckland nació en Axminster, una localidad en Devonshire. Desde niño, acompañaba a su padre, quien era un clérigo, en sus paseos. Durante estas caminatas, encontraban y coleccionaban fósiles de conchas, como los ammonites del periodo Jurásico, que se veían en las canteras.

En 1801, William obtuvo una beca para estudiar Teología en el Corpus Christi College de la Universidad de Oxford. Al mismo tiempo, leía sobre mineralogía y química con John Kidd. Poco a poco, desarrolló un gran interés por la geología y por investigar las capas de rocas en el campo durante sus vacaciones.

Después de terminar sus estudios en 1808, se convirtió en miembro del Corpus Christi College y fue ordenado sacerdote. Continuó haciendo muchas excursiones geológicas a caballo por diferentes partes de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales. En 1813, tomó el lugar de John Kidd en los cursos de mineralogía. Sus charlas eran muy animadas y populares, y cada vez se centraban más en la geología y la paleontología.

Como encargado no oficial del Ashmolean Museum, Buckland reunió muchas colecciones. También viajó por Europa y conoció a muchos científicos importantes, como Georges Cuvier.

Sus ideas sobre la geología y el pasado de la Tierra

En 1818, William Buckland fue elegido miembro de la Royal Society, una importante sociedad científica. Ese mismo año, el príncipe regente lo animó a aceptar una nueva cátedra de Geología en la Universidad de Oxford. Su primera clase, el 15 de mayo de 1819, fue publicada en 1820 con el título Vindiciæ Geologiæ, or the Connexion of Geology with Religion explained.

En este trabajo, Buckland defendía la nueva ciencia de la geología. Intentaba explicar cómo las pruebas geológicas podían encajar con los relatos bíblicos de la Creación y del Diluvio de Noé. En ese tiempo, algunos científicos no estaban de acuerdo con estas ideas, influenciados por la teoría del uniformismo de James Hutton.

Buckland propuso que la palabra "principio" en el Génesis (un libro de la Biblia) podría significar un tiempo muy largo e indefinido. Durante este tiempo, entre el origen de la Tierra y la creación de sus habitantes actuales, habrían ocurrido muchas extinciones y nuevas creaciones de plantas y animales. Así, su teoría, llamada catastrofista, incluía la idea de que la Tierra era muy antigua.

En 1823, Buckland descubrió los restos de la Red Lady of Paviland en País de Gales. Estos son los restos humanos más antiguos encontrados en el Reino Unido hasta la fecha.

A partir de sus estudios de huesos fósiles en la Kirkdale Cave en Yorkshire, llegó a una conclusión sorprendente. Pensó que la cueva había sido habitada por hienas en tiempos muy antiguos. Esto era diferente de la creencia común de que los fósiles eran restos de animales que murieron en el Diluvio y fueron arrastrados desde lugares lejanos. Desarrolló estas ideas en su gran obra Reliquiæ Diluvianæ, or, Observations on the Organic Remains attesting the Action of a Universal Diluge, publicada en 1823, que se convirtió en un libro muy popular.

El Megalosaurus y su familia

William Buckland siguió viviendo en el Corpus Christi College. En 1824, fue nombrado presidente de la Geological Society of London. Fue allí donde anunció el descubrimiento de huesos fósiles de un reptil gigante en Stonesfield. A este reptil lo llamó Megalosaurus (que significa "gran lagarto"). Escribió la primera descripción completa de lo que más tarde se reconocería como un dinosaurio.

En 1825, dejó su puesto en la Universidad para dedicarse a su trabajo como clérigo. Ese mismo año, en diciembre, se casó con Mary Morland de Abingdon-on-Thames. Mary era una talentosa ilustradora y también coleccionaba fósiles. Su luna de miel fue un viaje de un año por Europa, donde visitaron a importantes geólogos y lugares con formaciones geológicas interesantes.

Mary colaboró mucho en el trabajo de su esposo. Tuvieron nueve hijos, de los cuales cinco llegaron a la edad adulta. Su hijo Frank Buckland también se hizo un famoso naturalista. En una ocasión, Mary ayudó a William a entender unas huellas encontradas en una losa de piedra. Cubrió la mesa de la cocina con masa y puso a su tortuga mascota sobre ella. Esto confirmó la idea de William de que las huellas fósiles que estudiaba eran de tortugas.

La pasión de Buckland por la observación y los experimentos científicos se extendía a su hogar. Su casa estaba llena de especímenes, tanto minerales como animales, vivos y muertos. Se cuenta una anécdota curiosa sobre él. Un escritor de la época, Augustus Hare, recordaba que Buckland, al hablar de reliquias extrañas, mencionó el corazón de un rey francés conservado en un ataúd de plata. Se dice que Buckland, en un momento de curiosidad, lo probó, diciendo que nunca había comido el corazón de un rey antes. El corazón en cuestión se cree que era el de Luis XIV.

