Fuerte de Villa Cisneros para niños
El fuerte de Villa Cisneros fue una construcción militar española que se levantó en el año 1886. Estaba ubicado en la localidad de Villa Cisneros, en la región de Dajla-Río de Oro, dentro del territorio conocido como Sahara Occidental.
Contenido
El Fuerte de Villa Cisneros: Un Lugar Histórico
El fuerte de Villa Cisneros fue un edificio muy importante en la historia del Sahara Occidental. Se construyó para servir como un punto de control y protección en la zona. Su creación marcó el inicio de la población actual de Villa Cisneros.
¿Cuándo y Quién lo Construyó?
La construcción del fuerte comenzó en 1886. Fue impulsada por un militar y experto en cultura árabe llamado Emilio Bonelli. Este fuerte fue el primer lugar donde los españoles se establecieron de forma permanente en el Sahara Occidental.
¿Para Qué Servía el Fuerte?
El fuerte de Villa Cisneros tenía varias funciones importantes. Su objetivo principal era ser un refugio seguro. También ayudaba a controlar el territorio de los alrededores. Dentro del fuerte había diferentes áreas. Contaba con una iglesia, almacenes para guardar provisiones, un hospital para atender a los enfermos, una oficina de intendencia y lugares para que la gente pudiera alojarse.
El Fin de un Edificio Histórico
Muchos edificios militares construidos por España en esa época fueron usados después por el ejército de Marruecos. Sin embargo, el fuerte de Villa Cisneros tuvo un destino diferente. En el año 2005, el gobierno de Marruecos decidió que fuera demolido. Así, este histórico fuerte dejó de existir.