robot de la enciclopedia para niños

Eugenius Warming para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenius Warming
Warming,Eugen-c1900.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Johannes Eugenius Bülow Warming
Nacimiento 3 de noviembre de 1840 o 3 de noviembre de 1841
Mandø (Dinamarca)
Fallecimiento 2 de abril de 1924
Copenhague (Dinamarca)
Familia
Cónyuge Johanne Margrethe Jespersen
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Karl Wilhelm von Nägeli
Información profesional
Área Historia natural, Ecología, Profesorado
Conocido por fundador de la ecología
formas de vida vegetal
botánica tropical
Empleador Universidad de Copenhague
Estudiantes doctorales Christen C. Raunkiær
Wilhelm Johannsen
Frederik Børgesen
Morten Porsild
Johannes Schmidt
Olaf Hagerup
Henning Eiler Petersen
Carl Hansen Ostenfeld
Ove Paulsen
Abreviatura en botánica Warm.
Miembro de
Distinciones Comandante de 1.er Grado de la Orden de los Dannebrog
Comendador de la Real Orden Victoriana
Orden Imperial de la Rosa
Erzherzog Rainer-Medaille, Kaiserlich-königlichen zoologisch-botanischen Gesellschaft de Viena (1911)
Gran Medalla Linneana de Oro, Real Academia Sueca de Ciencias (1922).
Firma
EugenWarming-signature.jpg

Johannes Eugenius Bülow Warming (conocido como Eugen Warming) fue un naturalista y botánico danés. Nació el 3 de noviembre de 1841 y falleció el 2 de abril de 1924. Es considerado el fundador de la ecología, la ciencia que estudia cómo los seres vivos se relacionan con su entorno.

Warming escribió el primer libro (en 1895) sobre ecología vegetal. También impartió el primer curso universitario sobre este tema. Sus trabajos ayudaron a definir los conceptos y el significado de la ecología.

Se dice que "Si alguien puede señalarse con el honroso título de fundador de la ecología, ese es Warming".

Escribió muchos libros importantes sobre botánica, fitogeografía (el estudio de la distribución de las plantas) y ecología. Estos libros fueron traducidos a varios idiomas y tuvieron una gran influencia en su época y después. Entre sus obras más destacadas se encuentran Plantesamfund y Haandbog i den systematiske.

¿Quién fue Eugen Warming?

Primeros años y educación

Eugen Warming nació en la pequeña isla de Mandø, en Dinamarca. Fue el único hijo de Jens Warming, un párroco, y Anna Marie von Bülow af Plüskow. Cuando su padre falleció, Eugen se mudó con su madre a la casa de su hermano en Vejle, al este de Jutlandia.

Se casó con Johanne Margrethe Jespersen (conocida como Hanne Warming) el 10 de noviembre de 1871. Tuvieron ocho hijos. Uno de ellos, Jens Warming, se convirtió en profesor de economía.

Eugen estudió en la escuela secundaria de Ribe y en 1859 comenzó a estudiar historia natural en la Universidad de Copenhague. Interrumpió sus estudios durante tres años y medio (1863-1866) para trabajar como secretario del paleontólogo danés Peter Wilhelm Lund en Lagoa Santa, Brasil.

Al regresar a Europa, continuó sus estudios en Múnich y Bonn. En 1871, defendió su tesis doctoral en Copenhague.

Carrera profesional y docencia

Warming fue profesor de botánica en la Universidad de Copenhague, en el Politécnico y en el Colegio Farmacéutico entre 1873 y 1882. Luego, fue profesor de botánica en la Universidad de Estocolmo (Stockholms högskola) de 1882 a 1885. Allí, fue elegido rector.

En 1885, regresó a la Universidad de Copenhague como catedrático de botánica y director del Jardín Botánico de Copenhague. Ocupó estos cargos hasta su jubilación en 1910. También fue rector de la Universidad de Copenhague entre 1907 y 1908.

