robot de la enciclopedia para niños

Vilajuiga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilajuiga
Vilajuïga
municipio de Cataluña
Flag of Vilajuïga Spain.svg
Bandera
Escut de Vilajuïga.svg
Escudo

Quermanco.jpg
Vilajuiga ubicada en España
Vilajuiga
Vilajuiga
Ubicación de Vilajuiga en España
Vilajuiga ubicada en Provincia de Gerona
Vilajuiga
Vilajuiga
Ubicación de Vilajuiga en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°19′41″N 3°05′43″E / 42.328055555556, 3.0952777777778
• Altitud 31 m
Superficie 13,15 km²
Población 1179 hab. (2024)
• Densidad 85,4 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilajuïguenc, -a
Código postal 17493
Alcaldesa (2023) Joana Cobo Ortiz (ERC)
Sitio web www.vilajuiga.cat

Vilajuiga (cuyo nombre oficial en catalán es Vilajuïga) es un municipio español que se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Vilajuiga: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Vilajuiga?

Vilajuiga está en la comarca del Alto Ampurdán, a unos 57 kilómetros de la ciudad de Gerona. Puedes llegar a ella por la carretera nacional N-260 o por otras carreteras locales que la conectan con pueblos cercanos como Garriguella, Pau y El Port de la Selva.

El pueblo está rodeado por la plana del Ampurdán, una zona llana, y por las sierras de Rodes y la Albera. Las montañas más altas cerca de Vilajuiga son el pico Montperdut, de 324 metros, y la Roca de Miralles, de 276 metros. Un río pequeño, la riera de Vilajuiga, baja desde las montañas hasta la llanura. La altura del municipio varía desde los 360 metros en las montañas hasta los 10 metros en la parte más baja. El centro del pueblo se encuentra a 32 metros sobre el nivel del mar.

El Paisaje y sus Recursos Naturales

El paisaje de Vilajuiga es una mezcla de llanuras y montañas. Esta combinación hace que sea un lugar ideal para ciertas actividades económicas.

¿Qué se cultiva en Vilajuiga?

En los campos de Vilajuiga, el cultivo más importante es la vid. Con estas uvas se produce vino en las cooperativas locales, que forman parte de la famosa denominación de origen Empordà Costa Brava. Además, Vilajuiga es conocida por sus aguas minerales. Estas aguas fueron declaradas de interés público en 1904, lo que significa que son muy valoradas por sus propiedades.

Barrios y Zonas de Vilajuiga

El municipio de Vilajuiga incluye varias zonas y pequeños núcleos de población, además del centro principal. Estos son:

  • Vilajuiga (el núcleo principal)
  • La Estación
  • Montperdut
  • Pla d'en Satlle
  • Poblat de Canyelles
  • Pujolar
  • Veïnat de Dalt

Un Viaje por la Historia de Vilajuiga

Vilajuiga tiene una historia muy antigua, con restos que nos hablan de sus primeros habitantes.

Los Antiguos Dólmenes

En el territorio de Vilajuiga se han encontrado varios dolmenes. Los dólmenes son monumentos megalíticos, es decir, construcciones hechas con grandes piedras por personas que vivieron hace miles de años. Estos dólmenes son muy importantes para entender cómo vivían las comunidades prehistóricas. Algunos de ellos son el dolmen Caiguts, el de Ruïnes, el de la Talaia, Garrollar y el de la Vinya del Rei.

El Castillo de Quermançó: Un Guardián Medieval

Durante la Edad Media, Vilajuiga formó parte del condado de Ampurias. A partir del X, el pueblo pasó a ser propiedad del Monasterio de San Pedro de Roda. Cerca del pueblo, en una colina, se encuentra el Castillo de Quermançó. Este castillo se menciona por primera vez en documentos del año 1078. Hoy en día, el castillo está en ruinas, pero sigue siendo un lugar con mucha historia.

Vilajuiga en el Siglo XX

En el XX, Vilajuiga tuvo un papel importante en la historia reciente. Durante un tiempo, las Fuerzas Aéreas tuvieron un aeródromo militar cerca del pueblo.

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas Vilajuiga, hay varios lugares que no te puedes perder:

  • Iglesia parroquial de Sant Feliu: Es una iglesia de estilo románico, aunque ha sido modificada entre los siglos XVIII y XIX. Aún conserva partes de su estructura románica, como la pila bautismal y la nave principal.
  • Castillo de Quermançó: Aunque está en ruinas, es un lugar fascinante para explorar y aprender sobre la historia medieval de la zona.
  • Ruta megalítica: Puedes seguir esta ruta para visitar los dólmenes que mencionamos antes, como el dolmen Caiguts, el de Ruïnes, de la Talaia, Garrollar y el de la Vinya del Rei.

¿Cuántas Personas Viven en Vilajuiga?

Vilajuiga cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Vilajuiga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
15 - 12 101 272 828 943 833 810
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
911 924 875 807 783 822 789 713 680
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
586 677 856 894 953 1002 1035 1072 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilajuïga Facts for Kids

kids search engine
Vilajuiga para Niños. Enciclopedia Kiddle.