Wilhelm Johannsen para niños
Datos para niños Wilhelm Johannsen |
||
---|---|---|
![]() Wilhelm Ludvig Johannsen
|
||
Información personal | ||
Nombre en danés | Wilhelm Ludvig Johannsen | |
Nacimiento | 1857 Copenhague (Dinamarca) |
|
Fallecimiento | 1927 Copenhague (Dinamarca) |
|
Sepultura | Cementerio de Vestre | |
Residencia | Dinamarca | |
Nacionalidad | Danesa | |
Familia | ||
Padre | Otto Julius Georg Johannsen | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Copenhague | |
Información profesional | ||
Área | botánico, genetista, fisiólogo vegetal | |
Cargos ocupados | Rector (1917-1918) | |
Empleador | Universidad de Copenhague | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Wilhelm Ludvig Johannsen (3 de febrero de 1857 - 11 de noviembre de 1927) fue un científico danés muy importante. Se dedicó al estudio de las plantas (botánico) y cómo se heredan las características de los seres vivos (genetista). También fue fisiólogo vegetal, lo que significa que estudiaba cómo funcionan las plantas.
Contenido
Wilhelm Johannsen: Un Pionero de la Genética
Wilhelm Johannsen nació en Copenhague, Dinamarca, en 1857. Fue una figura clave en el desarrollo de la genética, la ciencia que estudia la herencia. Sus ideas y los términos que creó ayudaron a entender mejor cómo los seres vivos transmiten sus características de una generación a otra.
¿Quién fue Wilhelm Johannsen?
Johannsen comenzó su carrera trabajando en el Instituto Agrícola de Copenhague. Allí, investigó sobre las plantas y la agricultura. Más tarde, se convirtió en profesor de agricultura en la Universidad de Copenhague. Su trabajo fue fundamental para la ciencia de la herencia.
Sus Grandes Aportes a la Ciencia
Wilhelm Johannsen es famoso por haber creado varias palabras que usamos hoy en día en la genética. Estas palabras ayudaron a los científicos a hablar con más claridad sobre la herencia.
¿Qué es un Gen?
En 1909, Johannsen inventó la palabra "gen". La tomó de una palabra griega que significa "que origina". La usó para referirse a las unidades básicas de la herencia. Antes, otros científicos usaban términos más largos. El "gen" se convirtió en la forma corta y sencilla de nombrar a estas unidades.
Genotipo y Fenotipo: ¿Cuál es la Diferencia?
En 1911, Johannsen también creó los términos "genotipo" y "fenotipo".
- El genotipo se refiere a la información genética que un ser vivo tiene en sus células. Es como el "código" o las "instrucciones" internas que no siempre se ven.
- El fenotipo es la forma en que esas instrucciones se manifiestan. Es decir, son las características que podemos observar en un ser vivo, como el color de los ojos, la altura o la forma de una hoja.
Al principio, Johannsen usó estos términos para hablar de grupos de seres vivos. Por ejemplo, el fenotipo era una descripción de cómo aparecían ciertas características en una población. El genotipo se refería a los "linajes puros", que eran grupos de seres vivos con características muy similares.
Reconocimientos y Legado
El trabajo de Wilhelm Johannsen fue muy valorado en el mundo científico.
- Fue elegido miembro de varias academias importantes, como la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras.
- En 1915, fue nombrado miembro corresponsal de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia.
- Recibió importantes condecoraciones en Dinamarca, como la Condecoración de la Cruz de Honor del Dannebrog en 1918.
Sus ideas y los términos que introdujo son la base de la genética moderna. Gracias a él, los científicos pudieron entender y explicar mejor cómo se heredan las características de los seres vivos.
Véase también
En inglés: Wilhelm Johannsen Facts for Kids