Fue miembro de la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras desde 1878. Participó en la Fundación Carlsberg y en el Servicio Geológico de Dinamarca.

Warming viajó mucho para visitar universidades y congresos científicos en otros países, como Estrasburgo, París, Gotinga y Viena. Fue presidente de la "Association internationale des botanistes" en 1913. Recibió varios honores, como la Orden del Dannebrog y la Real Orden Victoriana. Está enterrado en el Cementerio de los Asistentes de Copenhague.

¿Qué expediciones realizó Warming?

Warming participó en varias expediciones importantes para estudiar la flora de diferentes regiones:

También realizó viajes cortos a los Alpes y otros lugares cercanos.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Plantesamfund o Ecología Vegetal

El libro Plantesamfund (que significa "Comunidades Vegetales") se basó en las clases de Warming sobre fitogeografía en la Universidad de Copenhague. Este libro fue una introducción a los principales biomas del mundo.

La idea principal de Warming era explicar cómo la naturaleza resuelve problemas similares (como la sequía, inundaciones o heladas) de maneras parecidas, incluso usando diferentes tipos de especies en distintas partes del mundo. Esto fue una idea muy innovadora, diferente a las descripciones de plantas que se hacían en ese momento.

  • Warming, E. (1895) Plantesamfund - Grundtræk af den økologiske Plantegeografi. P.G. Philipsens Forlag, Kjøbenhavn. 335 pp.

Este libro fue traducido al alemán en 1896 como Lehrbuch der ökologischen Pflanzengeographie. También se tradujo al idioma polaco en 1900 y al ruso en 1901 y 1903.

Una versión extendida en idioma inglés se publicó en 1909 con el título Ecología Vegetal - introducción al estudio de sus comunidades.

Warming como profesor

Warming fue un profesor muy dedicado. No solo daba conferencias en Copenhague, sino que también escribió libros de botánica para estudiantes universitarios y escolares.

Manual de botánica sistemática

Sus libros de texto, que organizaban sus clases de botánica en Copenhague, tuvieron varias ediciones y fueron traducidos al alemán, inglés y ruso. Se usaron mucho en muchas universidades.

  • Warming, E. (1878) Haandbog i den systematiske Botanik. København.

Las ediciones en otros idiomas incluyen:

  • Ed. alemana 1890: Handbuch der systematischen Botanik.
  • Ed. rusa 1893: Систематика растеній.
  • Ed. inglesa 1895: Manual de botánica sistemática.

Manual de botánica general

El manual de Warming sobre morfología vegetal, anatomía vegetal y fisiología vegetal también se tradujo al sueco y al alemán.

  • Warming Eug. Den almindelige Botanik: En Lærebog, nærmest til Brug for Studerende og Lærere [título traducido: Botánica General]. Kjøbenhavn, 1880.
  • Ed. alemana 1907-09: Lehrbuch der allgemeinen Botanik.

Su libro de texto para escolares, Plantelivet (La vida de las plantas), también fue muy utilizado:

  • Warming Eug. (1900) Plantelivet: Lærebog i Botanik for Skoler og Seminarier [título traducido: Vida de las Plantas]. København.
  • Ed. inglesa 1911: Plant Life - Libro de texto de Botánica para Escolares y Colegiales.

Excursiones de campo

Warming creía firmemente en llevar a sus estudiantes de botánica fuera del aula. Usaba el Jardín Botánico de Copenhague para mostrar plantas vivas, pero para enseñar ecología vegetal, era necesario ir al campo.

A menudo pedía fondos al gobierno para llevar a sus estudiantes a excursiones más largas cada año desde 1893. Los llevaba a Jutlandia, Bornholm y Selandia. Sus notas de estas excursiones se publicaron y son una buena introducción a los ambientes y adaptaciones de las plantas en dunas, marismas y otros hábitats.

Otras contribuciones científicas de Warming

Archivo:Warming,Eug1879
Eugen Warming 1879.

