Vilanant para niños
Datos para niños Vilanant |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad de Vilanant
|
||
Ubicación de Vilanant en España | ||
Ubicación de Vilanant en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Partido judicial | Figueras | |
Ubicación | 42°15′17″N 2°53′21″E / 42.254815, 2.889282 | |
• Altitud | 98 m | |
Superficie | 16,83 km² | |
Núcleos de población |
2 | |
Población | 402 hab. (2024) | |
• Densidad | 23,83 hab./km² | |
Código postal | 17743 | |
Alcalde (2011) | Anna Palet (CiU) | |
Sitio web | www.vilanant.cat | |
Vilanant es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Alto Ampurdán.
El municipio de Vilanant incluye dos zonas principales: el pueblo de Vilanant y el núcleo de Taravaus. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Vilanant: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Vilanant es un lugar que combina la tranquilidad de un pueblo con la belleza de su entorno natural. Es ideal para aprender sobre la historia y disfrutar de paisajes variados.
¿Dónde se encuentra Vilanant?
Vilanant está en la comarca del Alto Ampurdán, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Gerona. Puedes llegar a Vilanant por la carretera nacional N-260 o por carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos como Cistella y Aviñonet.
Un Paisaje Variado
El terreno de Vilanant es diferente según la zona. Al norte, es más montañoso y accidentado, con alturas de hasta 212 metros. Al sur, el paisaje cambia y se vuelve más llano, con tierras de cultivo en el valle del río Manol. El río Manol es importante para la agricultura de la zona. El pueblo de Vilanant se encuentra a 94 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Cistella | Norte: Terradas y Llers | Noreste: Aviñonet |
Oeste: Cistella | ![]() |
Este: Aviñonet |
Suroeste: Navata | Sur: Ordis | Sureste: Aviñonet |
Un Viaje al Pasado de Vilanant
La historia de Vilanant es muy antigua. El documento más antiguo que se conoce sobre el pueblo es del año 1018. Este documento menciona la iglesia parroquial de Santa María de Vilanant. Aparece en el acta de un juicio que se realizó en Besalú.
El centro del pueblo de Vilanant es muy bonito. Muchas de sus casas fueron construidas en los siglos XVII y XVIII. Han sido cuidadas y restauradas, manteniendo su encanto original.
¿Cuántas Personas Viven en Vilanant?
Vilanant es un municipio pequeño. Su población actual es de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Vilanant ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Vilanant entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
¿A Qué se Dedican en Vilanant?
La economía de Vilanant se basa principalmente en tres actividades. Una de ellas es el cultivo de olivos, de donde se obtiene el aceite. También es importante la ganadería, que se dedica a la cría de animales. Finalmente, el sector de la construcción también contribuye a la economía local.
El Escudo de Vilanant: Símbolos y Significado
El blasón o escudo de Vilanant tiene un diseño especial. Está dividido en dos partes. La parte de arriba es de color verde (sinople) y la de abajo es de color oro. En la parte superior del escudo, hay una corona mural de marqués.
Este escudo fue aprobado en 1993. El pueblo de Vilanant formó parte del antiguo condado de Besalú. En el año 1682, el señor de Vilanant, Miquel de Salbà i de Vallgornera, recibió el título de marqués de Vilanant. La corona en el escudo recuerda este hecho histórico.
Los colores y elementos del escudo también tienen un significado. Se cree que el nombre "Vilanant" viene del latín "villa abundante". El color verde (sinople) representa los prados y bosques. El color oro simboliza la abundancia de las cosechas y la fertilidad del terreno.
Lugares Interesantes para Visitar en Vilanant
Vilanant cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:
- La Iglesia de Santa María de Vilanant: Es muy antigua, su primera mención es del año 1018.
- La Torre dels Moros: Una torre con historia.
- La Capilla de San Jaime: Construida en el siglo XVIII.
- La Ermita de San Salvador de Coquells: Un edificio de estilo románico del siglo XI.
Véase también
En inglés: Vilanant Facts for Kids