Roderick Murchison ayudó y animó a Buckland durante varios años. En 1831, Buckland le sugirió un buen lugar en el sur de País de Gales para que Murchison investigara rocas. Murchison luego describió estas rocas en detalle en su 'Sistema Silúrico'.

En 1832, Buckland presidió la segunda reunión de la British Association, que se llevó a cabo en Oxford.

El Bridgewater Treatise

A Buckland se le pidió que escribiera uno de los ocho volúmenes de la serie Bridgewater Treatise. Su volumen se tituló On the Power, Wisdom and Goodness of God, as manifested in the Creation (Sobre el poder, la sabiduría y la bondad de Dios, manifestados en la Creación). Le llevó casi cinco años de trabajo y fue publicado en 1836 con el título Geology and Mineralogy considered with reference to Natural Theology. Esta obra es un resumen detallado de sus teorías. Como respuesta a sus ideas, Charles Babbage escribió su Ninth Bridgewater Treatise.

La teoría de la glaciación

En ese momento, Buckland era una figura científica muy conocida e influyente, y amigo del primer ministro Tory, sir Robert Peel. Junto con Adam Sedgwick y Charles Lyell, preparó un informe para establecer el Servicio Geológico de Gran Bretaña.

Buckland se interesó en la teoría de Louis Agassiz, quien decía que las rocas pulidas y rayadas, así como los materiales transportados, habían sido causados por antiguos glaciares. En 1838, Buckland viajó a Suiza para conocer a Agassiz y ver las pruebas por sí mismo. Se convenció de la teoría y recordó lo que había visto en Escocia, Gales y el norte de Inglaterra, que antes había atribuido a los efectos del diluvio.

Cuando Agassiz llegó a Gran Bretaña para una reunión en Glasgow de la British Association en 1840, hicieron un largo recorrido por Escocia y encontraron más pruebas de la antigua glaciación. Ese año, Buckland se había convertido en presidente de la Geological Society. A pesar de la reacción inicial de rechazo a la teoría, se convenció de que las glaciaciones habían sido el origen de muchos de los depósitos de materiales que cubrían Gran Bretaña.

En 1845, sir Robert Peel lo nombró para ocupar el puesto de decano de Westminster. Poco después, se le pidió que viviera en Islip, cerca de Oxford, un beneficio adicional a su cargo de decano. Buckland se dedicó a la reparación y conservación de la Abadía de Westminster y a dar sermones en Islip, mientras continuaba sus conferencias de Geología en Oxford. En 1847, fue nombrado administrador del Museo Británico, y en 1848, recibió la Medalla Wollaston de la Sociedad Geológica de Londres.

Hacia finales de 1849, contrajo una enfermedad que lo debilitó y que le causaría la muerte en 1856. Se había planeado el lugar de su tumba, pero cuando el sepulturero comenzó a trabajar, encontró una capa de rocas calizas sólidas del periodo Jurásico justo debajo del suelo. Tuvieron que usar explosivos para excavar. Esto pudo haber sido una broma del geólogo, que recuerda a un poema de Richard Whatley de 1820, que decía:

Cuando veamos a nuestro gran profesor morir
Diremos ¿Que en paz descansen sus huesos?
Si le enterramos en un rocoso sepulcro
se levantará y romperá las piedras
Y examinará cada estrato de alrededor
Porque él estará en su elemento.

Obras importantes

Libros

  • Vindiciae Geologicae; or the Connection of Geology with Religion explained in an Augural Lecture delivered before the University of Oxford, May 15th, 1819, on the Endowment of a Readership in Geology by H.R.H. the Prince Regent (1820)
  • Reliquiae Diluvianae: or, observations on the organic remains contained in caves, fissures and diluvial gravel and on other geological phenomena, attesting the action of an universal deluge (1823)
  • On Geology and mineralogy considered with reference to natural theology (1836)

Artículos

  • Account of an Assemblage of Fossil Teeth and Bones of elephant, rhinoceros, hippopotamus, bear, tiger, hyena, and sixteen other animals, discovered in a cave at Kirkdale, Yorkshire, in the year 1821 (1822)
  • Notice on the Megalosaurus, or Great Fossil Lizard of Stonesfield (1824)
  • On the Fossil Remains of the Megatherium recently imported into England from South America (1832)

Artículos en línea disponibles

  • Geologie und Mineralogie in Beziehung zur natürlichen Theologie. Del Rev. Dr William Buckland. Del inglés, de la segunda edición del original Geology and Mineralogy considered with reference to Natural Theology (uno de los Bridgewater Treatises), traducidos y anotados y los accesorios incluidos, por el Dr L. Agassiz. 1.er vol. de texto. Neuchâtel: impreso por Petit Pierre. Eds. de Eduard Leibrock, librero en Brunswick, 1838 y 1839. edición 1838, edición 1839

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Buckland se emplea para indicar a William Buckland como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

  • La abreviatura «Buckland» se emplea para indicar a William Buckland como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Buckland Facts for Kids

  • Conde de Bridgewater para otro "Tratado Bridgewater".
kids search engine
William Buckland para Niños. Enciclopedia Kiddle.