Clasificación de plantas

Su experiencia temprana con la flora tropical fue muy importante para su trabajo futuro. Sus colecciones de Lagoa Santa, Brasil, incluían 2600 especies botánicas, de las cuales al menos 370 eran nuevas para la ciencia. Estas fueron estudiadas en una obra enorme de 40 volúmenes y 1400 páginas, llamada Symbolæ ad Floram Brasiliæ centralis cognoscendam.

Su familia botánica favorita: Podostemaceae

Warming tenía un interés especial en la familia de las Podostemaceae. Había trabajado con ellas en Brasil. Estas plantas son muy especiales porque se han adaptado de forma extrema a los ambientes difíciles donde viven. Son angiospermas (plantas con flores) que parecen Marchantiophytas (un tipo de musgo).

  • Warming, E. (1881-1899) Etudes sur la famille des Podostemacees (Familien Podostemaceae).

Estudios en Lagoa Santa

Después de terminar su trabajo de clasificación, Warming publicó su estudio ecológico de las comunidades vegetales en la zona de Lagoa Santa. El Cerrado fue el tipo de vegetación principal que estudió.

  • Warming, E. (1892) Lagoa Santa: Et Bidrag til den biologiske Plantegeografi med en Fortegnelse over Lagoa Santas Hvirveldyr.

Estudios de desarrollo de plantas

Al principio de su carrera, Warming se centró en cómo se desarrollan las plantas. Se convirtió en un investigador importante en esta área de la botánica. Sus primeros trabajos fueron sobre el desarrollo de las flores en Euphorbia y los óvulos de las plantas con semillas.

Su tesis doctoral (en idioma danés) trataba sobre el desarrollo de las flores de Euphorbia.

  • Warming, J. Eug. B. 1871. Koppen hos Vortemælken en Blomst eller en Blomsterstand? En organogenetisk morfologisk Undersøgelse.

Sus estudios sobre el polen y la formación de anteras en Angiospermas, y sobre la inflorescencia de las Asteraceae, también fueron publicados.

Formas de vida de las plantas

Aunque Warming no usó el término "forma de vida" hasta 1895, comenzó a trabajar en este concepto durante sus años en Estocolmo. En su trabajo de 1884, Om Skudbygning, Overvintring og Foryngelse (Sobre la arquitectura de rebrotes, perennación y rejuvenecimiento), propuso una clasificación de plantas basada en su duración, cómo se propagan y cómo crecen.

Más tarde, su estudiante Christen C. Raunkiær desarrolló un esquema de formas de vida botánicas que se hizo muy conocido. Aunque Warming no estaba completamente de acuerdo con la simplificación de Raunkiær, también publicó su propia obra sobre el tema:

  • Warming, E. (1908) Om planterigets livsformer [tít. trad.: De las formas de vida en el Reino Vegetal].

Finalmente, Warming publicó un trabajo en 1923 intentando incluir todas las formas de vida del reino vegetal (incluyendo bacterias y algas) en un solo sistema.

Estudios en Groenlandia, Islandia y las islas Feroe

Warming publicó varios estudios basados en su expedición al sudoeste de Groenlandia en 1884. Hizo observaciones importantes sobre la vegetación de Groenlandia y la historia de su flora.

  • Warming, E. 1887. Om Grønlands Vegetation [tít. trad.: Sobre la vegetación de Groenlandia].

También editó importantes obras sobre la botánica de otras regiones nórdicas:

  • Warming, E. ed. 1908-1921. Estructura y biología de las plantas con flores árticas.
  • Warming, E. ed. 1901-1908. Botánica de las Færöes - basada en investigaciones danesas.
  • Rosenvinge, L. Kolderup & Warning, E. (eds) 1912-1932. La Botánica de Islandia.

