Censo de Floridablanca para niños
El Censo de Floridablanca fue un estudio muy importante sobre la población de España. Fue creado entre los años 1785 y 1787, bajo la dirección de José Moñino y Redondo, quien era ministro del rey Carlos III. Este censo es considerado el primer estudio de población en España que usó métodos modernos de estadística. Antes de este, hubo otro llamado Censo de Aranda, pero el de Floridablanca fue mucho más preciso.
Para hacer este censo, se enviaron cuestionarios a los encargados de las diferentes provincias y regiones del reino. Ellos debían registrar cada pueblo de su zona. Luego, en 1786, se pidió a los alcaldes de cada pueblo que anotaran información personal de todos los habitantes. Esto incluía su género, edad y si estaban casados o solteros. También se recogió información sobre la situación económica de cada familia.
El censo se publicó en 1787 en Madrid y se amplió en 1789. El título completo de los resultados fue: «Censo español executado de Orden del Rey, comunicada por el Excelentísimo Señor Conde de Floridablanca, Primer Secretario de Estado y del Despacho, en el año de 1787.»
Contenido
¿Cuántas personas vivían en España en 1787?
Este importante estudio reveló que en toda España vivían 10.268.110 personas. Esto significaba que había una densidad de población de aproximadamente 22,7 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Municipios más poblados |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Posición | Municipio | Población | |||||
1.ª | Madrid | 164 972 | |||||
2.ª | Valencia | 100 656 | |||||
3.ª | Barcelona | 92 835 | |||||
4.ª | Sevilla | 80 915 | |||||
5.ª | Cádiz | 71 080 | |||||
6.ª | Granada | 56 541 | |||||
7.ª | Málaga | 51 098 | |||||
8.ª | Jerez de la Frontera | 45.506 | |||||
9.ª | Zaragoza | 42 600 | |||||
10.ª | Córdoba | 37 826 | |||||
11.ª | Palma de Mallorca | 31 942 | |||||
12.ª | Écija | 29 343 | |||||
13.ª | San Fernando | 28 138 | |||||
14.ª | Ferrol | 24 993 | |||||
15.ª | Valladolid | 23 284 | |||||
16.ª | Orihuela | 22 913 | |||||
17.ª | Antequera | 20 266 | |||||
18.ª | Salamanca | 19 092 | |||||
19.ª | Murcia | 18 822 | |||||
20.ª | Toledo | 18 021 |
¿Qué son las pirámides de población?
Las pirámides de población son gráficos que nos muestran cómo se distribuye la población de un lugar según la edad y el género. Son como una fotografía de la estructura de la población en un momento dado.
Aquí puedes ver una comparación de las pirámides de población de España en 1787 (cuando se hizo el censo de Floridablanca) y en el año 2020. Esto nos ayuda a entender cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo.
Otros censos y estudios de población
- Evolución demográfica de España
- Vecindario de Campoflorido
- Censo del Conde de Aranda
- Catastro de Ensenada
Véase también
En inglés: Census of Floridablanca Facts for Kids