Vegetación de Dinamarca

Warming también estudió y describió la vegetación de su propio país, Dinamarca, en varias publicaciones:

  • Warming, E. 1906. Dansk Plantevækst. 1. Strandvegetationen. [vegetación de playa]
  • Warming, E. 1909. Dansk Plantevækst. 2. Klitterne. [dunas]
  • Warming, E. 1917. Dansk Plantevækst. 3. Skovene. [bosques]

¿Cómo influyó Warming en la ecología?

La obra de Eugenius Warming, especialmente su libro Lehrbuch der ökologischen Pflanzengeographie, es considerada el punto de partida de la ecología moderna. Fue el primero en usar las relaciones entre las plantas y su ambiente, además de las interacciones entre seres vivos, para explicar la complejidad de las comunidades de plantas. Esto marcó la dirección de la investigación ecológica por muchas décadas.

La influencia de Warming fue notable, incluso en Gran Bretaña y Estados Unidos. El ecólogo inglés Arthur Tansley fue muy influenciado por Plantesamfund y pasó de estudiar anatomía a la ecología. El libro de Warming también fue clave para la carrera de naturalistas estadounidenses como Henry Chandler Cowles. El estudio clásico de Cowles sobre las comunidades vegetales de las dunas del lago Míchigan se inspiró directamente en las ideas de Warming sobre las dunas danesas.

Incluso el sociólogo estadounidense Robert E. Park se inspiró en las ideas de Warming sobre la sucesión ecológica para desarrollar el concepto de "sucesión" en las comunidades humanas, lo que llevó a la ecología humana.

La influencia de Warming en la ecología escandinava fue enorme. Inspiró a Christen C. Raunkiær, su alumno y sucesor en la Universidad de Copenhague.

Warming y la evolución

Warming creía firmemente en la adaptación. Aunque aceptaba la evolución de las formas de vida, también creía que las leyes que rigen la evolución eran de origen divino. En su libro Nedstamningslæren (La Teoría de la Descendencia; 1915), revisó las pruebas de la descendencia común de los organismos vivos y la selección natural darwiniana como parte de la especiación.

Warming observó cómo una misma planta podía crecer de manera diferente según las circunstancias (lo que hoy se conoce como plasticidad fenotípica). Esto le hizo cuestionar la idea de que las especies cambian en pasos muy pequeños, como proponían algunos científicos de su tiempo.

Warming pensaba que las nuevas especies podían surgir de varias maneras:

  • Por herencia de caracteres adquiridos (una idea que hoy no se acepta científicamente de la misma forma).
  • Por hibridación (cuando dos especies diferentes se cruzan).
  • Por selección natural, aunque él consideraba este mecanismo el menos importante.

¿Qué pensaba Warming sobre la religión y la sociedad?

Warming fue criado en un hogar cristiano protestante y mantuvo sus creencias religiosas toda su vida. Aceptaba la evolución, pero creía que las leyes que rigen la naturaleza y la evolución tenían un origen divino. En su libro Nedstamningslæren, escribió que la ciencia no contradice la idea de que "En el comienzo Dios crea...". Compartía esta visión con otros naturalistas importantes de su época, como Alfred Russel Wallace.

En cuanto a la sociedad, Warming tenía ideas conservadoras y apoyaba la unión de los países nórdicos. No visitó su lugar de nacimiento muy a menudo porque la región de Schleswig había sido conquistada por Prusia y Austria en 1864, y solo regresó a Dinamarca en 1920.

Reconocimientos y legado

Nombres en su honor

El género de orquídeas Warmingia Rchb.f. y más de 240 especies de plantas fueron nombradas en su honor. También una península en el extremo norte de Groenlandia lleva el nombre de "Tierra de Warming".

La Universidade Federal de Minas Gerais en Brasil organiza una serie de conferencias sobre la ecología evolutiva de Eugen Warming desde 1994.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugenius Warming Facts for Kids

kids search engine
Eugenius Warming para Niños. Enciclopedia Kiddle.